• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

El XXIII Festival de Navidad de Arbolé llega con dos estrenos, magia y sus mejores cuentos

Imagen de escena del espectáculo 'La gota aventurera'
Imagen de escena del espectáculo 'La gota aventurera'
El Teatro Arbolé de Zaragoza celebrará del 21 de diciembre al 7 de enero el XXIII Festival “Una Navidad de Cuento”, un encuentro que esta edición llega cargado de estrenos, magia y de las célebres obras de su compañía. Durante estas fechas se pondrán en escena nueve espectáculos con un total de 27 funciones.
Arbolé estrena en Zaragoza “Edelmiro II y el dragón Gutiérrez” y presenta por primera vez en su teatro, para público infantil y familiar, “La gota aventurera”
Pondrá en escena nueve espectáculos en 27 funciones, del 21 de diciembre al 7 de enero, días para regalar teatro y vivir en familia un ocio inteligente

Respecto a las novedades, hay que destacar que Arbolé estrenará en Zaragoza, tras su presentación en León el pasado mes de noviembre, “Edelmiro II y el dragón Gutiérrez”,  una adaptación de la obra de Fernando Lalana, última producción de la compañía y que ahora llega a la sede que la vio nacer.  Además, pondrá en escena por primera vez en su Sala, programada para público infantil y familiar, “La gota aventurera”, una hermosa obra que ha sido el emblema de las campañas escolares desde 2023 y que ha realizado una extensa gira por el territorio nacional este 2024.

A ellas hay que sumar la obra de danza-clown “H2O” de la compañía balear Di-Art, muy poética y visual; un gran espectáculo mágico: “The postman”, del ilusionista catalán Txema Muñoz,  programado dentro del XII Festival Zaracadabra; además de las obras más célebres de Arbolé, basadas en los cuentos clásicos. Precio de las entradas: 9€ (a través de www.teatroarbole.es o en taquilla desde una hora antes de cada función).

Son días festivos, llenos de ilusión para el público infantil, para regalar teatro y vivir en familia un ocio inteligente. Por ello, una Navidad más, Arbolé refuerza la campaña “Regala teatro” (que está vigente todo el año) para vivir en familia un ocio inteligente, porque regalar teatro es regalar ilusión y magia; transportar a los niños a un mundo de fantasía para vivir una y mil aventuras. Vivir en familia una representación de teatro deja recuerdos inolvidables para siempre. Con este motivo, Teatro Arbolé dispone de unas tarjetas regalo para que los obsequiados pueda elegir el espectáculo que deseen de la programación familiar y tiene todo un año para hacerlo. Más información sobre cómo funcionan y cómo conseguirlas en: https://entradas.teatroarbole.es/programacion/regala-teatro/

Abrirá el festival, los días 21 (a las 18 horas) y 22 de diciembre (a las 12 horas y a las 18 horas), la obra “H2O” de la compañía Di-Art (Baleares), un espectáculo familiar de danza-clown, poético y visual, divertido y tierno, que trata de educar en valores de ecología, reforzando las ideas de reducir, reutilizar y reciclar los plásticos que consumimos a diario, con el objetivo de darnos cuenta de la importancia de cuidar nuestro planeta. Recomendada a partir de 3 años.

Los días 23 (a las 12 horas y a las 18 horas) y 24 de diciembre (a las 12 horas), Arbolé presentará “La biblioteca imaginaria”, una obra que transmite a los niños el placer de la lectura, y presenta las bibliotecas como lugares llenos de magia, en los que cada libro es un pequeño y maravilloso tesoro. Recomendada a partir de 3 años.

Los días 26 y 27 de diciembre (ambos días a las 12 horas y a las 18 horas) se pondrá en escena “Cinco lobitos”, cinco pequeñas historias con títeres y canciones para desdramatizar la figura del lobo que habita en los cuentos clásico y para que los niños disfruten con las aventuras de los pobres lobitos que habitan en los cuentos clásicos acompañados de los personajes de siempre. A partir de 2 años.

El día 28 de diciembre (a las 12 horas y a las 18 horas), Arbolé presentará “La gota aventurera”. El de esta gota no es un viaje, son dos. Por un lado, el viaje físico y natural del propio ciclo del agua; y, por otro, el poético. Porque no es una gota cualquiera, es una lágrima, una gotita que surge de la emoción, que viene directamente del corazón. A partir de 2 años.

La magia llegará el 29 de diciembre (a las 12 horas y a las 18 horas), con el ilusionista catalán Txema Muñoz y su espectáculo “The postman. Dicen que es el único cartero que ha repartido cartas en más de veinte países de los cinco continentes. Ha entregado paquetes a la Reina de Inglaterra, al Papa y a dos presidentes de la Casa Blanca. Pero se da cuenta de que tiene un paquete sin dirección ni remitente. ¿Qué debe hacer? Decide abrirlo, pero no podía sospechar qué le iba a ocurrir con ese paquete sin propietario. Nunca se lo podía haber imaginado. Para todos los públicos.

Los días 30 (a las 12 horas y a las 18 horas) y 31 de diciembre (a las 12 horas), despedirá el año “Pinocho”, el más titiritero de los cuentos clásicos de Arbolé. Esta obra recrea las aventuras de Pinocho, desde que es un simple leño de madera hasta convertirse en un niño de carne y hueso, una alegoría del proceso de crecimiento de cualquier niño hasta convertirse en una persona adulta. A partir de 3 años.

“Edelmiro II y el dragón Gutiérrez” se estrenará en Zaragoza los días 4 (a las 12 horas y a las 18 horas) y 5 de enero (a las 12 horas), una adaptación del libro de Fernando Lalana en el que Tri es un país tan pequeño que ni siquiera tiene rey ni mandamás. Edelmiro Segundo conseguirá el cargo, aunque primero tendrá que librar al país de Tri del dragón Gutiérrez. A partir de 2 años.

Cerrará el festival de Navidad la obra “Los tres cerditos” los días 6 (a las 18 horas) y 7 de enero (a las 12 horas y a las 17 horas). Los populares personajes llegarán como un regalo de Reyes para divertir y emocionar a toda la familia con sus aventuras y sus canciones. Es la adaptación de Arbolé de un cuento clásico más aclamada por el público infantil y familiar. A partir de 2 años.

PROGRAMACIÓN DEL XXIII FESTIVAL “UNA NAVIDAD DE CUENTO”

-Sábado 21 (a las 18 horas) y domingo 22 de diciembre (a las 12 horas y a las 18 horas)
H2O (Compañía Di-Art) A partir de 3 años

-Lunes 23 (a las 12 horas y a las 18 horas) y martes 24 de diciembre (a las 12 horas)
La biblioteca imaginaria  (Teatro Arbolé) – A partir de 3 años

-Jueves 26 y viernes 27 de diciembre (a las 12 horas y a las 18 horas ambos días)
Cinco lobitos  (Teatro Arbolé) – A partir de 2 años

-Sábado 28 de diciembre (a las 12 horas y a las 18 horas )
La gota aventurera (Teatro Arbolé) – A partir de 2 años

-Domingo 29 de diciembre (a las 12 horas y a las 18 horas)
The Postman (Txema Muñoz ) – Para todos los públicos. XII Festival Zaracadabra.

-Lunes 30 ( a las 12 horas y a las 18 horas) y martes 31 de diciembre (a las 12 horas)
Pinocho  (Teatro Arbolé) – A partir de  3años

-Jueves 2 y viernes 3 de enero (a las 12 horas y a las 18 horas ambos días)
Un día en el teatro (Teatro Arbolé) – A partir de 3 años

-Sábado 4 (a las 12 horas y a las 18 horas) y domingo 5 de enero (a las 12 horas
Edelmiro II y el dragón Gutiérrez (Teatro Arbolé) A partir de 3 años

-Lunes 6 (a las 18 horas) y martes 7 de enero (a las 12 horas y a las 17 horas)
Los tres cerditos (Teatro Arbolé) – A partir de 2 años


Más información, fotos e imágenes de vídeo en
www.teatroarbole.es

Noticias relacionadas
Jano en una imagen del espectáculo
'La noche y la luna' de Provisional Danza
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
Imagen de 'Vacío' de la compañía La Rous
Fernando Espi
Imagen de una escena del espectáculo
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen