• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
23 JUNIO 2025

Somos Ubuntu y Orquesta Carlos III presentan un año más el musical «Ubuntu y acción!»

Imagen promocional del musical
Imagen promocional del musical
Durante los meses de mayo y junio aterriza en varias ciudades de España una experiencia única. Cuando el escenario se convierte en revolución: Ubuntu y ¡Acción!, el musical de los 9.000 soñadores, estudiantes de 188 colegios e institutos en una gira de 23 conciertos por todo el país.
6 de mayo (Móstoles) - Del 8 al 16 de mayo Teatro Circo Price (Madrid)
Matinales a las 12h30' y Vespertinas a las 19h30'

* Un musical inmenso, trepidante y conmovedor en los escenarios de toda España, con más de 9.000 artistas jóvenes, de entre 10 y 14 años, que quieren cambiar el Mundo.

* Un musical distinto y único en el que participan un mínimo de 300 niños y un máximo de 500 por función.

* Niños de distintos colegios, capacidades, origen geográfico y social comparten por un día escenario y se erigen en protagonistas de un gran musical.

* Un canto a la esperanza que recorrerá los teatros de España en mayo y junio
que convierte la música, el teatro y la danza en herramientas para repensar el mundo y promover un cambio positivo.

* “Ubuntu y Acción!” 2025 es un proyecto socio-educativo y musical plenamente inclusivo del proyecto Somos Ubuntu, con la colaboración de la Orquesta Carlos III.

* Los coros llevan preparándose en sus centros desde septiembre. Puedes comprobarlo cuando quieras.

* Escuela de solistas: todas las semanas los solistas acuden a la Escuela Ubuntu de Solistas, para prepararse para sus respectivos papeles. Canto, danza, teatro…

* Una experiencia emocionante resultado del tesón y la inclusión que trabaja sobre la importancia de la amistad, la colaboración y la solidaridad.

Durante los meses de mayo y junio, el musical llegará a algunos de los principales espacios escénicos de España: el Teatro Circo Price (Madrid), el Teatro del Bosque (Móstoles), el Teatro Campoamor (Oviedo), el Auditorio José Luis Perales (Cuenca), el Auditorio Príncipe de Asturias (Torremolinos, Málaga) y el Cartuja Center Cité (Sevilla).

Ubuntu no es solo un espectáculo musical, es una experiencia educativa compartida que cobra vida en las aulas y en los escenarios. A través de historias que conectan con los grandes retos de nuestro tiempo (como el cuidado del medio ambiente, la justicia social, la empatía o la cooperación), el proyecto impulsa una forma de aprender en la que las emociones, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo se entrelazan con la música, el teatro y la danza. Así, cada edición se convierte en un espacio de reflexión, participación y compromiso, donde el arte se transforma en motor
de cambio.

Este 2025, “Ubuntu y Acción!”, con libreto original del polifacético director de escena y escritor Alberto Frías y la música del compositor y director de orquesta Juan Manuel Alonso, invita a los jóvenes a ser agentes de cambio positivo, a tomar conciencia de cómo sus pequeñas decisiones cotidianas pueden generar un impacto colectivo en el planeta.

Porque cuando se canta, se baila y se actúa desde el corazón… también se aprende a transformar el mundo. Y eso es precisamente Ubuntu: “yo soy porque nosotros somos”, juntos, aprendemos, creamos y cambiamos.
El proyecto Somos Ubuntu fue creado en 2018 por su director, Juan Manuel Alonso y  la Orquesta Carlos III para hacer llegar la música a los jóvenes y, con ella, el aprendizaje y el cambio positivo en personas y comunidades educativas. La Orquesta cuenta con el Premio del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid de 2011.

Posteriormente, en 2020, el proyecto Somos Ubuntu ha sido reconocido con el Premio Grandes Iniciativas por la Inclusión de la Fundación Atresmedia y Fundación La Caixa, y en 2025 ha firmado un acuerdo de colaboración con la UNESCO, a través de su delegación madrileña, como muestra de su firme compromiso con los valores universales de la educación y la cultura.

Somos Ubuntu cuenta con el apoyo de instituciones como las Consejerías de
Educación de Madrid y Castilla la Mancha, los Ayuntamientos de Madrid, Oviedo, Torremolinos, Cuenca y Móstoles y otras entidades.

La palabra Ubuntu, del idioma Suajili, significa «todos juntos somos más». Es una filosofía y una forma de pensamiento arraigado en el  sur de África, para el que los individuos crecen con la comunidad y la comunidad crece con la contribución de cada individuo.

Noticias relacionadas
Imagen de una escena del espectáculo
Una de las actuaciones en el Riquela Club
Imagen de una escena del musical
De izquierda a derecha; Iván Fernández, alcalde de Raimat; Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida; Elena de Carandini, fundadora y directora del Raimat Arts Festival, y Anna Benet, responsable de Ventas y Marketing de Aitona Gourmet
Imagen promocional de la actividad
Imagen del espectáculo de El poder de la fuerza humana de Yamato
Últimas noticias
Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional del festival
Una de las actuaciones en el Riquela Club
Imagen de una escena del musical
De izquierda a derecha; Iván Fernández, alcalde de Raimat; Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida; Elena de Carandini, fundadora y directora del Raimat Arts Festival, y Anna Benet, responsable de Ventas y Marketing de Aitona Gourmet