• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
      Imagen promocional del espectáculo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
      Imagen promocional del espectáculo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
24 ENERO 2025

Brasil y México aterrizan en la segunda semana de Almagro Off

Los últimos tres montajes que participan en la VIII edición del certamen internacional Almagro Off llegan de Brasil y México. Lunes 23, podremos ver Romeo y Julieta: obra-atentado en homenaje a los que murieron luchando, de Brasil en versión original en portugués, una versión de Heterónimos Colectivos de Teatro bajo la dirección de Felipe Rocha a partir del texto de William Shakespeare. El martes 24, la compañía mexicana Teatro Estudio TEES-Teatro Nómada, nos trae Juana Inés: paráfrasis de sí misma, de Sor Juana Inés de la Cruz en versión y dirección de Fernando Sakanassi. El miércoles, la compañía brasileña Do Funil, representará Hamlet ilustrado, a partir de Hamlet de Shakespeare, en versión y dirección de Bruno Rigobello. Este espectáculo será en español. Todas las funciones tienen lugar en el Silo (Calle Tirso de Molina, 2), espacio patrocinado por Iberia, a las 20 horas.

‘Romeo y Julieta…’, ‘Juana Inés…’ y ‘Hamlet…’ podrán verse en el Silo, espacio patrociando por Iberia, lunes, martes y miércoles

Romeo y Julieta: obra-atentado en homenaje a los que murieron luchando es un intento de aniquilar a la propia obra, es una búsqueda de aniquilar las estructuras conocidas, los lenguajes, de llevar al vacío, al fin de que, quizás, en un descampado apenas cubierto por las estrellas sea posible recrear las estructuras donde los destinos puedan recomenzar. Comprender cómo actuar en tiempos de luchas es el deseo de los Heterônimos Coletivos de Teatro en su cuarto trabajo. Desde el texto de Shakespeare, el colectivo ha creado una dramaturgia que busca dar voz  a aquellos que ya murieron luchando por cambios. Romeo y Julieta es un acto de amor. Es un acto de profundo amor y lucha.  

Juana Inés: paráfrasis de sí misma es un espectáculo multidisciplinario que se sumerge en la vida, obra y pasión de la aclamada décima musa Sor Juana Inés de la Cruz. Las compañías Teatro Estudio y Teatro Nómada construyen una pieza llena de evocaciones e intertextos, sesgada por la música y danza tradicionales mexicanas. Al ritmo del son jarocho, acompañaremos a Juana Inés en un vertiginoso viaje erótico y sensorial sobre la condición de ser mujer en distintos tiempos y en distintos sitios. Sor Juana le dice NO a los dogmas de La Nueva España del siglo XVII, con su inquisición y sus estructuras patriarcales, para decirse SI a sí misma.

Hamlet ilustrado. Sin escenografía, sin juegos de luz, sin atrezzo y sin diseño de sonido. Tan sólo cuatro actores en las tablas usando técnicas de acrobacia, pantomima, mimo y con algunas pinceladas de clown y de naturalismo dan vida a este clásico de una forma poco usual; trágica, pero sin perder el buen humor que Shakespeare siempre supo utilizar con maestría. Un espectáculo que invita a niños y adultos a ejercitar su creatividad e imaginación en este cuentacuentos que, de forma lúdica, se atreve con un texto que atraviesa los tiempos.

 

Noticias relacionadas
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Últimas noticias
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra