Masescena - Las mujeres del siglo XVII protagonizan los dos nuevos estrenos de la Compañía Nacional de Teatro Clásico

AÑO VI  Número 302

04 JUNIO 2023
EN ABRIL LA COMPAÑÍA OFRECERÁ EL ESTRENO ABSOLUTO DE "VALOR, AGRAVIO Y MUJER", DE ANA CARO DE MALLÉN Y "LA DISCRETA ENAMORADA", DE LOPE DE VEGA

Las mujeres del siglo XVII protagonizan los dos nuevos estrenos de la Compañía Nacional de Teatro Clásico

Imagen de un ensayo de "Valor, agravio y mujer"

La Compañía Nacional de Teatro Clásico estrena en abril dos montajes que tienen como protagonistas a las mujeres del siglo XVII: Valor, agravio y mujer, de Ana Caro de Mallén, y La discreta enamorada, de Lope de Vega, esta última de la mano de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico. Los dos títulos presentan a mujeres poderosas que ridiculizan y cuestionan los comportamientos masculinos imperantes durante el Siglo de Oro. 

 

Valor, agravio y mujer

Valor, agravio y mujer, de Ana Caro de Mallén, la dramaturga más relevante de nuestro Siglo de Oro, llega a la Sala Principal del Teatro de la Comedia en donde podrá verse entre el 13 de abril y el 4 de junio. Es la primera vez en la historia de la Compañía Nacional de Teatro Clásico que representamos una obra de Ana Caro de Mallén en nuestra Sala Principal.

La pieza, con dirección de Beatriz Argüello y versión de Juana Escabias , nos permite conocer la potencia de la voz femenina durante el siglo XVII y cómo esta voz ridiculiza algunos de los valores del comportamiento masculino.

El elenco está conformado por Lucía Barrado, Pablo Gómez-Pando, Jesús Hierónides, Ignacio Jiménez, Natalia Llorente, Luis Moreno, Julia Piera, Paco Pozo y Sol Vicente .

Producido por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, es un espectáculo patrocinado por Loterías y Apuestas del Estado.

 

LA DISCRETA ENAMORADA familia escena foto Sergio Parra 02Fotografía de familia del equipo artístico de "La discreta enamorada"

 

La discreta enamorada 

La discreta enamorada, de Lope de Vega, atesora versos de enorme belleza que van a servir a una nueva promoción de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico para presentarse al público bajo la dirección de Lluís Homar.

Esta comedia de enredo amoroso, que se estrena en el Teatro Soho CaixaBank en Málaga entre el 27 y el 30 de abril, es una de las piezas más celebradas de Lope de Vega.

El montaje nos presenta a mujeres enamoradas que exhiben su derecho a vivir libremente sus pasiones, luchando por ser quienes desean ser y amar a quienes desean amar demostrando que hay que luchar por la libertad individual.

En el reparto encontramos a Íñigo Arricibita, Xavi Caudevilla, Montse Díez, Cristina García, Ania Hernández, Nora Hernández, Antonio Hernández Fimia, Lluís Homar, Pascual Laborda, Cristina Marín-Miró, Felipe Muñoz, Miriam Queba, María Rasco y Marc Servera.

Producido por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, es un espectáculo patrocinado por Loterías y Apuestas del Estado, en colaboración con el Teatro Soho CaixaBank de Málaga y el Teatro Cuyás de las Palmas de Gran Canaria.

 

vida sueno 037 maxImagen promocional de "La vida es sueño"

 

Gira La vida es sueño

Tras pasar por Albi, Francia, La vida es sueño aterriza del 13 al 16 de abril en el Teatro Barbican de Londres, en donde Cheek by Jowl es Artistic Associate. Un paso importante en la gira del montaje coproducido por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Cheek by Jowl y LAZONA Teatro, que en los próximos meses recorrerá países como Argentina, Bulgaria, Hungría, Italia o Portugal.

 

4SVVH foto Sergio Parra 064Imagen promocional de "Cuatro salvajes vestidos de verde hiedra"

 

Cuatro salvajes vestidos de verde hiedra

Proyecto pedagógico de Jose Padilla sobre textos de Miguel de Cervantes, Ana Caro y otros autores, empieza su gira nacional en centros culturales y educativos.  

El montaje está pensado para un público joven y podrá disfrutarse en abril en los centros culturales de Madrid: Casa del Reloj (17 y 18 de abril), Covibar, Rivasvaciamadrid (19 de abril) o Federico García Lorca - San Fernando de Henares (27 y 28 de abril), además también podrá verse en el Teatro Municipal Quijano (26 de abril) de Ciudad Real. Continúan los pases abiertos para grupos y exista la posibilidad de trasladar la representación hasta los centros escolares, siempre y cuando cuenten con salón de actos, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Es una coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Ventrículo Veloz.    

 

LopeSobreRuedas fotoSergioParra 002Imagen de una escena de "Lope sobre ruedas"

 

Lope sobre ruedas

El espectáculo familiar que acerca al dramaturgo y poeta aúreo en bicicleta a los niños de cinco años, continúa su gira nacional este mes. Se podrá ver en la Casa de Cultura Asunción Balaguer de Alpedrete (15 de abril), en el Teatro Bretón de los Herreros de Logroño (16 de abril), en el centro cultural Pilar Miró de Madrid (22 de abril) o en el Teatro del Bosque de Móstoles (23 de abril).

Es una coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Georgina de Yebra.

 

Noticias relacionadas