• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
22 JUNIO 2025

El ciclo Flamenco Viene del Sur vuelve al Teatro Central este martes con la actuación de María Terremoto

La 23 edición de 'Flamenco Viene del Sur' vuelve, tras la pausa debida a la crisis sanitaria, al Teatro Central el martes 20 de octubre, a las 21:00 horas, con la actuación de María Terremoto y su espectáculo ‘La huella de mi sentío’. Con esta programación, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluz de Instituciones Culturales, pone el mejor flamenco a disposición del público aficionado y de aquel que aún no ha tenido la oportunidad de aproximarse a él.

María Terremoto se ha enfrentado a uno de los grandes retos en su carrera profesional con su primer trabajo discográfico, ‘La huella de mi sentío’, en el que ha grabado los cantes que la han acompañado desde su infancia. Con esta propuesta de cante ortodoxo quiere dejar marcado cuál va a ser el timón de su carrera artística, haciendo el flamenco más tradicional pero teniendo en cuenta la época en la que vive y el sonido actual de este arte jondo.

Tras recibir el Giraldillo Revelación de la Bienal de Flamenco de Sevilla, la Venencia Flamenca de Los Palacios o el premio Cruzcampo Isla Flamenca, el Ciudad de Jerez Joven y el de la Cultura Gitana, actualmente se encuentra trabajando en lo que será su nuevo proyecto discográfico, que verá la luz en 2021.

El cartel de este año para el Teatro Central, previsto del 25 de febrero al 19 de mayo, fue interrumpido por la crisis sanitaria, y ahora se han recuperado las actuaciones canceladas que se celebrarán entre el 20 de octubre y el 14 de diciembre. Las próximas serán la de El Carpeta, y El Barullo, como artista invitado, el 27 de octubre; José Valencia y Rafael de Utrera, el 10 de noviembre; Emilio Caracafé, el martes 17 de noviembre; Antonio Rey con los artistas invitados: Diego del Morao, Makarines, y Jesús Méndez, que actuarán el 24 de noviembre y, Belén López que cierra el ciclo el 9 de diciembre.

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional de la cita
Miguel Fernández “el Yiyo”
Israel Galván
Imagen de escena de 'Tierra Virgen'
Macarena Ramírez en 'La Isla Ciudad Flamenca'
Últimas noticias
Imagen promocional de las actividades
Imagen de una escena del espectáculo
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad