Viernes 7 de de febrero: Trío Albern: Isabel García Sánchez (violín), Adriana Sancho Merino (violista) y Mario Fernández Rey (piano)
La #Sala Eutherpe de León, de la Fundación Eutherpe, calle Alfonso V nº 10, ha programado para el próximo viernes 7 de fe febrero de 2025, a las 19:30 horas, el concierto del Trío Albern: Isabel García Sánchez (violín), Adriana Sancho Merino (violista) y Mario Fernández Rey (piano). Asimismo, ha programado para el próximo sábado 8 de febrero de 2025, a las 19:30 horas, el concierto de violoncello solo por la italiana Cosmaola Antonella Nitti. Igualmente, se ha incluido en la programación del próximo domingo 9 de febrero, a las 19:30 horas, el concierto de piano solo a cargo del pianista italiano Gabriele Zicari.
El trío Albern está formado por el pianista Mario Fernández Rey (Madrid), la violista Adriana Sancho Merino (Burgos) y la violinista Isabel García Sánchez (Madrid). Los tres integrantes del trío son estudiantes del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, empiezan su trayectoria como grupo de cámara en el 2023 obteniendo las mayores calificaciones y tocando en prestigiosos escenarios españoles tales como el Teatro Monumental, Auditorio Nacional y Auditorio de San Lorenzo de El Escorial entre otros.
Reciben una amplia formación por destacados profesores como Joaquín Torre, Carole Petitdemange, Juan Barahona, Plamena Mangova, Ana Valderrama, Graham Jackson, Clara Vlad, Laure Gaudron…
A pesar de no ser una formación de cámara común cuentan con un amplio programa y numerosos arreglos hechos por ellos mismos, como el relativo a la obra de Dimitri Shostakovich Trio nº1 Op.8 en Do menor, que se podrá escuchar en el concierto.
Programa
- W. Amadeus Mozart (1756-1791) Trío “Kegelstatt”, en mi bemol mayor, K.498 (original para clarinete viola y piano)
I. Andante.
II. Menuetto.
III. Rondeaux: Allegretto.
- Robert Schumann (1810-1856) Märchenerzählungen – (Cuentos de Hadas)
I. Lebhaft,nicht zu schnell (demasiado vivo, no demasiado rápido)
II. Lebhaftund sehr markiert (vivo y fuertemente acentuado)
III. Ruhiges Tempo, mit zartem Ausdruck (tiempo tranquilo, con expresión delicada)
IV. Lebhaft, sehr markiert (vivo, muy marcado)
- Dimitri Shostakovich (1906.1975) (arr. Trío Albern) Trio nº1 Op.8 en Do menor
Trío Albern
- Isabel García Sánchez (violín)
- Adriana Sancho Merino (violista)
- Mario Fernández Rey (piano)
El sábado 8 de febrero, concierto de Violoncello solo: Cosmaola Antonella Nitti (Italia)
Cosmaola Antonella Nitti es una violonchelista italiana que se ha formado en el dominio del violoncello en el “Conservatorio Niccolò Piccinni” con el maestro Giovanna Buccarella, en “la Scuola di Musica di Fiesole” con el maestro Paolo Bonomini, Francesco Dillon, en Novara con el maestro Stefano Cerrato.
En el 2023 es violonchelista de la “Orchestra Giovanile Italiana”, en la “Orchestra Nazionale dei Conservatori Italiani” y de la “Orchestra Erasmus”.
Toca en importantes salas de concierto como: “La Philharmonie de Paris, Auditorium Parco della Musica di Roma, il Teatro del Maggio musicale Fiorentino, Aula Magna della Sapienza di Roma, Auditorium di Milano, Auditorium Manzoni di Bologna, Teatro Amintori Galli di Rimini, Teatro Verdi di Firenze, Teatro della Pergola di Firenze, Teatro Morlacchi di Perugia, Teatro Niccolini di Firenze”, así como con importantes solistas, entre ellos: Martha Argerich, Marcus Stenz, GáborTakács-Nagy, Ricardo Castro, Daniele Giorgi, Alessandro Bonati, Enrico Saverio Pagano, Giuseppe Mengoli.
Ganadora de importantes premios como violonchelista solista en concursos internacionales, entre ellos: “Premio LAMS Matera”, concurso “Domenico Savino”, “Golden Arts of Valencia”, al igual que es ganadora con su dúo “Aquarelle”: guitarra y violonchelo en los concursos internacionales: “Igor Strawinsky” o “Euterpe”.
Han sido sus profesores: Giovanni Gnocchi, Martti Rousi, Enrico Dindo, Raphaël Merlin, Christoph Stradner, Oliver Wille, Simone Gramaglia, Antonio Valentino o Eckart Runge.
Obtiene una excelencia como solista y en música de cámara por el Conservatorio Niccolò Piccinni. Participa en importantes temporadas de concierto en Paris, Firenze, Milano, Roma, Bari, Trani, Lago di Garda, Crema…
Actualmente, es también violonchelista del Trio Surya: piano: Annastella Caragiulo, violín: Theo Elwess, violonchelista, Cosmaola Antonella Nitti. Por último, estudia idiomas en la Universidad Aldo Moro de Bari.
Programa
- Johan Sebastian Bach (1685 -1750) V Suite:
-Prélude
-Allemande
-Courante
-Sarabande
-GavotteI-II
-Gigue
- Gaspar Cassadó (1897-1966) Suite1:
-Preludio-Fantasia
-Intermezzo e Danza Finale
-Sardana (Danza)
- Alfredo Piatti (1822-1901) Capricho número 5, del Opus 25, para violonchelo solo
- David Popper (1843-1913) Estudio para violonchelo número 22, op.73
El domingo 9 de febrero, concierto de Piano solo: Gabriele Zicari (Italia)
Gabriele Zicari es un pianista italiano que nació el 9 de agosto de 2000. Concluye el período académico de tres años en el Conservatorio “Stanislao Giacomantonio” de Cosenza, con la Mtra. Antonella Calvelli. Actualmente estudia en el Conservatorio “Niccolò Piccinni” de Bari, con Mº Pasquale Iannone.
Ha participado en masterclass impartidas por Cristiano Burato, Mikhail Arkadev, Antonio Pompa-Baldi, Alexander Hintchev, Marisa Somma, Nikita Fitenko, y ganado numerosos concursos de piano, entre ellos “Giovani Promesse” de Taranto,“Luciano Luciani” de Cosenza (2017), “Gustav Mahler” de Trebisacce (2018),“Magna Graecia” de Gioiosa Jonica (2018), “Accademia Premio Giovani” de Roma(2018), “Nuova Coppa Pianisti” de Osimo (2018), “Chopin” de Roma (2018),“Isidor Bajic” de Novi Sad (2018), “Giovani Musicisti” de Barletta (2019),“Giovani Musicisti” de Paola (2019), “Merci Maestro” de Bruxelles (2021),“Serrao” de Philadelphia (2021), “Colafemmina” de Acquaviva delle Fonti (2021).
Además, en septiembre de 2022 ganó el premio especial «Patrizia Ajosa» como finalista más joven del Concurso Internacional «Francesco Paolo Neglia» de Enna, reservado a pianistas de hasta 36 años.
En 2019 tocó con la orquesta del Teatro «Cilea» de Reggio Calabria.
En marzo de 2023 y en mayo de 2024 fue seleccionado, entre los estudiantes de los conservatorios de música de Apulia, para interpretar el Concierto I de Beethoven y el Concierto I de Rachmaninoff con la Orquesta Metropolitana de la ciudad de Bari.
Programa
- Joseph Haydn (1732-1809) Sonata Hob.XVI:31 en Mi mayor
1. Moderato
2. Allegretto
3.Finale. Presto
- Frédéric Chopin (1810-1849) Barcarola en Fa sostenido mayor op.60
- Serguéi Rachmaninov (1873-1943) Études op.33:
-n.1 en Fa menor,
-n.2 en Do Mayor,
-n.3 en Do menor,
-n.4 en Re menor,
-n.5 en Mi b menor,
-n.6 en Mib Mayor,
-n.7 en Sol menor,
-n.8 en Do-sostenido menor.
Se solicita una donación de 5 € a la entrada para los gastos de hotel y otros gastos de la Sala Eutherpe.
Los menores de edad están exentos.