• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
14 JUNIO 2025

JAZZMADRID cierra la edición de 2024 con más de 53.000 espectadores en sus 166 conciertos

Una imagen de uno de los conciertos celebrados en esta edición
Una imagen de uno de los conciertos celebrados en esta edición
Jazz en todas sus dimensiones, iniciativa pública sumada a la propuesta privada y un público que ha llenado las salas en los últimos tres meses, son algunos de los ingredientes que han vuelto a convertir al Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, en cita imprescindible en el panorama jazzístico nacional y europeo. Esta edición que acaba de despedirse presenta un balance muy positivo: 53.285 espectadores han acudido a algunos de los 166 conciertos y a la conferencia que han configurado su agenda oficial. Y de estos 166 conciertos, 72 han colgado el cartel de entradas agotadas. Entre estas convocatorias, seis en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, cinco en CentroCentro, y una en Matadero Madrid.
La alianza entre la iniciativa pública y privada se consolida y ha convertido este festival en una cita imprescindible en el panorama jazzístico nacional y europeo

Esta cita imprescindible con el jazz en Madrid, organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha alcanzado esta gran dimensión gracias a la alianza entre las iniciativas pública y privada, muy habitual en festivales europeos de gran prestigio. De este modo, a la programación de los centros municipales (los ya mencionados y el añadido del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque), se suma parte de la programación del Ciclo de Villanos del Jazz, ‘Jazz con sabor a Club’ de Madrid en Vivo y colaboraciones con la AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes de España) con su ciclo AIE En Ruta Jazz, la Biblioteca Nacional de España y el Festival de Jazz de Zaragoza.

A los distritos llega la programación de JAZZMADRID 2024 con ‘Jazz con Sabor a Club’ (Madrid en Vivo) y Villanos del Jazz, y se añaden otras propuestas: Festival de Jazz de Ciudad Lineal, Jazz en los distritos (21 DISTRITOS), Jazz Círculo. Además, otras salas de conciertos como Café Central, Café Jazz El Despertar, Café Berlín, Tempo Audiophile Club o la Sala Maravillas han acogido, asimismo, actuaciones.

El director artístico del festival, Luis Martín, resume: “JAZZMADRID ha vuelto en 2024 a alcanzar altura de gigante, haciendo que el jazz esté presente como nunca lo ha estado en la dinámica de la ciudad. Para ello, se ha vuelto a dar una síntesis perfecta entre el carácter público de la programación municipal y las diferentes iniciativas privadas que también ha acogido el cartel”, ha subrayado.

“Los conciertos y actividades han mostrado ejemplos muy sinceros de todas las elaboraciones estéticas que alimentan en estos momentos la evolución del jazz. Y todas estas propuestas, sin excepción, dejaron el poso benéfico de su grandeza artística”, recuerda Martín, para quien este es el camino para fortalecer y consolidar este encuentro, “que es en lo que está el Área de Cultura, Turismo y Deporte”. “Ha sido una edición destinada a quedar fijada a la memoria de cuantos la vivieron. Y, también, de quienes, con carácter previo, la imaginaron y la hicieron posible”, concluye el director artístico.

La programación de esta edición ha sido nuevamente una combinación perfecta de grandes nombres y figuras emergentes, de jazz clásico, jazz contemporáneo, músicos que trabajan en los márgenes del jazz buscando nuevas fórmulas y artistas que adecuan los acervos tradicionales de cualquier lugar del mundo a la música del jazz.

El público ha respondido a la llamada con los mencionados 72 aforos completos, de los cuales cabe destacar, además de los que han tenido lugar en espacios municipales, el que firmó Pat Metheny en el Auditorio Nacional de Música. En CentroCentro, agotaron entradas: Elia Bastida Trío, Soler Jazz Band, Josemi Carmona, Big Band del Conservatorio de Arturo Soria y Pepe Zaragoza Quinteto. En el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, fueron Eliane Elías, Dee Dee Bridgewater, Creativa Grand Ensemble, John Scofield, Michel Camilo y Tomatito, y Paquito D’Rivera Band. Una nueva edición para el jazz en Madrid, en cuya conclusión ya late la promesa de volver a hacer madurar el jazz en diferentes direcciones en la programación que está por llegar el próximo año.

Noticias relacionadas
Imagen promocional del aniversario
Pat Metheny
Eliane Elias en imagen promocional
Cécile Mclorin Salvant
Mayra Andrade en un momento de la actuación en JazzMadrid
Imagen del concierto de Patricia Barber Quartet
Últimas noticias
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
Franz-Josef Selig
Imagen promocional