• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
25 MARZO 2025

El Festival de Almagro celebra los 60 años de Primer Acto

La revista, fundada por José Monleón y José Ángel Ezcurra en 1957, continúa su travesía bajo una misma pregunta: ¿de qué hablan los escenarios?

 

“Sesenta años de resistencia, de coraje, donde se ha mantenido encendida la antorcha de la libertad, de la democracia, del pensamiento”. Con estas palabras del dramaturgo Borja Ortiz de Gondra ha arrancado la fiesta de cumpleaños de Primer Acto, organizada por el equipo de la revista y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y celebrada en la localidad manchega la pasada noche.

Un acto con el que también se ha querido homenajear al alma mater de la revista, José Monleón, quien, para Natalia Menéndez, directora del Festival, “fue un maestro que reivindicó el teatro como un lugar de revelación y de encuentro”.

El Corral de Comedias ha sido el escenario donde más de una veintena de actores han participado en la lectura coral de las obras más emblemáticas que se han publicado en sus páginas, como Esperando a Godot de Beckett o Paisaje con Argonautas/Medea material de Müller.

Clásicos que han compartido pliegos con los debates teatrales más encendidos de cada época, como el que mantuvieron Antonio Buero Vallejo y Alfonso Sastre sobre la representabilidad del teatro español durante los años 60 y que Paco Obregón e Ignacio Amestoy han dramatizado.

El acto ha sido un ejercicio de memoria de los temas más reseñados durante las décadas de trabajo de la revista.

352 números en 60 años que mantienen el rumbo marcado por sus fundadores y que hoy continúa Ángela Monleón, su directora actual: “navegar siendo fieles a la misma vocación de estar atentos a cuanto acontece a nuestro alrededor, visible o escondido, aquí y allá, entendiendo la memoria como una sustancia que nos construye e ilumina caminos de futuro”.

Revista Primer Acto
El primero número de la revista fundada por José Ángel Ezcurra y José Monleón salió a la calle el 1 de abril de 1957. Su primer consejo de redacción estuvo integrado por José Luis Alonso Máñez, José Luis López Rubio, Alfredo Mañas, Adolfo Marsillach y Alfonso Sastre, con Ramón Nieto como jefe de redacción. El texto que se publicó en aquel abril fue Esperando a Godot, de Samuel Beckett.

Han pasado 60 años y desde entonces varias generaciones de autores y creadores han defendido desde las páginas de Primer Acto la idea de un teatro de arte, comprometido con la libertad y la democracia. Un mapa de más de 70.000 páginas de ensayos, monografías y críticas.

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'