• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

«El hilo invisible, el musical» llega a Madrid

Imagen promocional de la producción
Imagen promocional de la producción
El pasado martes 1 de abril, se pusieron a la venta las entradas de El hilo invisible, el musical, que a partir de noviembre, se representará en el Teatro Alcázar de Madrid. La obra cuenta con dramaturgia de Alícia Serrat, Daniel Anglès y Víctor Arbelo, texto de Alícia Serrat, letras de Daniel Anglès, Víctor Arbelo y Alícia Serrat y música de Víctor Arbelo y Alícia Serrat. La obra, basada en el cuento El hilo invisible de Míriam Tirado, publicado por B de Blok Penguin Random House Grupo Editorial, está dirigida por Alícia Serrat, con dirección musical de Víctor Arbelo y producida por Viu el Teatre y Focus.
Salen a la venta las entradas para la versión en español de este éxito familiar

Un verdadero fenómeno teatral

La obra, que se estrenó el 24 de noviembre de 2024 en el Teatro Goya de Barcelona, ​​se convirtió en un auténtico fenómeno teatral, con más de 26.000 espectadores, y conquistando el corazón del público de todas las edades, tanto por la excelente adaptación escénica del cuento de la Míriam Tirado.

En efecto, el montaje fue uno de los espectáculos más vistos de la temporada, consiguiendo cifras de récord y compartiendo con la audiencia una tierna historia sobre el duelo y la capacidad de gestionar la pérdida y distancia de los seres queridos.

Un nuevo elenco para una nueva producción

El montaje de Madrid supone una nueva producción del espectáculo y, como tal, contará con un nuevo reparto que aún está por decidir.

Para elegir al nuevo elenco, los días 5 y 6 de abril, se realizarán, en el mismo Teatro Alcázar, las audiciones presenciales.

A lo largo de las próximas semanas, se desvelarán las identidades de las actrices y actores que interpretarán a los personajes protagonistas de esta inolvidable historia.

Noticias relacionadas
Accademia Bizantina
Pedro Ruiz
Imagen promocional de la producción
Imagen de una escena de la obra que se representa en el Teatro Alcázar de Madrid
Imagen promocional de la obra
we-love-queen-1
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez