• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

Albolote cuenta en julio con cuatro compañías de circo, danza y teatro de la Red Andaluza de Teatros Públicos

Proyecto Tránsito con su espectáculo '361 grados'
Proyecto Tránsito con su espectáculo '361 grados'
La Red Andaluza de Teatros Públicos (RATP) ha programado, en colaboración con el ayuntamiento de Albolote cuatro montajes de circo, danza y teatro para todos los públicos a lo largo del mes de julio. Es una iniciativa de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, organizada a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIICC) que busca generar nuevos públicos para las artes escénicas a la vez que refuerza la producción artística.

Así, la programación del mes comenzó el pasado 9 de julio, a las 22:00 horas en el Parque Guaynabo con el espectáculo de circo ‘Sin ojana’, de Chicharrón Circo Flamenco. La compañía andaluza que fusiona circo y flamenco en sus diversas vertientes y en conjunción con el teatro, ha cosechado con este primer trabajo el Primer Premio Circada en 2020, 13 premios del jurado en el mismo festival o el Premio Pom D’Or Festival Sense Portes 2022, entre otros. La obra apuesta por un lenguaje más contemporáneo en el que circo y el flamenco hablarán sobre la identidad a través de la historia del último eslabón de una dinastía flamenca que lleva en el carromato la peña flamenca familiar, en la que fusionará los ritmos y compases del arte jondo con los malabares. El título de la obra, ‘Sin Ojana’, significa sin mentiras, sin hipocresías y es por ello que el artista, en su itinerancia, lleva consigo, un cante a la libertad, un homenaje al flamenco, a la mujer y a los devenires de la vida. Un mestizaje de artes en el que, entre el humor y el drama, atrapará al público para proponerle poner unos lunares a sus vidas.

El día 11, la plaza de las Flores de El Chaparral acogió otra función de circo protagonizada por el artista El Gran Dimitri, que llega con el montaje ‘The Legend’, también a las 22:00 horas. Un show con el que el artista pretende encumbrarse en el mundo del espectáculo como una auténtica leyenda. Movido por este objetivo, Dimitri presenta una serie de números hechos con la intención de alcanzar la gloria. Llegará a jugarse su propia vida para conseguirlo dejando en evidencia su gran tragedia: no saber hacer nada. 

La danza de la compañía Proyecto Tránsito llega a también a Albolote, en concreto a la plaza de las Flores de El Chaparral el próximo 18 de julio a las 22:00 horas. Las dos artistas multidisciplinares, Ana Donoso, más de teatro, y Clara Reina, más de circo, llevarán a escena ‘361 grados’, una obra existencialista que traduce en imágenes la necesidad de ver el mundo como un flujo de acontecimiento móviles con saltos inesperados y dinámicos. “Queremos aceptar que el caos es el estado natural de la vida” comentan las artistas que comenzaron su trayectoria de forma conjunta en el año 2019 con el estreno de la pieza ‘Tránsito’ en el Festival Circada y por la que han recibido el Premio Fetén a la Investigación Circense.

Y cierra la programación de la Red Andaluza de Teatros Públicos en Albolote Hortzmuga Teatro el 23 de julio a las 22:00 horas. La compañía vasca trae al parque Guaynabo ‘El viejo, el buzo y el mar’, propuesta que cuenta la historia de Ulises, el Viejo, que vive alejado de la civilización consumista y destructiva que no entiende, recogiendo todos los deshechos vertidos en la mar para darles una segunda vida. El personaje se encuentra con Félix, el Buzo, conocido en las redes sociales por llevar a cabo los retos más absurdos en la mar y que no ve más allá de la pantalla del móvil. Una aventura de aprendizaje y tolerancia, con mucho humor, sobre las segundas oportunidades, los vertidos de deshechos al mar y la sobreexposición de menores en redes sociales. Hortzmuga es una compañía de teatro de calle que comenzó su andadura en 1989. Desde entonces ha realizado una treintena de producciones y grandes eventos, por los que ha recibido, entre otros, el Premio MAX 2009 al Mejor Autor Teatral en Euskera, el Premio Umore Azoka 2014 a la Trayectoria Artística y Premio Umore Azoka al Mejor Espectáculo en 2004.

Convocatoria para compañías y municipios

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales ha abierto convocatoria para para la presentación de ofertas para el catálogo de la Red Andaluza de Teatros Públicos 2025 dirigida a compañías de danza, teatro, circo y música. Hoy finaliza el plazo para presentar sus propuestas con las que se elaborará el catálogo a partir del cual los municipios podrán diseñar sus programaciones el próximo año. Así mismo, el pasado viernes comenzó el plazo para que los municipios andaluces interesados en formar parte del programa presenten sus ofertas. 

La Red Andaluza de Teatros Públicos es un programa realizado en colaboración entre la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y aquellos municipios andaluces que anualmente se adhieren al mismo. Está presente en las ocho provincias andaluzas y tiene como objetivo fundamental llevar espectáculos de teatro, circo, música y danza a los espacios escénicos de los municipios, facilitando el acceso de la población a las artes escénicas y contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial andaluz del sector cultural.

Noticias relacionadas
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen promocional de la campaña
Posado anoche de los premiados tras la ceremonia
Imagen promocional de la trilogía
Imagen promocional de Teatro del Barrio
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'