La exposición Maravillas de un museo, en Almagro maravillas. Un viaje a todas partes, se ha inaugurado este lunes 2 de junio a las 13 horas en la galería superior del patio del MNAE, coincidiendo con la XVIII edición de la escuela de verano de la RED en Almagro.
Esta muestra itinerante, comisariada por el catedrático de literatura de la UCM, Javier Huerta Calvo y diseñada por Flores Design_io, se podrá ver en el MNAE hasta el 27 de julio, y viajará por diferentes teatros y auditorios que integran la Red Española de Teatros a partir de septiembre.
Se trata de una instalación audiovisual que pretende introducir a los espectadores del siglo XXI en el gran mundo del teatro, a través de las «maravillas» que, desde hace muchos años, viene atesorando el Museo Nacional de Artes Escénicas.
A Cervantes y su «retablo de las maravillas» nos hemos encomendado para encerrar dos milenios largos de vida teatral. Los protagonistas de su entremés, Chanfalla y Chirinos, se han puesto al día mutando en una posmoderna pareja: Cha y Chi, o sea, una pareja chachi. Ambos serán los guías de un viaje que llevará a las partes esenciales del existir: los puntos donde se alojan el placer y el dolor, la risa y el llanto, la fortuna y la desdicha, la vida y la muerte.
A modo de cómic, cada viñeta, individualizada con la aleluya correspondiente, incluye algunos de los elementos claves en la construcción de la obra dramática: dibujos y pinturas de asunto dramático –textos, retratos, escenas–, manuscritos, bocetos escenográficos, figurines, fotografías, libros, programas… Todo un material que, en su mayoría, se encuentra a disposición de investigadores y curiosos en el MNAE.
El viaje comprende, además de una loa ChaChi, cuatro jornadas y, por tanto, cuatro pliegos de aleluyas:
Primera jornada: Nacimiento y renacimiento del teatro
Segunda jornada: Siglos dichosos aquellos (El oro viejo de los clásicos) Tercera jornada: La era de Don Juan
Cuarta jornada: Tiempos modernos