• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
24 ENERO 2025

Geoparque Las Loras, Evita produce y La Dama de Las Loras presentan el I Geofestival de Artes Escénicas Geofest

Imagen promocional de Geofest 2024
Imagen promocional de Geofest 2024
Las Loras forman parte de la Cordillera Cantábrica, al norte de las provincias de Burgos y Palencia y se caracterizan por su excepcional patrimonio natural y cultural. En 2017 fue declarado como GEOPARQUE MUNDIAL por las UNESCO.
Un proyecto cultural por y para el mundo rural
Todos los fines de semana de agosto cinco pueblecitos de Las Loras con menos de 10 vecinos contarán con Conciertos, Teatro, Artes plásticas y libros

El patrimonio cultural de Las Loras alberga la mayor concentración de construcciones románicas de toda Europa. Monasterios, iglesias y pueblecitos excepcionalmente bien conservados se reparten por el territorio.

Cinco pueblecitos de Las Loras de menos de 10 habitantes  (Castrecías, Fuenteodra, Rebolledo de la Torre, Sotresgudo y Villamartín de Villadiego) acogen las diferentes y variadas actividades de este primer Geofestival que pretende potenciar el valor cultural, turístico, ambiental e histórico de la zona. 

Un cuidado proyecto cultural que se ve plasmado en un variado cartel de actuaciones y eventos repartidos en espacios íntimos. Todo cabe en Las Loras

Organizado por Javier Maisterra, presidente de la Asociación Cultural Manapites, responsable de la exitosa restauración de la iglesia de San Lorenzo Mártir de Fuenteodra, conocida como La Dama de las Loras y Evita Produce, productora de espectáculos, gestionada por Eva Manjón, actriz y directora burgalesa y vecina de la comarca

Con

* Actuación del experto en folclore Alfonso Díez Ausín, 

* Ismael Ali de Unzaga ( presentación de su libro «Será como aquella canción de los 80» y su exposición «Rascacielos de las Loras»),

* DR. White & Company en concierto,

* Magical & Mystery Orchestra en concierto,

* el montaje teatral «Juana»

 * actuación de Fetén Fetén

Este I Geo Festival de Artes Escénicas se desarrollará íntegramente en la parte burgalesa del Geoparque Mundial UNESCO Las Loras durante este mes agosto en su primera edición.

Han imaginado este Geo FEST desde la emoción y el amor por esta tierra, la nuestra, en el afán de mostrarnos cercanos y llegar a todos los públicos, desde familias que viven y veranean en los pueblos, a un público joven que encuentra escasas oportunidades de ocio en territorios tan olvidados y poco poblados como este. Sin olvidar turistas y visitantes que descubren en el universo de Las Loras un desconocido destino de interior.

Geo Fest nace desde Las Loras, por y para Las Loras, por y para el mundo rural que se siente ausente de cultura de calidad.

Creemos en los pueblos, en devolverles parte de la vida que siempre tuvieron disfrutando de actuaciones en directo, por y para sus gentes y quienes quieran compartirlo con ellos… con NOSOTROS

Las Loras forman parte de la Cordillera Cantábrica, al norte de las provincias de Burgos y Palencia y se caracterizan por su excepcional patrimonio natural y cultural. No en vano, en 2017 fue declarado como GEOPARQUE MUNDIAL por las UNESCO.

La complejidad del medio natural y su buen estado de conservación permiten el mantenimiento de una notable representación de hábitats, algunos de ellos muy singulares y escasos en Europa, los cuales albergan multitud de especies de flora y fauna amenazadas. Un abrupto relieve y su posición biogeográfica transición entre las regiones eurosiberiana y mediterránea, definen los factores más relevantes que determinan tal biodiversidad.

El patrimonio cultural de Las Loras alberga la mayor concentración de construcciones románicas de toda Europa. Monasterios, iglesias y pueblecitos excepcionalmente bien conservados se reparten por el territorio.

Precisamente la magia de las iglesias formará parte de este I Geo Fest para la puesta en escena de toda la programación.

Noticias relacionadas
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen promocional de la campaña
Posado anoche de los premiados tras la ceremonia
Imagen promocional de la trilogía
Imagen promocional de Teatro del Barrio
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'