• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
      Uno de los momentos de la presentación
      Imagen promocional del espectáculo
      Dos de las marionetas de 'Un cuento del viento'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
      Uno de los momentos de la presentación
      Imagen promocional del espectáculo
      Dos de las marionetas de 'Un cuento del viento'

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
17 ENERO 2025

Jessica Walker invoca a García Lorca en la última semana de los Encuentros Iberoamericanos MACOMAD

Imagen de una escena de la producción
Imagen de una escena de la producción
La V edición de los Encuentros Iberoamericanos MACOMAD tiene como objetivo reivindicar los 30 años de historia y memoria de las salas alternativas. En este marco, la directora Jessica Walker (Santiago de Chile, 1963) presenta con su compañía Laboratorio Teatro la pieza Lorca, en la madrileña sala Nave 73 el próximo martes 26 de noviembre a las 20.30h.
La creadora chilena, fundadora del Teatro del Silencio, presenta con su compañía Laboratorio Teatro esta pieza sobre el legado del poeta
Lorca traza un retrato íntimo del autor, en el que aparecen familiares, amantes y enemigos a través del característico enfoque experimental de la compañía y su método de dramaturgia colectiva
El espectáculo se enmarca en los Encuentros Iberoamericanos MACOMAD, que celebran su V edición hasta el 29 de noviembre con el objetivo de transmitir la importancia del legado de la escena alternativa
Tras la función se celebrará un encuentro con el público en el que participarán Jessica Walker, Alberto Conejero y Consuelo Trujillo
MACOMAD propone una mirada histórica desde los años 80 y 90 hasta el siglo XXI, desde la contracultura y la experimentación artística a la capacidad de adaptación al futuro
Además de la exhibición, la cita acoge mesas redondas y un programa formativo para acompañar la creación escénica

A través de escenas inspiradas en sus textos y momentos autobiográficos, se traza un retrato íntimo y poliédrico del poeta, en el que a lo largo de 40 minutos aparecen familiares, amantes, amigos y enemigos. Con su característico enfoque experimental, la compañía que dirige Jessica Walker combina dramaturgia colectiva e investigación corporal, reflexionando sobre el legado artístico y las secuelas de la barbarie.  Al finalizar la función, se celebrará la mesa redonda «Entre el sueño y la realidad, la vida de Lorca en escena» con Jessica WalkerAlberto Conejero y Consuelo Trujillo. El encuentro analizará cómo la vida y experiencias de Federico García Lorca influyeron en su obra poética y teatral y cómo su legado sirve de inspiración para explorar temas universales que conectan con el presente. 

La entrada a todos los espectáculos y las mesas redondas es libre previa inscripción aquí.  

Sobre los Encuentros

La V edición de los Encuentros Iberoaméricanos MACOMAD se celebra en Madrid del 12 al 29 de noviembre con el objetivo de transmitir la importancia del legado de la escena madrileña en sus más de 30 años de historia. Así, tres creadores exploran momentos clave de su trayectoria en tres salas alternativas emblemáticas de la Comunidad de Madrid, fusionando el pasado con la contemporaneidad: Juan Mayorga en Cuarta Pared, Victoria Teijeiro en Tarambana y Jessica Walker en Nave 73 son algunos de los protagonistas de la cita. Los Encuentros, que contarán además con mesas redondas y un programa formativo, reivindican el papel de las salas alternativas como motor de transformación social. 

«Estos espacios no convencionales son semilleros de diversidad y experimentación, impulsan la innovación y ofrecen un espacio vital para artistas y creadores, emergentes y consagrados, cuya contribución es fundamental para mantener viva la actividad cultural de la ciudad» – explica Álvaro Caboalles, comisario de MACOMAD – «La cita propone una mirada histórica a través de las salas alternativas de Madrid incidiendo en los tres momentos cruciales de su evolución. Comenzando por el surgimiento a finales de los años 80 y principios de los 90, cuando estas salas se convirtieron en epicentros de la contracultura y la experimentación artística. Más tarde, el auge en el primer lustro del siglo XXI, marcado por una mayor visibilidad y reconocimiento de estas iniciativas como espacios culturales fundamentales en la ciudad. Finalmente, la necesaria reconfiguración tras la crisis económica del 2008, donde estas salas demostraron su capacidad de adaptación y resistencia, reinventándose para seguir siendo relevantes en un contexto adverso». 

Una escuela para las salas alternativas 

Desde el 25 al 29 de noviembre, los V Encuentros Iberoamericanos MACOMAD albergarán un programa de mentorización y acompañamiento a la creación escénica para compañías emergentes vinculadas a las salas alternativas madrileñas. Con temas como Herramientas para una distribución amable, con Las amigas, el 25 de noviembre; Mediación cultural y creación escénica: un recorrido de ida y vuelta con Jara Blanco y Álex Martínez (AMECUM), el 26 de noviembre; Del autobombo al pitching con Irene García, el 27 de noviembre; Emprender en las ICC con Daniel Valtueña, el 28 de noviembre; y Pitching de proyectos, el 29 de noviembre. Más información e inscripciones aquí

Organiza MACOMAD, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el INAEM. 

Noticias relacionadas
Imagen promocional del espectáculo
Dos de las marionetas de 'Un cuento del viento'
Imagen de 'La gran boda 2.0'
IV_Encuentros_Iberoamericanos_Macomad_2023
Macomad
Dance is my heroine de Cristina Gomez
Últimas noticias
Momento de la presentación de la Temporada de Primavera del Teatro de Rojas de Toledo
Uno de los momentos de la presentación
Imagen promocional del espectáculo
Dos de las marionetas de 'Un cuento del viento'
Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
Imagen de escena de 'La dama duende"