• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

‘Sexpiertos’, una historia de crecimiento personal teñida de humor y dolor, este fin de semana en el Teatro Cánovas

‘Sexpiertos’, una historia de crecimiento personal teñida de humor y dolor
‘Sexpiertos’, una historia de crecimiento personal teñida de humor y dolor
El Teatro Cánovas, espacio dependiente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Deporte, acoge el próximo fin de semana ‘Sexpiertos’, una obra inmersiva para público reducido que protagonizan Telmo Irureta, Goya a Mejor Actor Revelación, y Miren Arrieta. Es una historia de crecimiento personal, teñida de humor y de dolor, que invita al público a contemplar la obra sentados en sillas de ruedas para vivir una experiencia comunitaria tanto en lo físico como en lo emocional. El espacio malagueño recibirá a la compañía vasca el sábado, a las 20:00 y el domingo, a las 12:00, con localidades agotadas para ambas funciones.

Mireia Gabilondo y el propio Telmo Irureta firman el texto ‘Sexpiertos’, en la que dos actores explican sin complejo sus vivencias afectivo-sexuales para demostrar que cada persona tiene diferentes miedos, sueños e ilusiones. Sobre las tablas, una historia de dos amigos que narra una historia de crecimiento personal en la que se abordan cuestiones como el amor, el sexo, la soledad y los prejuicios de los demás a través de las vivencias de un periodista con parálisis cerebral, Irureta, y de una vendedora de caramelos, Arrieta, que anda sumida en contradicciones. 

La obra está producida por Tanttaka Teatroa, y fue galardona con el Premio Max a la Mejor Producción en 2023. Se trata de una puesta en escena un tanto particular, ya que proponen “un espacio de proximidad, no solo de cercanía, también buscamos una experiencia comunitaria cercana en lo físico y en lo emocional a la propia historia que relatamos”. La compañía propone a algunos de los espectadores asistir a la historia sentados en silla de ruedas, “lo que les hará ser conscientes de primera mano de las dificultades (físicas y espaciales) y la fragilidad que implica afrontar la vida desde ese crucial condicionante que es la movilidad reducida”.

Noticias relacionadas
Imagen promocional del espectáculo
Imagen del espectáculo
Imagen de una escena de la producción
Imagen de la compañía
Imagen promocional del espectáculo
Una escena de la obra
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen