Masescena - Danza

AÑO VII  Número 319

01 OCTUBRE 2023

  • La Phármaco y Kor’sia colgaron el cartel de entradas agotadas en el arranque de Abierto en Canal. Tras Daniel Doña y CienfuegosDanza, también con salas llenas, esta semana Sara Cano Compañía de Danza estrenará su última creación
  • El ciclo, una muestra coreográfica que nace de la convocatoria de residencias del Centro de Danza Canal, materializa un mayor apoyo a la creación y a los creadores de la Comunidad de Madrid
  • Sara Cano, Instituto Stocos, Poliana Lima, Marco Flores y Jesús Rubio Gamo protagonizarán las funciones de octubre

 

El reconocido coreógrafo valenciano Nacho Duato también estará presente en la cuarta edición de la GALA VALENCIA SOMOS ARTE, a través de su obra Static Time (2015). Director artístico del Staatsballett Berlin desde 2014, esta pieza es la primera coreografía que Duato creó para la compañía de la capital germana. Con música de Wolfgang Amadeus Mozart, Sergéi Rachmaninov y Franz Schubert y electrónica de los compositores Pedro Alcalde y Sergio Caballero, dos bailarines exploran los temas de la memoria, las despedidas, los reencuentros y la eternidad, que, en algún momento, ocupan la existencia del ser humano. Esta coreografía sólo se ha representado en una ocasión en España y fue durante las actuaciones del Staatsballett Berlin en el Teatro Real de Madrid, hace dos años. Static Time será interpretada por Gentian Doda y Lucio Vidal, ambos bailarines de la Compañía Nacional de Danza en diferentes épocas durante la dirección artística de Nacho Duato.

  • Igor Yebra, a quien recientemente le han ofrecido dirigir el Ballet Nacional de Uruguay, encarnará a Zorba en una de las obras maestras del compositor Mikis Theodorakis y del coreógrafo Lorca Massine, en compañía del Ballet de la Ópera de Turquía.
  • Actuarán juntos por primera vez Igor Yebra, la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, la Coral de Bilbao y el Coro de la UPV/ EHU.

  • El jurado, que procede de Costa Rica, Finlandia, EE UU, Eslovenia y España, valorará las nuevas propuestas seleccionadas para esta nueva edición que suponen un paisaje representativo de la danza que viene y que es fruto del trabajo de coreógrafos emergentes
  • El 31º Certamen Coreográfico de Madrid cerró su convocatoria el pasado 4 de septiembre y el 25 de septiembre lo hará Me, Myself and I, un certamen paralelo para obras en formato solo en estado de germen. Puedes consultar las bases de Me, Myself and I aquí
  • Todas las piezas seleccionadas, tanto en el 31º Certamen Coreográfico de Madrid como en Me, Myself and I, se presentan durante la celebración del Certamen: 29 de noviembre al 2 de diciembre en el Teatro Conde Duque de Madrid.    

El Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila” (CSDMA), a través de su Asociación de Profesores y en colaboración con instituciones públicas y privadas del ámbito de la cultura y de la docencia, organiza y convoca el congreso “Mariemma y su tiempo”, como conmemoración del centenario del nacimiento de Dña. Guillermina T. Martínez Cabrejas “Mariemma”.

Latente, representada ya en cerca de 50 ocasiones en distintos puntos de España, continúa su gira: el 3 de noviembre en Eibar. Esta obra fue premiada como “mejor espectáculo de nueva creación” en la Feria Umore Azoka 2015 de Leioa, doblemente candidato a los Premios Max 2016 en la primera selección y finalista de los Premios Réplica (considerados los Max canarios).

  • Pieles acaba de representarse en el Festival Between the Seas Mediterranean Performing Arts (Atenas), y viajará al festival FIND de Cagliari (Italia) el 24 de septiembre.
  • El último montaje de la compañía, Siempre, en algún lugar, se puede ver el 7 de octubre en el Auditorio de Tenerife Adán Martín (Tenerife), el 23 de octubre en el Centro de Cultura Antiguo Instituto dentro del Festival Danza Xixón, y el 17 de noviembre en Adeje (Tenerife).
  • Amarga Dulce, otro de sus espectáculos, se pregunta qué fue de la musa, qué fue de la figura impulsora de las hazañas de Don Quijote de la Mancha, un papel evocador que simboliza la voluntad y fuerza  interior que necesita el hombre para alcanzar sus metas, y se puede ver el 11 de noviembre en el Auditorio Municipal de Ourense (Mes de Danza).

Joaquín de Luz, Premio Nacional de Danza 2016 en la categoría de Interpretación, participa en la Gala Valencia Somos Arte, en la que interpretará un paso a dos de Don Quijote, con YaeGee Park, solista de la Compañía Nacional de Danza (CND), como partenaire. Precisamente, fueron de Luz y Park quienes estrenaron la versión coreográfica de José Carlos Martínez para la CND, el 16 de diciembre de 2015, en el Teatro de la Zarzuela, de Madrid.