• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
21 JUNIO 2025

En mayo la Sala Tarambana celebra la 13 edición del Festival Musicuentos y la 10 de Visibles  

Imagen promocional del Festival
Imagen promocional del Festival
Mayo viene cargado de novedades y propuestas en Sala Tarambana. Por un lado, del 22 de mayo al 1 de junio regresa una nueva edición del Festival VISIBLES [arte inclusivo], un festival que nació para poner el foco en las dificultades que muchos colectivos (personas con discapacidad, mayores, en riesgo de exclusión social, con enfermedades mentales, que sufren maltrato, personas LGTBIQ+) tienen para desarrollarse en el día a día, poder enmarcar el teatro inclusivo en una ciudad con tanta oferta cultural como es Madrid y dar a conocer la INCLUSIÓN a través de las Artes Escénicas. Una nueva edición que Sala Tarambana sigue organizando y que seguirá contando con varios espacios escénicos de Macomad (Coordinadora madrileña de salas alternativas) y de la Red de Teatros Alternativos.

Y por otro lado, la sala tiene la mejor programación de Teatro familiar de la Comunidad de Madrid. En mayo regresa uno de los festivales más icónicos de Sala Tarambana, llega la 13 edición de Musicuentos, Festival Infantil de cuentos musicales y teatrales del 10 de mayo al 8 de junio. 

Los cuentos han formado parte de nuestras vidas desde la más tierna infancia, nos han permitido volar por mundos mágicos, protagonizar aventuras portentosas, emocionarnos… Y lo más importante de todo: se utilizan generación tras generación para transmitir la sabiduría y cultura vivas de los pueblos.

En el presente proyecto queremos destacar todo el abanico de posibilidades educativas que los cuentos infantiles ponen a nuestra disposición, sobre todo cuando van de la mano de una fiel aliada: La Música.

Y si el cuento lo presentamos mediante una combinación de todas estas artes (la música, la danza, la interpretación, la escenografía, el vestuario, el maquillaje), qué divertida y original podría convertirse la historia, contada desde la perspectiva del humor, de los detalles; un relato sencillo, cercano y nuestro. Enrevesados laberintos de ficción, suspense, magia y sorpresas.

Tres serán las propuestas que formarán parte de la programación de esta edición. La compañía de Sandra Cerezo (Cádiz), La temperamenta (Madrid), y Estudio Enfocados (Madrid) serán las compañías encargadas de hacernos disfrutar con sus espectáculos de cuentos y música.

Además de estos dos festivales, en la sala también podremos ver dos de las exitosas propuestas en cartel durante toda la temporada dentro de la programación para adultos:  La escuela perdida y Here comes your man.

Teatro para Adultos

Imagen de escena de 'La escuela perdida'
Imagen de escena de ‘La escuela perdida’

LA ESCUELA PERDIDA

Teatro Histórico. Sólo es nuestro deseo (Madrid). Jueves 1, 8 y 15 de mayo a las 20h.

Un niño, tres maestras, un inspector-maestro, una periodista de Mujeres Libres, una tendera y un quintacolumnista. Narradores y protagonistas que rememoran momentos de sus vidas que a menudo se entrecruzan. Y como eje central de la obra, la escuela republicana en Madrid y la difícil situación de empezar el curso en septiembre de 1936 con una guerra civil iniciada en julio de ese mismo año.

Estos personajes nos muestran sus deseos, proyectos e ilusiones: una escuela nueva, ser maestro, llevar el cine a las aulas, crear un coro en la escuela o dar formación a las mujeres. A la vuelta del verano, en septiembre. Nadie podía saber lo que pasaría ese verano. Ellos, como narradores, sí, porque ya lo han vivido, y nos lo cuentan: cómo irrumpe en sus vidas la guerra civil, cómo intentan combatir sus efectos, cómo sacar provecho de la situación o cómo se frustran sus deseos a pesar de sus resistencias.

Vemos qué les sucede después de la victoria del bando sublevado y en la posguerra, la represión contra las maestras, consideradas una amenaza para el nuevo régimen, el exilio, la humillación, la muerte.

Pero, a pesar de todo, siempre queda sitio para la esperanza.

Imagen de la obra 'Here comes your man'
Imagen de la obra ‘Here comes your man’

HERE COMES YOUR MAN

Drama. Tarambana Teatro (Madrid). Sábados 3, 10 y 17 de mayo a las 21h. Domingos 4, 11 y 18 de mayo a las 18h30.

Los antiguos alumnos de una escuela religiosa se han reunido el fin de semana en un pequeño hotel de las afueras de la ciudad para rendir homenaje y celebrar la jubilación del que fuera su tutor.

Las obras en el edificio han obligado a Morales y a Torres a compartir habitación. No fueron demasiado amigos en clase y ahora tampoco parece que tengan demasiadas cosas en común.

Morales no guarda muy buen recuerdo de los años de la escuela. Torres, en cambio, dice que fueron los mejores de su vida.

Mientras se preparan para la celebración harán memoria de los años pasados, de cómo Torres sacaba buenas notas y soñaba con ser un gran futbolista. También de cómo Morales, blanco de las burlas por ser sensible y afeminado, tenía como único objetivo sobrevivir.

En las conversaciones aparece otro compañero de clase: González, el que fue y sigue siendo mejor amigo de Torres. El gran líder, el alumno perfecto de historial impecable… y el ‘bully’ que hizo la vida imposible a Morales hasta el extremo de dejarle marcado para siempre. 

Teatro familiar

'Cuentos del Señor Don Nadie'
‘Cuentos del Señor Don Nadie’

CUENTOS DEL SEÑOR DON NADIE

Teatro musical familiar. Sandra Cerezo (Cádiz). Sábado 10 de mayo a las 17h30. Domingo 11 de mayo a las 12h30.

Cuentos del Señor Don Nadie es un espectáculo homenaje al cuento tradicional sin autor de todos los lugares del mundo pero principalmente Andalucía, España, Marruecos y Europa, es el cuento que ha pasado de nadie en nadie hasta llegar a nuestros días.

Adaptaciones de cuentos que fueron contados para enseñar a vivir, una antigua forma de educación en la que lo importante no era quien los contaba sino que se contaba y para qué.

Espectáculo de cuentos musicalizados con humor y elegancia, acompañado de saxo y teclado con un repertorio de originales adaptaciones contadas y cantadas. Dirigido a público infantil y familiar. Don Nadie nos contará cuentos, cuentas, sueños y besos, y nos mostrará que todos podemos transmitir valores nuevos a través de cuentos de siempre, cuentos de nadie.

Fabula Mundi
Fabula Mundi

FABULA MUNDI

Cuentos y títeres. Ana Serzo Cía. (Madrid). Sábado 17 de mayo a las 17h30. Domingo 18 de mayo a las 12h30.

Fábula Mundi, la incansable trotacuentos, nos comparte las historias recogidas a lo largo de sus viajes por el mundo. Relatos, personajes, títeres, imágenes, vestuario, canciones y humor se combinan para dar lugar a una experiencia llena de magia. Un viaje iniciático a través de bellos cuentos con los que recorreremos el mundo hasta llegar a nuestro corazón.

Los más pequeños disfrutan, ríen y se emocionan. ¿Y los mayores? ¡También!

Érase una vez
Érase una vez

ÉRASE UNA VEZ

Teatro musical familiar. Estudio Enfocados (Madrid). Sábado 31 de mayo y 7 de junio a las 17h30. Domingos 1 y 8 de junio a las 12h30.

Max y Eli son dos hermanos que por fin van a disfrutar de ¡Su primera noche solos en casa! Los planes de ambos niños se truncan cuando son absorbidos por el videojuego de Max, dónde el Hada Madrina les pide ayuda para escapar del Laberinto Esférico en el que fue encerrada hace mucho tiempo por el malvado Rey Azul. Para salir de allí deberán hacer frente a los diferentes villanos que lo habitan y encontrar las llaves mágicas que liberarán al hada de la prisión.

Una aventura única que sumergirá a toda la familiar en un viaje en el que disfrutarán cantando y bailando los grandes éxitos de Disney, mientras recorren este original mundo mágico.

Noticias relacionadas
Il Forno Fantastik
Imagen de escena de 'La escuela perdida'
Imagen de un momento de la representación
Una de las escenas de 'Here comes your man'
Imagen de la obra 'Los dias que quedan'
Imagen de la obra 'Here comes your man'
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet