El Teatro Texas impulsa una nueva producción de 'El principio de Arquímedes', uno de los textos catalanes contemporáneos más reconocidos internacionalmente, escrito por Josep Maria Miró
Dirigido por Leonardo V. Granados, el espectáculo cuenta con un reparto formado por Marc Tarrida Aribau, Sandra Monclús Manchón, Eric Balbàs y Jordi Coll Serra
La obra, en cartel a partir del 19 de febrero, aborda temas tan vigentes como el miedo, la confianza y los prejuicios a través del dilema generado por la acción de un monitor de piscina
El principio de Arquímedes es la historia de un monitor de piscina (Marc Tarrida) que, el día en que el grupo infantil de natación empieza a nadar sin burbuja, tranquiliza a un niño besándole. Este hecho desencadena una rápida respuesta de la directora de la piscina (Sandra Monclús), su compañero de trabajo (Eric Balbàs) y algún padre (Jordi Coll). La obra se convierte en una radiografía del miedo, casi un thriller sobre la confianza y los prejuicios. La obra se ha convertido en un clásico del teatro catalán contemporáneo, que plantea un dilema sobre la libertad y la seguridad.
El estreno original, dirigido por Miró, tuvo lugar en la Sala Beckett en 2012. Desde entonces se han producido 43 montajes en todo el mundo, se han realizado 20 traducciones, se han realizado 16 lecturas dramatizadas y se ha editado en 13 ocasiones. Sin embargo, en Cataluña ha tenido un recorrido muy corto: la vieron poco más de 7.000 espectadores en dos exhibiciones cortas y giró por tan sólo 4 poblaciones. Con esta apuesta, Texas reafirma uno de sus objetivos fundacionales: recuperar y revisar el rico patrimonio escénico catalán contemporáneo, que, debido a las dinámicas del mercado teatral local, salen de circulación mucho antes de que las haya podido disfrutar el público.
En un contexto marcado por las redes sociales, las fake news y la hiperconectividad, la obra reflexiona sobre cómo los juicios precipitados pueden deformar la realidad y condicionar las relaciones humanas. La historia resuena con debates globales sobre la privacidad, los límites profesionales en entornos entornos en los que la confianza es esencial y la construcción de la verdad en una sociedad polarizada donde las percepciones a menudo toman más peso que los hechos, lo que provoca situaciones de cancelación pública, señalamientos y divisiones ideológicas.
El texto de Miró fue reconocido con el XXXVI Premio Born de Teatre. Para Esteve Miralles, representante del jurado, «es remarcable la fluidez y precisión en la construcción de las escenas y la originalidad de la estructura formal del texto».
Ficha artística
Autoria: Josep Maria Miró
Direcció: Leonardo V. Granados
Amb: Eric Balbàs, Jordi Coll Serra, Sandra Monclús Manchón i Marc Tarrida Aribau
Ajudantia de direcció: Mireia Claramunt
Assessoria de moviment: Montse Colomé
Escenografia i vestuari: Elisabet Rovira
Alumna en pràctiques (Institut del Teatre): Alícia Leiva Otto
Disseny d’il·luminació: Sylvia Kuchinov
Disseny de so: Guillem Rodríguez
Ajudantia de so: Magí Coma
Producció executiva: Maria Antolín, Sergio Matamala
Dsitribució: Elisenda Riera Rovira
Fotografia: Sergi Panizo
Una producció de: Teatre Texas