• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
23 JUNIO 2025

MADferia abre sus puertas a público no profesional y refuerza su proyección internacional en su XXI edición

Anöa de Elvi Balboa
Anöa de Elvi Balboa
MADferia, la Feria de Artes Escénicas de Madrid, cuyo plazo de inscripción para profesionales permanecerá abierto hasta el 19 de mayo, celebra su XXI edición con dos importantes novedades: la apertura al público general por primera vez y la participación de programadores de diferentes países.
Por primera vez en la historia de la feria, el público no profesional podrá acceder a los espectáculos programados
MADferia contará con programadores internacionales invitados, gracias al apoyo de la Fundación SGAE
El plazo de inscripción de profesionales permanece abierto hasta el 19 de mayo

La XXI edición de MADferia, organizada por ARTEMAD, se celebrará del 16 al 20 de junio de 2025 en Madrid y San Lorenzo de El Escorial gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid y la colaboración del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. Los espectáculos se podrán ver en distintas salas del Teatro Auditorio y el Real Coliseo Carlos III, dependientes ambos de la Comunidad de Madrid, así como en distintos espacios de calle del municipio, y en la sala madrileña Cuarta Pared. La programación artística, anunciada en abril, ya puede consultarse en www.madferia.com. MADferia seguirá contando con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Cultura-INAEM, y mantendrá los acuerdos de colaboración con Galicia Escena PRO (Feria de Artes Escénicas de Galicia), Feria Ibérica de Teatro de Fundão (Portugal), y el Gobierno de Navarra.

Internacionalización y apertura al público

Gracias al apoyo de la Fundación SGAE, esta edición contará con programadores internacionales. Esta colaboración convierte a MADferia en un punto de encuentro para el intercambio y cooperación entre profesionales del sector escénico a nivel global. La presencia de programadores procedentes de distintos países (Chile, Colombia, Francia, Italia, Portugal…) amplía las oportunidades de distribución para las compañías participantes, además de favorecer el diálogo cultural y la proyección exterior de la creación contemporánea española.

En paralelo, y por primera vez en sus más de dos décadas de historia, MADferia abrirá sus puertas al público no profesional. Con el objetivo de acercar las artes escénicas a una audiencia más diversa, los espectáculos de sala podrán ser disfrutados no solo por los profesionales acreditados, sino también por el público general, que podrá adquirir sus entradas. Esta medida no solo amplía el alcance de las propuestas programadas, sino que también permite a los profesionales observar de primera mano la reacción del público, obteniendo así una valiosa perspectiva sobre la acogida de los espectáculos y reflexionando sobre su posible encaje en sus propias programaciones. Con ello, MADferia refuerza su compromiso con la democratización de la cultura, la interacción entre creadores y espectadores, y la apertura de sus contenidos más allá del ámbito estrictamente profesional.

Pies de gallina de Ana F. Melero y Luna Sánchez
Pies de gallina de Ana F. Melero y Luna Sánchez

Encuentros con la creación

Asumiendo un rol activo y comprometido con el desarrollo profesional del sector de las artes escénicas, esta edición de MADferia ofrece un espacio de encuentro entre compañías, programadores y distribuidores, donde las compañías podrán presentar y dar visibilidad a sus últimas creaciones artísticas. A su vez, los profesionales asistentes tendrán la oportunidad de generar vínculos laborales y comerciales con las compañías, fomentando sinergias en torno a la creación. Esta actividad busca fortalecer la conexión entre creación artística y programación, promoviendo una mayor comprensión y valoración de las propuestas escénicas. El objetivo es seguir construyendo comunidad entre profesionales con intereses comunes.

Los Encuentros con la Creación se desarrollarán en dos sesiones: la del día 18, dedicada a Teatro y Circo, y la del 19, centrada en Danza y Artes Vivas. La convocatoria está abierta hasta el 9 de mayo a las 14:00 h. Podrán participar compañías profesionales, estén o no inscritas en MADferia, que deseen presentar un proyecto escénico.

Una programación diversa, igualitaria e innovadora

La programación diseñada por la directora artística de MADferia, María Sánchez de la Cruz, de entre las más de mil propuestas presentadas, ofrece teatro, danza y circo, propuestas visuales e inmersivas, o programación para público infantil y familiar, atendiendo especialmente a aquellas propuestas que reflejan una innovación en las artes escénicas. Se trata de una programación diversa, igualitaria e innovadora que presta especial atención a la creación contemporánea, a las nuevas dramaturgias y al pequeño y mediano formato. La programación se compone de una veintena de propuestas, de las cuales más de la mitad son de la Comunidad de Madrid y el resto de otras comunidades (Andalucía, Aragón, Cataluña, Galicia, Navarra y Comunidad Valenciana); la programación internacional estará representada por una propuesta de Portugal y otra de Madrid/Argentina.

Entre las compañías y artistas que presentarán sus creaciones están Nelson Galtero, Cuarta Pared, Cía Ion Iraizoz, Julio Provencio / Becuadro Teatro, Ana F. Melero & Luna Sánchez, La Portuaria, Compañía de Circo Nueveuno, Sinespacio Teatro, Colectivo Premohs, La Conquesta del Pol Sud, La Mula, Mos Maoirum, Tito Niño Pichón, Cía Juan Berlanga, ESTE Estação Teatral, Caterina Producciones & Esto podría ser, Elvi Balboa, Capitán Spriki o Las hijas de Eva / ElenArtesescénicas.

Equipo estupendo de Capitán Spriki
Equipo estupendo de Capitán Spriki

Actividades profesionales

Como cada edición, MADferia también incluirá una decena de actividades profesionales destinadas a fomentar el encuentro, la reflexión y el debate entre los asistentes, como el encuentro «¿De qué hablamos cuando decimos TODOS LOS PÚBLICOS? (con la colaboración de Nave 73 y CESyA, Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción), enfocada a la accesibilidad de las artes escénicas, el Café Debut, un espacio para aquellas personas que asisten por primera vez a MADferia, la Lanzadera: píldoras de innovación, que da visibilidad a proyectos emergentes e innovadores de emprendimiento en gestión cultural o la III Jornada de cooperación ibérica entre España y Portugal, coorganizada con la Feria Ibérica de Teatro de Fundão, además de otras actividades como presentaciones, encuentros y talleres. El programa completo de actividades estará disponible en las próximas semanas. Además, durante toda la feria estará en funcionamiento el Espacio MADpro, el punto de encuentro oficial de MADferia, donde los profesionales podrán mantener las reuniones rápidas que hayan agendado a través de la APP de MADferia.   

MADferia, la Feria de Artes Escénicas de Madrid, que celebró en 2024 su vigésima edición, lleva dos décadas dinamizando las artes escénicas en la Comunidad de Madrid y promoviendo la creación contemporánea. Desde su fundación en 2005 por ARTEMAD, la Feria ha crecido hasta convertirse en un referente nacional, y cada año presenta las últimas creaciones del estado español, con una programación de espectáculos vanguardistas, de pequeño y mediano formato, y una mirada atenta a las producciones de la Comunidad de Madrid. Durante estos años ha sido un punto de encuentro vital para profesionales del sector (programadores, directores de festivales, distribuidores, compañías, medios de comunicación…) tanto nacionales como internacionales, fomentando sinergias y reflexiones que han enriquecido la escena cultural española. En su vigésimo aniversario, MADferia subrayó su compromiso continuo con la innovación, el mercado y el desarrollo del sector. Su programación abarca teatro, danza, circo y espectáculos familiares, así como música, teatro de calle y propuestas multidisciplinares. Además, en MADferia se presenta un amplio programa de actividades orientadas a la reflexión y al encuentro entre los profesionales del sector.

MADferia es una feria asociada a COFAE, la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado Español, y en cada nueva edición reúne a unos 400 profesionales. Cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Cultura-INAEM. En los últimos años ha mantenido acuerdos de colaboración con otras ferias, Galicia Escena PRO (Feria de Artes Escénicas de Galicia) y la Feria Ibérica de Teatro de Fundão (Portugal), gracias a los que se ha programado cada año una compañía gallega y una portuguesa. Durante las últimas ediciones ha contado además con la complicidad de las Naves del Español, Matadero Madrid, el Distrito de Arganzuela, Teatros del Canal, el Hotel Gran Legazpi el Ayuntamiento de Coslada, el Gobierno de Navarra, el programa 21 Distritos, el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro Clásicos en Alcalá, la Sala Cuarta Pared… La lista de colaboradores durante las veinte ediciones sería inabarcable. 

ARTEMAD, Asociación de Empresas Productoras de Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid, nace en 1996 como una alternativa al sector teatral profesional madrileño. La asociación trabaja para defender los intereses de las pequeñas y medianas empresas de teatro, brindando servicios y beneficios a sus asociados para lograr la mejora continua del sector de las artes escénicas en la comunidad y en todo el territorio nacional. Las compañías de ARTEMAD se caracterizan por su vocación de ser un servicio público de gestión privada y por dar forma a proyectos que abogan por el impulso y la mejora de las artes escénicas, tanto en lo artístico como en lo empresarial. En la actualidad más de sesenta compañías de la Comunidad de Madrid son socias de ARTEMAD.

XXI EDICIÓN DE MADFERIA
DEL 16 AL 20 DE JUNIO DE 2025
EN DISTINTOS ESPACIOS DE
SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
Y EN LA SALA CUARTA PARED DE MADRID


www.madferia.com

Noticias relacionadas
Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
Imagen promocional del festival
Imagen promocional de las actividades
Solar de la compañía Mos Maiorum
Imagen promocional de Madferia XXI
Imagen de la edición de Madferia en 2024
Últimas noticias
Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional del festival
Una de las actuaciones en el Riquela Club
Imagen de una escena del musical
De izquierda a derecha; Iván Fernández, alcalde de Raimat; Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida; Elena de Carandini, fundadora y directora del Raimat Arts Festival, y Anna Benet, responsable de Ventas y Marketing de Aitona Gourmet