• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

La Fundación SGAE convoca el XIII Laboratorio de Escritura Teatral 2025

La Fundación SGAE convoca el XIII Laboratorio de Escritura Teatral 2025
La Fundación SGAE convoca el XIII Laboratorio de Escritura Teatral 2025
La Fundación SGAE ha convocado el XIII Laboratorio de Escritura Teatral Fundación SGAE, en su edición de 2025, en la que todos los socios de la Sociedad General de Autores y Editores van a poder seleccionar a seis autores para que desarrollen sus ideas y textos dramáticos bajo la tutoría de un reconocido dramaturgo.

Además, la Fundación SGAE becará con 5.000 euros a cada uno de los autores seleccionados, que trabajarán en sus proyectos desde mayo hasta octubre en sesiones tanto presenciales en Madrid como telemáticas. Asimismo, la organización cubrirá los gastos de desplazamiento de los talleristas y publicará las obras resultantes en un único volumen que edita la Fundación SGAE. Además, los extractos de las obras resultantes se dramatizarán en el ciclo de lecturas de la Fundación SGAE, Teatro en la Berlanga 2026.

Aquellos autores socios de SGAE interesados en participar en el XIII Laboratorio de Escritura Teatral deberán presentar un proyecto de obra dramática, de autoría única o en colaboración con otros autores, en castellano o en cualquier otra lengua cooficial del Estado español, a través de un formulario. El plazo de recepción de textos permanecerá abierto hasta el 20 de marzo de 2025.

El jurado seleccionará un máximo de seis de las propuestas presentadas y el fallo se dará a conocer en el mes de mayo, según han detallado en un comunicado.

Acerca de los Laboratorios de Creación de Fundación SGAE    

La Fundación SGAE desarrolla desde el año 2013 los Laboratorios de Creación de la Fundación SGAE, una iniciativa que tiene por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión. Desde entonces se han desarrollado proyectos como Verano 1993, ópera prima de Carla Simón (ganadora de tres Premios Goya); Malaka, serie original de Daniel Corpas que conquistó el premio de desarrollo de producción de Conecta FICTION y desarrolló una primera temporada en TVE, o Asuntos Internos de Pedro García Ríos y Rodrigo Martín, o las obras de teatro de autores consagrados como Paco Bezerra (El pequeño Pony), Carolina África (El cuaderno de Pitágoras), María Velasco (Talaré a los hombres sobre la faz de la tierra), Vanessa Montfort, Jordi Casanovas, Alberto Conejero, Lucía Miranda o Denyse Despeyroux, entre otros.

Noticias relacionadas
Cultura Revista SGAE nº 15
De izda a dcha:Miriam Martínez (diseñadora), Silvia Pérez de Pablos (delegada de Igualdad de SGAE), Karina Garantivá (dramaturga), Soraya Sánchez (coordinadora de Estudios de Fundación SGAE), Marta Torres (directora institucional de AAEE de Fundación SGAE), Nieves Mateo, Mariana Carballal, Amparo Zacarés (Clásicas y Modernas), Nieves Rodríguez Rodríguez (dramaturga) y Juan José Solana (presidente de Fundación SGAE)
Juan Margallo en foto de archivo proporcionada por AISGE
Imagen promocional de los Max en Pamplona
Imagen promocional del Encuentro
Ana Maestrojuán dirigirá la nueva edición de los Premios Max
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez