• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
20 JUNIO 2025

GRRRL, un rugido de resistencia de las mujeres desde el teatro

Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del espectáculo
El Centro Dramático Nacional estrena GRRRL, un texto escrito por la dramaturga Sara García Pereda durante la tercera edición de Residencias Dramáticas, y dirigido por la propia autora y Xus de la Cruz.
El montaje gira en torno a trece relatos de resistencia femenina para reivindicar un «hasta aquí»
El texto de Sara García Pereda, fruto de nuestras Residencias Dramáticas, nos confronta con la omnipresencia obviada del machismo en nuestro día a día

GRRRL presenta trece historias inspiradas en experiencias de mujeres reales que han vivido el fenómeno purple washing ­⸻cuando el sistema se adueña, para su propio beneficio, de sus narrativas⸻, y que son distorsionadas a través de la ironía y el humor.

En palabras de su autora y directora, Sara García Pereda, «el título de este montaje no pretende ser palabra. Pretende ser rugido. Nació a raíz de una historia que me contó una muy buena amiga mía, sobre un conflicto que tenía con su pareja, que no era capaz de alegrarse por sus éxitos o las cosas buenas que le sucedían. A raíz de ahí, surge la figura del aliado, este hombre que se apropia de nuestro discurso feminista para llevárselo a lo que le beneficia».

GRRRL son escenas independientes e inspiradas en hechos reales que, mediante el humor y la ironía, nos ilustran situaciones de apropiación de narrativas femeninas dentro de la cotidianidad, en ámbitos como el íntimo, institucional o público, y no tan fácilmente reconocidas. De esta manera el público podrá ver al tribunal de un premio literario que debate sobre las consecuencias de nombrar a cuatro mujeres finalistas, a una niña que organiza una sentada en el campo de fútbol de su colegio, a una corredora que forma un atasco dispuesta a terminar su carrera o a una joven a la que siempre se le ha servido la mitad que decide comérselo TODO.

Para Sara García Pereda y Xus de la Cruz, directoras de la obra, este montaje surge desde la convicción de que es posible un profundo cambio. «Creemos que es un espectáculo muy importante, necesario, con un elenco intergeneracional también, para hablar de un tema que nos alude a unas y a otras. Es un problema que pasa de madres a hijas y no terminamos de resolver. No tenemos respuestas. Ojalá después de ver la función, nos quedemos en las cañas, debatiendo qué es lo que hemos visto y que se generen diferentes posturas y puntos de vista. Que la pieza sea un detonante para ellos», expresan las directoras.

Ocho intérpretes dan vida sobre las tablas a estas historias: David Castillo, Carmen Díaz, Esperanza Elipe, Raúl Fernández de Pablo, Paula Mira, Silvana Navas, Alba Recondo y Eva Santolaria.

El resto del equipo artístico está formado por Alessio Meloni en la escenografía, Rubén Martín en la iluminación, PIERPAOLOALVARO (Pier Paolo y Roger Portal) en el vestuario, Carlos Bonito en la música y espacio sonoro, Joan Rodón y Emilio Valenzuela en el vídeo y la propia Xus de la Cruz responsable también del movimiento.

GRRRL se podrá ver en la Sala de la Princesa del Teatro María Guerrero entre el 24 de enero y el 2 de marzo.

Noticias relacionadas
Patio del Palacio de Magalia
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Franz-Josef Selig
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Imagen de una escena de la obra
Imagen del reparto el día de la presentación
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet