• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

Llega al Teatro Condal de Barcelona «Pongo», un espectáculo de improvisación sobre todo lo inútil

Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Pongo es un espectáculo cómico de improvisación articulado en torno a nuestra tendencia a acumular objetos inútiles y que sus creadoras catalogan como el espectáculo de impro definitivo. Protagonizada por Judit Martín, Alba Florejachs y Mònica Ballesteros, tres auténticas bestias de la comedia nacional (tanto escénica como televisiva), la propuesta plantea una relación interactiva con el público, poniendo en valor el formato de espectáculo de improvisación de larga duración, género poco explotado en el territorio catalán y abriendo un espacio de juego dinámico e hilarante con la audiencia.

Un homenaje a todo lo inútil

El espectáculo parte de los “pongos” que los espectadores y espectadoras llevan al teatro. Objetos decorativos de dudoso gusto o utilidad, presentes en todas las casas, que esconden cientos de historias y anécdotas. Los objetos, elegidos al azar, harán aparecer decenas de personajes donde, las actrices estirarán el hilo para crear historias absolutamente diferentes, con una puesta en escena contemporánea y sorprendente que se convertirá en un gran homenaje a lo inútil.

El equipo define así la idea del montaje:
“Los gustos por los objetos decorativos son muy diversos, y la capacidad creativa del ser humano, inescrutable. Por eso cada año se diseñan miles de objetos pensados ​​para hacer más feliz nuestra existencia. Figuras de porcelana, vírgenes de plástico, relojes de vidrio con forma animal, cuadros holográficos, muñecas y peluches, tazas con la forma de la Reina de Inglaterra… Las casas catalanas están llenas de objetos sin ninguna utilidad concreta, pero que forman parte de nuestro paisaje doméstico. Objetos que están presentes en nuestro día a día. ¿Qué pasaría si hiciéramos hablar? ¿Qué podrían contar de nosotros? ¿Qué historias esconden detrás de su belleza kitsch?”

Durante 75 minutos, las tres cómicas jugarán con el público, encadenando chistes, personajes y divertidas situaciones creadas en el momento para hacer del espectáculo una experiencia inolvidable.

PONGO
A partir del 10 de enero de 2025
TEATRO CONDAL

Sinopsis

Un retrato cómicamente perfecto de nuestra necesidad de acumular trastos.

Judit Martín, Alba Florejachs y Mónica Ballesteros, tres cómicas queridas y expertas en improvisación presentan Pongo, ¡una gran homenaje a todo lo inútil!

¿Qué historias esconden los pongos que tenemos en casa? Los “pongos” son objetos de dudoso sabor decorativo o utilidad, presentes en todos los hogares, que esconden cientos de historias y anécdotas. Los objetos que el público lleve de casa serán elegidos al azar para hacer aparecer decenas de personajes donde, Judit Martín y Alba Florejachs se alternarán para estirar el hilo y crear historias absolutamente diferentes a cada representación, con una puesta en escena contemporánea y sorprendente que se convertirá en un gran oda a los miles de trastos que acumulamos en nuestro día a día.

Noticias relacionadas
Imagen promocional de 'Glorious'
Imagen del reparto del musical
Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
Imagen de escena de la obra
Cartel promocional del musical
Una de las compañías participantes en otra edición
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1