• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

Arranca la temporada 2024/2025 en la Sala Mirador de Madrid

Temporada 24/25 de la Sala La Mirador
Temporada 24/25 de la Sala La Mirador
Como la propia sala indica en nota de prensa …Y sin darnos cuenta estamos presentando la temporada teatral número 30 de La Mirador. 

Siempre guiados por el deseo de hacer y exhibir “un teatro del pueblo, para el pueblo” como decía Federico García Lorca, su línea de programación, mantiene la imperiosa necesidad de querer ser un espacio de reflexión, un teatro en contacto con la realidad que invite a pensar de forma colectiva. Ahora mas que nunca, cuando la extrema derecha azota prácticamente a toda Europa, y nos vemos arrastrados a tener que defender derechos básicos, es más que necesario tener un refugio en el que protegerse desde un pensamiento crítico, comprometido y con conciencia de comunidad. 

Por todo ello, el verbo que define esta nueva temporada no podía ser otro que Resistencia.

Escribir, crear, producir, errar, repetir, aprender, resolver, reducir, caer, levantar, crecer, recordar, compartir, restaurar, perfeccionar y vuelta a empezar… En definitiva, 30 años en una constante Resistencia Creativa.

La Mirador se llena de espectáculos y propuestas con temáticas diversas como la maternidad, la tolerancia, la memoria histórica, la diversidad, el placer femenino…  y lo harán a través de textos teatrales, la danza, la música y la poesía. Creaciones, encuentros y recitales que ponen la mirada sobre la vivienda, los derechos humanos, el discurso de odio hacia el colectivo LGBTIQ+ e historias de mujeres anónimas que han estado allí pero nunca hemos oído su voz. La Katarsis del Tomatazo en su 30 aniversario, junto con la Petit Katarsis continúan fieles a la cartelera, así como los Conciertos de piano para niños y niñas de Alejandro Pelayo.

Este año regresan con el ciclo La Mirador en Poesía que llega a su 5ª edición con nuevos estrenos y con autores y autoras relevantes como son Omar Fonollosa, Alejandro Simón Partal, Hasier Larretxea y la poeta y periodista Rafeef Ziadah.

Dentro de este mismo ciclo estrenarán “Y una mañana todo estaba ardiendo”, recital producido por La Rota producciones y que se estrenó el pasado 29 de junio en el Festival de Ideas y Culturas del elDiario.es 

A su vez contarán con una nueva producción de la casa con “Correspondencias” un montaje que trazará una dramaturgia creada a partir de cartas de diferentes épocas y países para reconstruir nuestra historia. Porque quieren darle un espacio a la Memoria como lo que es, un elemento constitutivo de la propia identidad.

A continuación, nos invitan a descubrir un avance de nuestra programación, no sin antes celebrar y compartir que abren temporada con la compañía valenciana Pont Flotant, con su conmovedora producción Eclipse Total, seis únicas funciones, ganadora del Premio Max 2023 a la Mejor Autoría Teatral, y con Jorge Usón y María Jáimez con su obra La tuerta, que acaba de ganar el Premio Max 2024 a la Mejor Autoría Revelación.

Con esta propuesta nos dan la bienvenida a la Resistencia Creativa en la Sala Mirador.

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de 'Terminal 3'
Imagen promocional de la obra
Alejandro Simón Partal
Imagen de una escena de la obra
Imagen de uno de los recitales programados
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra