• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
25 ENERO 2025

Daniel Anglès celebra su trayectoria artística con «30 años lejos de Broadway»

Imagen promocional del concierto
Imagen promocional del concierto
El pasado martes, el Teatre Condal acogió la presentación de Daniel Anglès. 30 años lejos de Broadway, un concierto protagonizado por Daniel Anglès con dirección musical y arreglos de Sergi Cuenca y coreografía de Óscar Reyes. Esta producción de El musical més petit celebra las tres décadas de trayectoria artística de Anglès.

En la rueda de prensa participaron Daniel Anglès, creador, director e intérprete del concierto; Sergi Cuenca, director musical; Jordi González, vicepresidente de Artes y Contenidos del Grup Focus, y Salvador Sunyer, director artístico del Festival Temporada Alta. Durante la presentación, Anglès y Cuenca interpretaron en directo fragmentos de algunas piezas que formarán parte del concierto.

Jordi González, vicepresidente de Artes y Contenidos del Grup Focus, inició la presentación recordando su relación y la del Grup Focus con Daniel Anglès a lo largo de estos años: “30 años con Dani son 30 años de verdad. Es toda una vida de teatro y relación. Hemos pasado por todo, grandes logros y algunos fracasos pero hemos llorado y soñado juntos. Y ésta es la gran maravilla del teatro, volvernos a encontrar dónde empezamos hace 30 años”. Y concluyó con un deseo: «Espero que podamos seguir trabajando y haciendo teatro, que es lo que nos gusta, al menos durante 30 años más.»

Por su parte, Salvador Sunyer, director artístico del Festival Temporada Alta, se mostró orgulloso de acoger el estreno del concierto el 7 de diciembre en el Teatre Municipal de Girona, dentro del Festival Temporada Alta. Sunyer recordó el debut de Anglés en Girona, también en el marco del festival, con el espectáculo Germans de sang en 1995.

Daniel Anglès empezó rememorando su debut, que tuvo lugar en el mismo teatro que hoy en día dirige: “Yo debuté aquí, en el Teatre Condal con Pinocho, un espectáculo dirigido por la Coco Comín, en 1994. Y tenía claro que quería celebrar este aniversario volviendo aquí, que es mi casa.”

El intérprete y director ha destacó que llega a esta efeméride en plena actividad, como lo demuestra el hecho de que este año ha participado en varios espectáculos: “Cuando vi que se acercaba la fecha del 30 aniversario, me cogió un ataque de hiperactividad y desde entonces que no he parado Esta temporada he dirigido a Rose, en La Villarroel, con Carme Sansa, y Un suegro de alquiler, en el Teatro Goya, con Joan Pera, y he participado en la creación de El hilo invisible, el musical, también en el Teatro Goya, ambos con un éxito increíble y creo que es bonito que las celebraciones sea en un momento de éxitos.”

Y es que a lo largo de su carrera Daniel Anglès ha hecho muchos papeles y, de hecho, en los últimos años se ha prodigado más en tareas de dirección y creación, así como de programador en su función de director artístico del Teatre Condal, que en la interpretación, y por eso este concierto también es de algún modo una reivindicación de su figura como intérprete: “La vida me ha ido llevando por otros lugares pero a mí lo que me gusta es estar en lo alto del escenario Aunque quizás esté más tranquilo o me sea más cómodo mi rol de director o de programador, estar en un escenario siempre es el que me ha hecho más feliz, aunque también me suponga un mayor esfuerzo.”

Daniel Anglès explicó que en este concierto rememorará algunas de las canciones más emblemáticas de los espectáculos en los que ha participado a lo largo de estos 30 años, como Rent o Fun Home, y también otros que sus seguidores, a través de las redes sociales, le han pedido con mayor insistencia. Entre canción y canción, Inglés compartirá anécdotas y reflexiones sobre su carrera y la elección de los temas: “contaré las cosas que a mí me conectan con estas canciones, o lo que oí cuando las hice en su momento o lo que siento cuando las reviso después de tanto tiempo.”

En cuanto al título del concierto Anglés rememoró el concierto que dio cuando celebró sus primeros 18 años de carrera, en el Auditorio de Barcelona, ​​bajo el título de Lejos de Broadway: “para mí el concepto de Broadway va más allá de la calle, es como un lugar mítico que está lejos pero que me gusta que esté lejos, ya que para mí es como un motor que me ayuda a seguir trabajando.”

Para celebrar una efeméride tan importante como los 30 años de carrera artística, Anglés se ha querido rodear de un equipo de confianza, así como de una experiencia contrastada, incluyendo a Sergi Cuenca, responsable de la dirección musical y los arreglos y que esta mañana ha acompañado a Inglés al teclado interpretando extractos de algunas de las canciones que formarán parte del repertorio del concierto: “en cuanto tuve claro que quería celebrar los 30 años en un escenario hablé con Sergi Cuenca, que es amigo y compañero de hace mucho tiempo, y no dudó ni un momento en acompañarme.”

Daniel Anglès recordó que parte del equipo técnico que le acompañará en esta celebración ha estado presente a lo largo de su carrera: “Del sonido se encarga Jordi Ballbé, que ya estuvo conmigo en Pinocho, de las luces Xavi Costas, que ya era director técnico en Notre-Dame de París, y del vestuario Mariona Mas, encargada de vestuario en Euforia.”

En cuanto a las especificidades del espectáculo, Daniel Anglès explicó que este concierto de celebración será un concierto de gran formato ya que “me acompañará en escena una banda muy potente: además de Sergi Cuenca en el teclado, también estarán Blanca Coll (violín), Cristina Membrive (bajo y contrabajo), Toni Mena (guitarra), Lluís Ribalta (batería y percusión) y Joan Sala (reeds). En total serán unas 19 canciones.”

Aparte de los músicos que le acompañarán, en escena también habrá dos coristas y cuatro bailarines, e invitados especiales en cada uno de los conciertos, que Inglés ha querido que sean personas con las que ha compartido escenario o hayan sido significativas en su carrera.

Así, en el primer concierto en Girona, harán duetos con él Víctor Arbelo, cantante y dramaturgo, responsable, entre otros, de la dramaturgia, las letras y la música de El hilo invisible. El musical, y Daniel Evans, director artístico de la Royal Shakespeare Company, con quien interpretará un tema de Stephen Sondheim.

En Barcelona le acompañarán en escena Sharonne, habitual del Teatro Condal, y Mariona Castillo, actriz y cantante a la que hemos podido ver en diversas producciones de Dagoll Dagom y en el musical La hija del mar, que se pudo ver en varias temporadas en el Teatro Condal.

Daniel Anglès quiso concluir recordando que este concierto de celebración tendrá una temporada limitada con tres únicas fechas: el 07 de diciembre en el Teatre Municipal de Girona, dentro del marco del Festival Temporada Alta, el 10 de diciembre en el Teatre Condal de Barcelona y el 10 de enero en el Kursaal de Manresa.

DANIEL INGLÉS. 30 AÑOS LEJOS DE BROADWAY
Martes 10 de diciembre de 2024
TEATRO CONDAL

Sinopsis

Un gran concierto para celebrar el emotivo viaje de un apasionado de los musicales

En 1994, con 18 años, debutaba profesionalmente en este teatro que hoy dirijo. Una de esas cosas bonitas poéticas que tiene la vida. 30 años después, quiero compartir con vosotros una noche de celebración. Un concierto de gran formato para dejar salir al cantante que demasiado a menudo se esconde detrás del director, al intérprete que escapa de los focos, al tímido que hay detrás de los programas de mano. Miraremos atrás y revisaremos lo que ha pasado y lo que no ha ocurrido durante estas tres décadas. El viaje está siendo un buen musical: apasionante, emocionante e intenso.

Daniel Anglés

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Fotografía de escena de la obra
Una escena del espectáculo
Imagen promocional de la Gala 25 años de la compañía Lazzigags
Últimas noticias
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'