• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
23 JUNIO 2025

I Jornadas Técnicas del ESTAE para debatir y reflexionar sobre el sector técnico en artes escénicas

Jornadas Técnicas ESTAE
Jornadas Técnicas ESTAE
La Escuela Superior de Técnicas de las Artes del Espectáculo (ESTAE) organiza los días 12 y 13 de mayo unas jornadas técnicas dirigidas a los profesionales de la técnica del espectáculo. el ESTAE, que se centrarán en la dirección y coordinación técnica en las artes escénicas. El programa de actividades incluye varias ponencias, un show-case y una visita técnica, así como una mesa redonda. 
La actividad se enmarca en el 25 aniversario de la Escuela Superior de Técnicas de las Artes del Espectáculo (ESTAE) y coincide con una exposición conmemorativa en el Institut del Teatre
Las jornadas, de carácter gratuito, son un espacio de debate y reflexión sobre los retos de las profesiones técnicas en el ámbito de las artes escénicas

Retos y realidades del sector

La sesión del lunes 12 de mayo se iniciará a las 15.30 h con una ponencia a cargo de Régis Vasseur, director técnico de la Ópera de Angers Nantes , quien reflexionará sobre la evolución de la dirección técnica en las artes escénicas, abordando aspectos como la gestión, la sostenibilidad o los efectos emocionales y sociales del ‘asociación’.

A continuación, a las 17.30 h, intervendrán Dani Bartomeu y Francisco Grande, directores técnicos del Teatre Victoria . Ambos explicarán cómo ha sido el proceso de reposición de «Mar y cielo» de Dagoll Dagom. La sesión se cerrará con una visita técnica para ver el montaje del espectáculo en el Teatre Victòria.

La jornada del martes 13 arrancará a las 9 h de la mañana con la ponencia «La magia de los vuelos escénicos», a cargo de Josep M. Pruna y Àngel Pruna, administradores y propietarios del Accialt Flying Effects , la única empresa de efectos especiales de vuelo del Estado. La planificación, requisitos legales y normativa aplicable son algunas de las cuestiones que los hermanos Pruna tratarán en su intervención.

Los espectáculos de circo y acrobacias serán otro de los temas de las Jornadas del ESTAE. Julià López e Ivan Arjona, de la cooperativa especializada en proyectos de rigging de aéreos Volátiles Rigging , compartirán su larga experiencia con montajes de anclajes por el circo y otras disciplinas en espacios teatrales.

Cerrará las jornadas la mesa redonda «Dirección técnica y PRL: nuevos retos en un sector cambiante», donde se debatirá sobre la seguridad de los profesionales del espectáculo, así como sobre las principales problemáticas de la profesión.

Exposición conmemorativa

Coincidiendo con la celebración de las I Jornadas Técnicas, a partir del lunes 12 de mayo se podrá ver en el vestíbulo del Institut del Teatre de Barcelona una exposición conmemorativa del ESTAE, que este año cumple 25 años.

La muestra repasa la trayectoria de la escuela y del oficio, y recoge las opiniones y experiencias de una treintena de testigos, entre los que se encuentran directores de escena, intérpretes, escenógrafos, profesionales técnicos de diversos teatros y exalumnos del ESTAE.

25 años de una formación altamente especializada

Los estudios técnicos del Institut del Teatre se imparten en el ESTAE desde 1999. La escuela está ubicada en el Centro del Vallés, en Terrassa, ya partir del próximo curso otorgará las titulaciones de la Generalidad de Cataluña de nivel de Ciclo Formativo de Grado Superior de Esc. especialidades: Luminotecnia para las Artes Escénicas, Maquinaria Escénica y Sonorización para las Artes Escénicas. Hasta ahora, la escuela otorgaba una titulación propia del Institut del Teatre y la Fundación Politécnica de Catalunya, para una formación correspondiente a los estudios de formación profesional de grado superior.

ESTAE es un proyecto conjunto entre Institut del Teatre, la Fundación Politécnica de Cataluña (FPC) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). La finalidad de los estudios es formar profesionales en las áreas específicas, técnicas y prácticas de tres de las profesiones técnicas vinculadas a la producción y la exhibición de todo tipo de espectáculos y eventos con público, haciendo especial énfasis en las artes escénicas. 

 Al finalizar los estudios, de dos años de duración, el alumnado del ESTAE puede trabajar como profesional técnico en teatro, danza, conciertos, festivales, ópera, eventos, ferias, congresos, museística y animación del patrimonio, entre otros ámbitos.

Noticias relacionadas
Nueva imagen del Institut del Teatre de Barcelona
Imagen promocional
Carol López
En mayo culminarán las celebraciones
Imagen promocional de la exposición
Momento de la presentación
Últimas noticias
Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional del festival
Una de las actuaciones en el Riquela Club
Imagen de una escena del musical
De izquierda a derecha; Iván Fernández, alcalde de Raimat; Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida; Elena de Carandini, fundadora y directora del Raimat Arts Festival, y Anna Benet, responsable de Ventas y Marketing de Aitona Gourmet