• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

La programación de ‘Agusto en Mérida’ transformará la ciudad en el gran escenario de la cultura grecolatina 

Imagen de la presentación
Imagen de la presentación
El Festival de Mérida ha presentado este lunes la programación de “Augusto en Mérida”, en el marco de la 71ª edición del Festival. El acto ha sido presentado por Jesús Cimarro, director del Festival, en compañía de Francisco Palomino, secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura; Julio César Fuster, portavoz del Ayuntamiento de Mérida y Juan Carlos Tirado, Raquel Bazo y Javier LLanos, coordinadores del proyecto. 
Este Festival paralelo llenará la ciudad de Mérida de la magia de la cultura grecolatina, a través de un equipo formado por actores y actrices aficionados con larga experiencia y estudiantes de teatro y danza dirigidos por profesionales.

Jesús Cimarro ha destacado la apuesta del Festival de Mérida por “promocionar y divulgar la cultura grecolatina con el desarrollo de acciones lúdicas y artísticas”, a través de la programación de `Agusto en Mérida´, que, en esta edición, “amplía el número de escenarios en la ciudad” para llevar a cabo las representaciones teatrales y de danza creadas a través de distintos talleres-montaje realizados dentro de la Escuela de Teatro Taptc?.

Esta iniciativa, según ha señalado Cimarro, “se ha convertido en un verdadero festival paralelo que programa espectáculos de temática grecolatina, de diferentes estilos, para todos los públicos en espacios abiertos” y que, como cada año, “traslada la magia del Teatro Romano a los lugares más emblemáticos de la ciudad para convertirla en un gran escenario urbano” como el Templo de Diana, el Pórtico del Foro, la Plaza de las Pontezuelas, la Asamblea de Extremadura, el Teatro María Luisa o el Parador de Mérida. 

Jesús Cimarro también ha resaltado el esfuerzo y labor de la Escuela de Teatro Taptc?, encargada de la dirección, coordinación y producción de este proyecto.

Por otro lado, Francisco Palomino ha destacado que el Festival de Mérida “salga del recinto del Teatro Romano para que llegue a otros espacios de la ciudad”, así como ha resaltado que “este proyecto esté orientado al trabajo amateur de aficionados que sirven para hacer cantera en el teatro extremeño”.

Por su parte, Julio César Fuster ha puesto en valor los dieciséis años de Augusto en Mérida, algo que denota “la adolescencia” de un proyecto que “está lleno de una vivencia profunda y que mide la buena salud del Festival”. 

“Mérida es la mejor tierra fértil para que proyectos culturales como este sigan conquistando espacios”, ha subrayado Fuster. 

En cuanto a la programación, Javier Llanos ha desgranado el programa de esta iniciativa explicando cada representación y taller, mientras que Raquel Bazo ha destacado que todos los espectáculos comenzarán a partir de las 21:30 horas, y que el precio de las entradas “se mantiene como en años anteriores para seguir creando espectáculos accesibles abiertos a la ciudadanía”.

Por último, Juan Carlos Tirado ha agradecido el apoyo de todas las instituciones participantes “por creer en la necesidad de contar con proyectos y compañías como estos”, además, ha remarcado que este proyecto está compuesto por 300 actores y actrices que son “el verdadero voluntariado” que hacen posible ‘Agusto en Mérida’.

Programación ‘Agusto en Mérida’

El programa de `Agusto en Mérida´ ofrece un amplio abanico de disciplinas escénicas en nuevos espacios dirigidas por el equipo de directores habituales de este proyecto creado en el año 2009, con el objetivo de divulgar la cultura grecolatina a través de representaciones teatrales de pequeño formato, danza, campo de voluntarios y teatro infantil, entre otras actividades.

A esta iniciativa se le unen también las representaciones del proyecto “El Festival Conquistas Espacios”, patrocinado por el ayuntamiento de Mérida, que incluye cuatro espectáculos en diferentes espacios monumentales o de relevancia y el programa “Agustito en Mérida”, que en esta edición conquista nuevos espacios en la capital extremeña: la Plaza de Plantonal de Vera, el Anfiteatro de Nueva Ciudad, la Ermita de La Antigua y el Parque Acueducto de San Lázaro. 

Cabe destacar que en esta edición, la escuela de teatro invitada es SKENE, de Badajoz, a la que acompañarán las compañías de teatro amateur Ctharsis Teatro, de Almendralejo, y Noite Bohemia, de A coruña, tras su paso por el Festival Juvenil de Teatro Grecolatino

También vuelven las representaciones del proyecto europeo Dancing Histor(y)es, que se amplía este año con la participación de cuatro compañías internacionales procedentes de Suecia, República Checa, Polonia y Bulgaria: IL Dance, 420People, Polish Dance Theatre y Derida, respectivamente. 

Además, se sumarán las producciones locales del Aula de Teatro y Danza del I.E.S. Santa Eulalia de Mérida y la Escuela de Teatro TAPTC? junto a las agrupaciones invitadas The Place, procedente de Madrid, y la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura. Unas representaciones que se verán complementadas con unas sesiones formativas dirigidas a estudiantes de Escuelas de Danza y Artes Escénicas, impartidas por profesionales de diferentes disciplinas.

Las diferentes actividades del programa contarán con más de un centenar de actores y actrices aficionados, alumnado de Escuelas de Artes Escénicas y dirigidos por profesionales.

Así, veremos representaciones teatrales como ‘Time respects you/El tiempo te respeta’, `Proserpina´, `Moiras´, `Eurídice y Orfeo´, `The Tangled Thread (El hilo enredado)´, `Los bosques de Nyx´, `Ícaro y el Minotauro´, `The Exit Is a Myth (La salida es un mito´), `Hero y Leandro´, `Edipo Rey´, `Antígona´, `Medea´, `Heracles desencadenado´, `La diosa´ y `50.000 pesetas´. 

Y en las secciones de ‘El Festival Conquista Espacios’ y ‘Agustito en Mérida’ podremos disfrutar de `Anfitrión´, `Medea Two Faces´, `Bajas pasiones en el Olimpo 2ª parte´, `Medusa´ y `Patrocolo´.

Las entradas están ya a la venta en la web taptcteatro.com/entradas 

Más información en www.festivaldemerida.es/otras-actividades/agusto-en-merida-2/#agustito

Noticias relacionadas
Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
Protagonistas destacados que formarán parte de los repartos
Cartel promocional del espectáculo
Imagen de la presentación de la actividad
Imagen de la presentación
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen