• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

Alícia Gorina dirige «Electra», nuevo proyecto de IT Teatre Lliure que hará gira por Cataluña

Imagen de una escena de 'Electra'
Imagen de una escena de 'Electra'
El Teatre Lliure presenta Electra , una nueva mirada sobre este episodio mítico que dirige Alícia Gorina con graduados de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) del Institut del Teatre. El montaje se podrá ver en el Espai Lliure del 27 de febrero al 23 de marzo y durante la primavera hará gira por diferentes municipios de la demarcación de Barcelona en el marco del proyecto Reverberaciones IT Teatre Lliure, impulsado por el Teatre Lliure, el Institut del Teatre y Diputació de Barcelona.
El montaje forma parte del proyecto IT Teatre Lliure y cuenta con graduados del Institut del Teatre en la interpretación, el movimiento, la escenografía y la iluminación
Gorina lleva a escena en clave contemporánea las tres versiones de Electra de Esquilo, Sófocles y Eurípides, con adaptación de Albert Arriba
La gira se acompaña de la primera edición del programa de mediación artística y comunitaria Reverberaciones IT Teatre Lliure, impulsado por la Diputación de Barcelona, ​​el Institut del Teatre y el Teatre Lliure

Gorina retoma el pulso de la tragedia después de haber estrenado Ifigenia la pasada temporada y lleva a escena una pieza en clave contemporánea formada por las tres versiones del mito de Electra que recogen los tres trágicos griegos: Esquilo, en la obra Les coèfores dentro de la trilogíal’ Orestí . «El hecho de que el mismo episodio sea explicado por los tres autores nos permite ver cómo la tragedia griega —y, por tanto, el teatro occidental— se construye en sus orígenes de un autor a otro. Y al mismo tiempo, cómo cambia la sociedad en discurso y pensamiento», explica la directora.

La adaptación es de Albert Arribas , que ha construido tres piezas independientes que corresponden también a tres estilos diferentes de puesta en escena, y que pueden leerse como un viaje único al final del espectáculo. «Hemos llevado al límite los elementos que nos parecían diferenciales de cada uno de los tres trágicos y los hemos convertido en unas piezas que funcionan como mediometrajes», explica Gorina. De Esquilo, les interesó la idea del corazón; de Sófocles, el nacimiento del concepto de personaje como ejemplo a seguir, y de Eurípides, la conversión de los arquetipos en personas reconocibles.

El montaje, lo han creado con graduados del Institut del Teatre en el ámbito de la interpretación -Ariadna Chillida, Fermín Delfa, Marta Margarit, Clara Mir, Pau Oliver, Àlex Pujol, Joan Sentís y Carla Vilaró -, el movimiento – Iris Marrot -, la escenografía – Xevi Oró – y la il . Todos ellos fueron seleccionados para formar parte de una nueva edición del proyecto IT Teatre Lliure, que esta temporada se fortalece con más funciones y una gira en 5 municipios que cuenta con el apoyo de Diputación de Barcelona y que los llevará a Vilanova y la Geltrú (4/4), Vic (5/4), L’Hospitalet de Llobregat (30/4), Salt de Llobregat (30/4), Hospitalet de Llobregat (30/4).

La gira se enmarca en la primera edición del proyecto Reverberacions IT Teatre Lliure, un programa de mediación artística y comunitaria a través de las artes escénicas coordinado por la creadora Marta Galán Sala.

En cada uno de los municipios donde se representa Electra, se ha desplegado un laboratorio artístico-comunitario guiado por una persona, colectivo u organización referente del municipio: la actriz, directora, dramaturga y docente Montse Obrador en Vilanova i la Geltrú; el centro de creación comunitario El Refugi en Vic; el colectivo Plàudite Teatre en Hospitalet de Llobregat; la actriz y creadora Tàtels Pérez en Sallent, y el actor y creador Juan Navarro en Premià de Mar. Cada uno de estos referentes está trabajando en colaboración con agentes culturales, artísticos, socioeducativos y comunitarios de cada localidad, a fin de promover la plena participación de la ciudadanía diversa en los derechos culturales.

La Diputación de Barcelona, ​​el Institut del Teatre y el Teatre Lliure trabajarán por la continuidad del proyecto Reverberacions IT Teatre Lliure la próxima temporada y para ampliar así su impacto en el territorio.

Séptima edición del proyecto IT Teatre, reconvertido en IT Teatre Lliure

Ésta es la séptima edición del proyecto IT Teatre, una iniciativa del Institut del Teatre que nace el curso académico 2016-2017 como un proyecto innovador y de investigación, relacionado con las técnicas y las estéticas más contemporáneas que permite a los graduados ya las graduadas un acercamiento pedagógico y profesional a la realidad actual del sector.

A partir de la edición 2024, coincidiendo con la nueva dirección de Julio Manrique en el Teatre Lliure, el proyecto pasa a nombrarse IT Teatre Lliure para dejar constancia de la complicidad y apuesta conjunta de las dos instituciones. Además, en la edición actual se ha aumentado el número de funciones programadas, definiendo la gira en el marco de Reverberaciones IT Teatre Lliure.

Las personas que integran el equipo artístico de IT Teatre Lliure se seleccionan cada temporada con una audición (previa inscripción) y reciben un soporte a modo de beca durante los meses que dura el proceso de creación. 

Por otra parte, cada año se cuenta con un creador escénico distinto. Desde el año 2017 hasta la actualidad, los graduados del instituto del Teatro han tenido la posibilidad de conocer de primera mano los procedimientos creativos y posicionamientos estéticos de creadores como Carles Santos y Jordi Oriol (2017), Chokri ben Chikha (2018), Roger Bernat (2019) Mar02 (2) 2-23) y ahora, Alicia Gorina.

Los espectáculos surgidos se han podido ver representados en temporada en el TNC, en el Teatre Lliure, en el Festival Temporada Alta (Teatro de Salt), en el Grec Festival de Barcelona (CCCB), en el Festival de Teatro Contemporáneo de Valladolid así como en programaciones específicas en Vic, Terrassa, Valencia, Santiago de Compostela, Rotterdam y Ghent.

Noticias relacionadas
Lola Botello
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la compañía
Una escena de la obra
Imagen promocional de "El lapso"
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez