• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
      Uno de los momentos de la presentación
      Imagen promocional del espectáculo
      Dos de las marionetas de 'Un cuento del viento'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
      Uno de los momentos de la presentación
      Imagen promocional del espectáculo
      Dos de las marionetas de 'Un cuento del viento'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
17 ENERO 2025

El filósofo Fernando Broncano desentrañará «pros y contras de la inteligencia artificial» en el encuentro Futuraescena

Logotipo Futuraescena
Logotipo Futuraescena
El filósofo Fernando Broncano se incorpora como ponente al encuentro Futuraescena. Artes Escénicas Siglo XXI, que se celebrará en Matadero Madrid entre los días 28 y 30 del próximo mes de enero. El especialista en cultura material y tecnología pronunciará una conferencia el día 29, jornada en la que se tratará sobre «Los actores tecnológicos y sus artes». Su intervención llevará por título«En el foco: Pros y contras de la inteligencia artificial» y entrará de lleno en el candente asunto de la IA y su presencia en el mundo de la creación.
El catedrático emérito de Filosofía de la Universidad Carlos III de Madrid completa la relación de ponentes del foro que se celebrará en Matadero Madrid del 28 al 30 de enero para abordar los retos a los que se enfrentan las Artes Escénicas y plantear estrategias en un entorno en permanente cambio
La aportación del autor de ensayos como ‘Conocimiento expropiado’ o ‘La escala de las cosas’ se sumará a las de otras figuras destacadas en el panorama escénico internacional, como la galardonada con el último Premio Nacional de Literatura Dramática, María Velasco; la directora de la Compañía Nacional de Danza, Muriel Romero; la actriz británica Josette Bushell-Mingo, el autor y profesor de la Universidad de Dublín Vlad Glaveanu, la ensayista Remedios Zafra o la directora Carmen Portaceli

Catedrático emérito de Filosofía de la Universidad Carlos III de Madrid y autor de ensayos como La melancolía del ciborg, Cultura es nombre de derrota, Conocimiento expropiado o La escala de las cosas, Fernando Broncano contribuirá con su visión a ahondar en el papel de las nuevas tecnologías en el terreno escénico, un asunto central de Futuraescena en su doble propósito de analizar los retos a los que se enfrentan el teatro, la danza y la música y de esbozar estrategias en un entorno cambiante.

Las jornadas contarán con un plantel de especialistas y protagonistas en la primera línea de la creación escénica y la cultura, con ponentes como la actriz británica Josette Bushell-Mingo, el autor y profesor de la Universidad de Dublín Vlad Glaveanu, la directora de la Compañía Nacional de Danza, Muriel Romero, la dramaturga recientemente galardonada con el Premio Nacional de Literatura Dramática, María Velasco, la ensayista Remedios Zafra y la directora de escena Carme Portaceli.

Ponencias marco, conferencias y sesiones de trabajo de mesa conforman el programa de Futuraescena. Artes Escénicas Siglo XXI, encuentro organizado por la AAEE con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid y de Matadero Centro de Creación Contemporánea y que reunirá a más de cuarenta especialistas, ente autores, directores de escena, programadores, gestores culturales, investigadores, docentes o intérpretes.

Las inscripciones para asistir a Futuraescena, con un coste de 75 euros para el programa completo o de 30 euros por una jornada, pueden cumplimentarse a través del formulario habilitado en la página web de la Academia. Sobre los precios generales se aplicarán descuentos del 35 % para quienes se inscriban antes del 10 de enero y de un 50 % para estudiantes y asociados a entidades colaboradoras de la Academia de las Artes Escénicas. La asistencia será gratuita para los académicos de la AAEE. 

Noticias relacionadas
Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Perico Pastor
Imagen del musical 'Priscilla, Reina del Desierto
Cayetana Guillén Cuervo, presidenta de la Academia de Artes Escénicas de España
Últimas noticias
Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
Uno de los momentos de la presentación
Imagen promocional del espectáculo
Dos de las marionetas de 'Un cuento del viento'
Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
Imagen de escena de 'La dama duende"