Estrenado por primera vez en 2003 con un gran éxito de público y crítica, el espectáculo vuelve al mismo escenario original para revivir la figura de Joan Sala i Ferrer, alias Serrallonga, el bandolero catalán por excelencia. La propuesta combina teatro inmersivo, ambientación histórica y una mirada crítica y contemporánea a los temas universales de justicia, libertad y represión.
Una experiencia escénica y sensorial bajo las estrellas
Con el paisaje de las Guilleries como telón de fondo y el monasterio románico del siglo XI como epicentro narrativo, el espectáculo invita al público a realizar un recorrido nocturno por diferentes escenas repartidas por los alrededores del monasterio. El itinerario teatral incluye brujas, campesinos, soldados españoles, juicios, robos y pestes, aderezado con un humor negro característico y toques de tragedia.
Marc Angelet, que firma tanto la dramaturgia como la dirección, recupera parte del reparto original -Ramon Godino, Georgina Pujós y Georgia Bonell- e incorpora nuevos intérpretes como Xavi Soler y Nil Aren para dar vida a una galería de personajes tan reales como míticos.
Teatro y gastronomía en un entorno privilegiado
La propuesta escénica se completa con una experiencia gastronómica de la mano del conocido restaurante Fussimanya, que ofrecerá opciones culinarias a través de una food truck instalada en el recinto, creando así una velada cultural y sensorial exclusiva para el público asistente.
«Noches de Serrallonga» se reestrenará el próximo 26 de mayo a las ocho y media de la tarde. El espectáculo, que tiene una duración de 75 minutos, se recomienda a partir de 7 años. Las representaciones se alargarán hasta el 6 de septiembre y se harán funciones los viernes y sábados a las 20.30 hy 22 h.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección y dramaturgia: Marc Angelet
Reparto: Ramon Godino, Georgina Pujós, Georgia Bonell, Xavi Soler y Nil Aren
Ayudante de dirección: Ramon Micó
Diseño de luces: Daniel Gener
Vestuario: Elena Ballester y Susagna Navó
Guías itinerantes: Oriol Montero, Alfons Mengod y Elisabet Assens
Fotografía: Sergi Panizo
Diseño gráfico: Dani Ballesteros
Audiovisuales: Esteve Rovira y Jofre Blesa
Comunicación: Rafaela Rivas
Públicos: Elna Roca
Producción: Apunta Teatre
Con el apoyo de: Consejo Comarcal de Osona, Fussimanya, Ratafia Bosch y Vinos Infinitos
Apunta Teatre: dos décadas de trayectoria y compromiso con las artes escénicas
Apunta Teatre celebra este año veinte años de trayectoria, un hito que consolida a la compañía como referente del panorama teatral independiente en Barcelona. El proyecto nace artísticamente en 2003, cuando Ramon Godino, Georgina Pujós y Sol Domènech —justo terminada su formación en el Colegio del Teatro de Barcelona—, bajo el paraguas de la compañía “Agradecidos de aguantarnos”, embrión de lo que sería el actual Apunta Teatre, inician su trayectoria con los montajes. A pesar de este inicio, no fue hasta 2005 cuando se constituyeron formalmente como compañía y productora con la voluntad de dar continuidad a sus proyectos escénicos.
Desde entonces, la compañía ha estrenado más de 20 espectáculos y ha mantenido una actividad constante, marcada por la pasión, la perseverancia y un fuerte vínculo con el público. Una evolución que culmina con la gestión de la Sala Versus Glòries, sede propia de la compañía y espacio estable de programación escénica en la ciudad, donde conviven producciones propias con propuestas de teatro y danza de varias compañías.
Apunta Teatre ha sabido crecer sin renunciar a su esencia: ofrecer espectáculos de calidad y seguir apostando por el teatro como herramienta de reflexión, emoción y transformación. En palabras de los fundadores, “cada montaje, cada reconocimiento y cada reto superado es un éxito que nos anima a continuar”.
La nueva temporada mantiene este compromiso, con una programación diversa y clara voluntad de continuar impulsando la creación escénica desde la proximidad, la calidad y el espíritu colectivo.