• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

«Murmullo» es la segunda obra del Tríptico de la Vida, con el que Cuarta Pared celebra sus 40 años de trayectoria

Imagen de escena de la obra 'Murmullo'
Imagen de escena de la obra 'Murmullo'
Aitana Sar estrena el 13 de marzo Murmullo, la segunda parte del Tríptico de la Vida, con el que Cuarta Pared celebra sus 40 años de existencia. La obra con la que arrancó el tríptico, Todas las casas, de Aldara Molero y Natalia Mariño, que se puede ver durante el mes de febrero, dará paso a Murmullo, una propuesta vitalista, bella y con un toque de humor que habla de la muerte y de la pérdida, pero, sobre todo, de lo que hacemos para aferrarnos a la vida: celebrar, cantar, llorar y reír, todo a la vez. Esta obra habla de cómo a veces, por un instante, somos capaces de ver la vida en toda su complejidad.
Tras el éxito de la primera parte del Tríptico de la Vida, Todas las casas, llega el 13 de marzo Murmullo, dirigida por Aitana Sar y con dramaturgia de Miguel Valentín
Murmullo es una vitalista propuesta que habla sobre la muerte, la pérdida, y la forma de enfrentarse a un duelo, y trata de encontrar respuesta a la pregunta ¿a qué nos aferramos para seguir viviendo?

En Murmullo, cuatro amigos, que vuelven del funeral de un joven amigo común, se sientan a comer en la terraza de un bar. Hay algo un poco extraño en ese bar, parece que la cuenta nunca llega. En algún momento alguien habla de un cuento: El lenguaje de los pájaros. Poco a poco, ese cuento se apodera de la sobremesa, y la historia, aparentemente naturalista, se ve invadida por el lenguaje del cuento, en un terreno más poético y visual. En Murmullo conviven aparentemente dos mundos, el de los pájaros y el de la sobremesa; hasta que se funden en uno sólo y los personajes nos hacen dudar de qué es lo real y qué lo imaginario.

Para Murmullo, Aitana Sar ha contado con la dramaturgia de Miguel Valentín, quien, sobre una idea que parte del antiguo cuento persa El lenguaje de los pájaros de Farid Uddin Attar, incorpora el resultado de improvisaciones de los intérpretes (Nataliya Andru, Marina Herranz, Andrés Picazo y Fran Vélez). Para recrear el universo de los pájaros, que va engullendo al de la sobremesa, Aitana Sar ha optado junto a Berta Navas, diseñadora de vestuario, por desplegar un mundo onírico y poético, en un lenguaje muy distinto al realismo de la sobremesa. A esa atmósfera onírica del viaje de los pájaros ayuda además la iluminación de Nuria Henríquez y el espacio sonoro de Kevin Dornan.

Aitana Sar estudia interpretación y creación teatral en la Escuela Cuarta Pared en 2013. En 2019 obtiene la beca ETC con el proyecto Cómo me cuesta quererte (como te quiero). Con su compañía Asteroide Producciones estrena en 2021 Marte, mi cuerpo como campo de batalla, y produce Dramas poéticos, ciclo de investigación sobre la poesía en escena, donde intervienen varios creadores. En 2023 estrena su pieza breve Solastalgia. Ha trabajado como ayudante de dirección con Lucía Carballal o Juan Ollero, entre otros, para producciones del Centro Dramático Nacional, Festival de Otoño, Almagro y la CNTC.

El TRÍPTICO DE LA VIDA es un ambicioso proyecto que se lleva gestando durante dos años, y que la Compañía Cuarta Pared presentará entre los meses de febrero y abril de 2025 para celebrar su 40º aniversario. En él, se ha propuesto a tres directoras (Aldara Molero, Aitana Sar y Raquel Alarcón) vinculadas a la trayectoria de Cuarta Pared, desarrollar tres propuestas escénicas que parten de las mismas cuestiones: ‘¿Cómo se aprende a vivir? ¿Cómo afrontamos los fracasos y las alegrías? ¿Qué sucede cuando tenemos que elegir?’ Para el tríptico, las directoras han contado con la colaboración de dramaturgos como Pablo Remón, Lucía Carballal, Miguel Valentín, Natalia Mariño, Mélanie Werder Avilés, Roberto Martín Maiztegui o Esther García Llovet, y junto con un equipo artístico de más de 20 personas, llevarán a escena Todas las casas, Murmullo y Todo lo que veo me sobrevivirá, que se estrenan sucesivamente en febrero, marzo y abril de 2025.

El Tríptico de la Vida parte de una idea que ha estado en la base de toda la trayectoria de Cuarta Pared: desarrollar proyectos fuera de las imposiciones temporales que impone el “mercado”, proyectos cocinados a fuego lento, para poder profundizar en las ideas huyendo así de lo anecdótico. Considerando el teatro como un hecho colectivo, las directoras han ido trabajando de manera conjunta en el inicio para luego ir dando forma a cada uno de los proyectos que, siendo complementarios, son muy diferentes entre sí. 

TODAS LAS CASAS

(TRÍPTICO DE LA VIDA I, hasta el 1 de marzo)

Todas las casas es un cuento para adultos que explora los encuentros cotidianos con el otro en una ciudad y los conecta con ecos del universo. El otro es un espejo, pero también una ventana al infinito tal como el universo: vasto, enigmático, lleno de posibilidades y preguntas.

Dirección: Aldara Molero
Dramaturgia: Aldara Molero y Natalia Mariño

TODO LO QUE VEO ME SOBREVIVIRÁ

(TRÍPTICO DE LA VIDA III, abril de 2025)

Cómo decidimos sobre nuestra vida, cómo nos enfrentamos a esos momentos y cómo los atravesamos. Cinco historias con protagonistas de diferentes edades y en distintas etapas de la vida se enfrentan como pueden, y de forma inesperada, a una decisión vital.

Dirección: Raquel Alarcón 
Dramaturgia: Lucía Carballal, Pablo Remón, Mélanie Werder Avilés, Roberto Martín Maiztegui, Esther García Llovet

40º Aniversario de Cuarta Pared

Cuarta Pared, que obtuvo en 2020 el Premio Nacional de Teatro, lleva 40 años innovando con festivales, propuestas escénicas y convocatorias para creadores emergentes; 40 años apoyando la creación contemporánea, siendo motor y trampolín de muchos proyectos y artistas, tanto desde su programación regular como desde los laboratorios de investigación ETC (Escuela de Teatro Contemporáneo); 40 años renovándose en función de lo que el sector necesitaba en cada momento. En su sala de exhibición tiene cabida mucha de la dramaturgia contemporánea que no llega a los teatros públicos, muchas de las propuestas que no encuentran su sitio, muchas de las investigaciones escénicas que en otros espacios no se han podido probar. Este 2025, en que Cuarta Pared cumple 40 años, celebra por partida doble: este primer semestre con el Tríptico de la Vida, con tres propuestas de tres directoras allegadas a la compañía, y en julio con una edición especial del Festival Essencia, por el que pasarán muchas de los compañeros de viaje de estos 40 años de la sala, compañía y escuela Cuarta Pared.

MURMULLO
(Tríptico de la Vida II)

Dramaturgia: Miguel Valentín y Aitana Sar
Dirección: Aitana Sar
Interpretación: Nataliya Andru, Marina Herranz, Andrés Picazo y Fran Vélez
Vestuario y escenografía: Berta Navas
Sonido y audiovisuales: Kevin Dornan
Diseño de iluminación: Nuria Henríquez
Producción y distribución: Cuarta Pared
Del 13 al 28 de marzo de 2025, de jueves a sábado,
y miércoles 26 de marzo, 20h30

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional de la obra
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Imagen de 'En un rincón del mundo'
Imagen promocional de Triptico de la Vida II - Murmullo
Sala Cuarta Pared de Madrid
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez