La compañía fundada en 2015 trae a Condeduque el estreno absoluto de su nueva pieza, en la que participan intérpretes no profesionales de la comunidad sorda de Barcelona
Trabajos forzados es un espectáculo en lengua de signos catalana (LSC) y castellano oral que cuestiona las dinámicas del lenguaje y su relación con el cuerpo, partiendo de la idea del silencio tanto elegido como impuesto
Esta pieza ha tenido su origen en el proyecto europeo Future Laboratory, del que Condeduque ha formado parte
Trabajos forzados
Trabajos forzados es un espectáculo en lengua de signos catalana (LSC) y español oral que cuestiona las dinámicas del lenguaje y su relación con el cuerpo, partiendo de la idea del silencio, tanto el elegido como el impuesto. En escena, Pepita, performer sorda, narra historias y responde preguntas en LSC, creando un diálogo entre diferentes formas de percibir y expresar el mundo. La acompaña el director del espectáculo y un intérprete en LSC que no solo traduce, sino que se convierte en parte activa de la pieza, desafiando el propio acto de interpretar.
Inspirado en el legado de la narración oral y en la necesidad de las comunidades de contar historias para construir su identidad colectiva, Trabajos forzados propone un viaje sensorial donde la lengua de signos no se limita a ser una traducción, sino que es una parte fundamental de la escritura escénica. A través del gesto, la vibración y el silencio, el espectáculo invita tanto a personas sordas como a oyentes a compartir una experiencia que desafía los límites de lo que entendemos por accesibilidad y lenguaje.
Ça Marche
Fundada en 2015 y con sede en Barcelona, Ça Marche pone la ética al mismo nivel de la exigencia artística en sus trabajos, que van más allá de la mera exhibición teatral. Durante todo el proceso, la compañía se ha estado relacionando con múltiples tejidos asociativos, instituciones y compañías que han desarrollado reflexiones y trabajos en torno a la accesibilidad, con el objetivo de poder desarrollar, en el marco de Trabajos forzados, espacios, proyectos o contextos con la comunidad sorda que puedan ensanchar todo lo posible la experiencia y su huella futura. Esta pieza ha tenido su origen en el proyecto europeo Future Laboratory, del que Condeduque ha formado parte.