• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte lleva a tres compañías andaluzas a la XXVII Feria de Teatro de Castilla y León en Ciudad Rodrigo

Una escena de 'El bosque de coco'
Una escena de 'El bosque de coco'
La XXVII edición de la Feria de Teatro de Castilla y León en Ciudad Rodrigo, una de las más importantes del panorama nacional y con más trascendencia comercial, contará en su programación con tres compañías andaluzas gracias al apoyo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. Esta cita, que se celebrará los días 20 al 24 de agosto, reúne espectáculos de reciente creación, con una gran versatilidad de propuestas escénicas de todo tipo de formatos y géneros escénicos. Se trata de una Feria de tan alta proyección que colaboran distintas instituciones de toda la geografía nacional.

Históricamente, la Agencia ha colaborado con esta feria en numerosas ocasiones, ya que se trata de un escaparate de la escena andaluza primordial para acceder a circuitos y redes nacionales. Sin ir más lejos, el año pasado fueron cuatro compañías andaluzas las que acudieron a la llamada de la dirección artística, y volvieron con varias citas de negocios y giras cerradas. 

Este año serán tres las compañías andaluzas las que presenten estrenos absolutos, ‘La buena compañía’ representará ‘El bosque de coco’, un espectáculo multidisciplinar ideado para público infantil y familiar; por su parte ‘La maquiné’ interpretará ‘Soy salvaje’, que combina teatro, títeres, y música para todos los públicos, y la formación ‘Zen sur’ presentará ‘Espectro’, una producción de circo y danza destinada a un público joven y adulto, respectivamente. 

La Feria de Teatro de Castilla y León en Ciudad Rodrigo como lugar de muestra de las creaciones, y especialmente para el conjunto de los programadores, es el pilar fundamental del proyecto. Cada año acoge a más de 250 entidades profesionales acreditadas y casi 35.000 espectadores, que a lo largo de cinco días conocen las propuestas más actuales de 40 compañías que presentan diferentes formatos, géneros, lenguajes escénicos y variedad de públicos, en una programación multidisciplinar y ecléctica, comprometida con las preocupaciones sociales y que reivindica el teatro de texto en castellano. 

Con esta colaboración institucional se refuerzan las líneas de actuación que desde el Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la música vienen desarrollando para potenciar y reforzar las artes escénicas y la creación a través de diferentes programas. Así, el intercambio profesional y creativo viene a completar actividades como la formación especializada, el programa de residencias o los intercambios internacionales.

Noticias relacionadas
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Público accediendo a la Sala Roja de Teatros del Canal
Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen