• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de la obra
      Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Jorge Bosch
      Dolores
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de la obra
      Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Jorge Bosch
      Dolores
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
18 MARZO 2025

‘La Zanja’ de Titzina Teatro vuelve a Madrid del 18 de septiembre al 4 de octubre en el Teatro del Barrio

Tras su exitoso paso por el Festival de Otoño,  La Zanja, el último espectáculo de la compañía Titzina, regresará a Madrid al Teatro del Barrio del 18 de septiembre al 4 de octubre. Titzina, formada por Diego Lorca Pako Merino, celebra 19 años, con una gira de La Zanjaque los ha llevado y los llevará a teatros de todo el país y que en septiembre está previsto que regrese a la capital española después de que la situación por el coronavirus obligara a suspender las representaciones de mayo.

La obra bucea en la conquista de América y en los personajes de Francisco Pizarro y Atahualpa

La Zanjaexplica la historia de un ingeniero de una multinacional dedicada a la minería, un alcalde y la tierra donde se encuentran, una pequeña población sudamericana donde en 1.532 se encontraron Francisco Pizarro yAtahualpa.

La Zanjarefleja elencuentro entre dos mundos, este ciclo infinito que se repetirá una y otra vez. Y nos muestra conflictos universales con una trama actual, dinámica y llena de sorpresas. Con personajes que evolucionan con humor y pasión a lo largo de la historia. Todo está pensado hasta el mínimo detalle, la escenografía, la puesta en escena, las luces, el sonido, o el vestuario, para formar una obra sin fisuras y llevar al público a reflexionar sobre su papel en la sociedad.

Esta es la quinta creación de la compañía, que se ha producido a fuego lento. Diego Lorca y Pako Merino han hecho, al igual que en las otras creaciones, un gran trabajo de investigación periodística antropológica, entrevistando y conviviendo con los protagonistas. La Zanjales llevó a vivir al Perú donde investigan sobre una sociedad polarizada entorno a la economía de la minería y profundizan en la historia de Francisco Pizarro y Atahualpa en 1.532, que dio como resultado el inicio de la relación entre dos mundos desconocidos hasta ese momento ; Europa y América. 

 

Sobre la compañía Titzina

Titzina es sinónimo de calidad, rigor y profesionalidad, teatro de creación, arriesgado y comprometido, con un marcado sello propio, cuidando hasta el mínimo detalle. Diego Lorca y Pako Merino apuestan por un teatro reflexivo donde abordan los temas más universales del ser humano como la muerte, la locura, la felicidad y ahora, con La Zanja, el yo y el otro, y como convivimos con la dicotomía.

Diego Lorca y Pako Merino se conocieron en 1999 en la Escuela Internacional de Teatre Jacques Lecoq en París. En agosto de 2001 fundan Titzina en Cerdanyola del Vallès (Barcelona).

Estos dos creadores han marcado las señas de identidad del proyecto: un trabajo de periodismo antropológico de entrevistas y convivencias. Investigando, adentrándose en la vida de otras personas y abordando realidades muchas veces desconocidas consiguen transportar al escenario lo más destacable del ser humano, convirtiéndose así, en un referente contemporáneo de teatro en el estado.

Sus obras están publicadas y su ópera prima adaptada al cine. A lo largo de todo este tiempo, Titzina se ha consolidado como una compañía de teatro de creación con un marcado estilo propio.

 

http://www.titzinateatro.com

https://teatrodelbarrio.com/la-zanja-encuentro-entre-dos-mundos/

Noticias relacionadas
Imagen de 'Antigua novedad'
Imagen del Ballet Español de la Comunidad de Madrid
L'Beel (izda), Orovega (arriba), Daniela Garsal ©mendosip (abajo) y Choclock (derecha)
Imagen de escena de 'Christmas Dreams'
Imagen promocional de 'Vincent River'
Eduardo Guerrero en 'Sombra efimera'
Últimas noticias
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna