• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
16 JULIO 2025

Un espectáculo musical y un viaje por las emociones para los amantes de las obras áureas dentro de la 32 Muestra de Teatro Clásico “Toledo Siglo de Oro”

Imagen de un concierto de 'Canciones de oro'
Imagen de un concierto de 'Canciones de oro'
El próximo viernes día 10 de enero de 2025 a las 20:00 horas en el Teatro de Rojas, dentro de la 32 MUESTRA DE TEATRO CLÁSICO “TOLEDO SIGLO DE ORO” tendrá lugar la puesta en escena de Canciones del Siglo de Oro. Concierto poético a cargo de AURIC con entrada libre hasta completar aforo, previa retirada de localidades en la taquilla del Teatro de Rojas en su horario habitual.
Canciones del Siglo de Oro. Concierto poético

Canciones del Siglo de Oro, a cargo de AURIC compuesto por Paula Rodríguez y Arthur Astier, explora el poder de los clásicos hoy.

Este concierto poético, en ocasiones bilingüe Castellano / Inglés, profundiza en la esencia de los clásicos para desplegar cuestiones universales en torno a la búsqueda de identidad y la necesidad de libertad. Una conversación íntima entre pasado y presente a través de atmósferas habitadas por melodías y versos. Un viaje por las emociones y la sabiduría que prevalece en las obras áureas y que sigue resonando con fuerza en la actualidad.

Explorar enfoques innovadores dirigidos a audiencias nacionales e internacionales es uno de los mayores desafíos que plantea llevar a escena los clásicos del Siglo de Oro hoy.

Para crear Canciones del Siglo de Oro Paula Rodríguez, autora de la dramaturgia, directora e intérprete, se ha inspirado en fragmentos dramáticos y líricos de célebres autores como Calderón de la Barca, Miguel de Cervantes y Lope de Vega. Los textos adaptados y reinventados se acompañan de la música experimental del compositor francés Arthur Astier.

Una conversación íntima entre pasado y presente a través de atmósferas habitadas por melodías y versos, que nos permiten volver a escuchar estas historias desde el deleite y la reflexión. El proyecto, repetimos, juega en ocasiones con el bilingüismo (Castellano/ Inglés) haciendo homenaje a tantos referentes de la escena musical internacional y al origen de esta colaboración artística; nuestro dúo Auric que nace en Londres.

Y es que Paula Rodriguez afirma creer fervientemente en el poder de la palabra. La manera en la que estas historias fueron escritas nos traspasa de forma colectiva con una fuerza única, nos transforma, llegando hasta el centro de nuestro entendimiento y pasiones. En Canciones del Siglo de Oro, la música envuelve los versos para llevarnos al plano de lo trascendental.

Noticias relacionadas
La Desconquista, Ron Lalá
Fotografía de familia de la visita de la carroza a la ciudad imperial
La carroza del Real en Toledo
Ana Pérez junto al coreógrafo y bailarín Antonio Najarro
Fotografía de familia de los asistentes
Fotografía de familia momentos antes de la presentación de las Jornadas
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026