Masescena - Circo

AÑO VII  Número 329

07 DICIEMBRE 2023

La novena edición del Festival Internacional de Circo de Castilla y León, ‘Cir&Co 2021’, que se celebrará en Ávila del 24 al 29 de agosto, presenta entre sus principales novedades el exclusivo Taller de Clown ‘It’s not about the banana’ a cargo del artista estadounidense David Shiner. Se trata de un taller-espectáculo, estreno en la Comunidad, que se va a celebrar el viernes 27 de agosto, de 10:00 a 14:00 horas, en el Auditorio Municipal de San Francisco.

La novena edición del Festival Internacional de Circo de Castilla y León, ‘Cir&Co 2021’ contara, por primera vez dentro de su programación, con la Gala circense de la Asociación de Artistas Profesionales de Circo de Castilla y Leon-CCLAP, que se va a celebrar en la plaza del Mercado Chico de Ávila el miércoles 25 de agosto a las 20:00 horas y en la que van a participar cinco artistas de la Comunidad. Un novedoso evento circense que estará conducido por el actor, malabarista, monociclista y payaso Herminio Campillo.

En un escenario que evoca el ático de un edificio, cinco personajes recuerdan su pasado. Lo hacen, con humor, a través de los objetos que se encuentran en la habitación y mediante acrobacias aéreas. Los personajes los interpretan cinco artistas circenses de la compañía francesa Cirque Entre Nous, que llevan a la escena de Teatralia Circus Le grenier (El ático). 

El humor surrealista de la Compañía Puntocero, la reconstrucción de nuestras emociones que hace con lenguaje circense La Gata Japonesa, las acrobacias imposibles de los franceses Cirque Entre Nous… Nos espera una combinación de poesía visual, habilidades físicas extraordinarias, comedia y la inmersión en universo onírico. Espectáculos para todos los públicos que, sumados, “componen un catálogo de las artes circenses más conocidas: magia, acrobacias, aéreos, malabares, equilibrios… Disciplinas diversas y mezcladas entre sí, en ese lenguaje del circo más actual que se funde, a su vez, con la danza contemporánea y el teatro físico”, explica Lola Lara, directora de Teatralia.

Circada, el festival de circo de Sevilla, clausuró el pasado domingo 20 de junio su decimocuarta edición. Un año que ha destacado por el alto nivel artístico de las propuestas presentadas y por la excelente respuesta del público sevillano que, una vez más, ha vuelto a apoyar a Circada. A lo largo de tres semanas de programación 5.500 espectadores han pasado por los diferentes escenarios del festival, todos con importantes limitaciones de aforo debido al COVID, para disfrutar de un total de 69 funciones a cargo de 29 compañías. Con un 85% de ocupación media, el festival ha agotado localidades en un total de 25 funciones.

Esta semana Girona será por cuarta vez el escenario del único festival internacional del circo en nuestro país y uno de los cinco mayores acontecimientos de este tipo en el mundo. El Festival Internacional del Circo Elefante de Oro nació en 2012 con la pretensión de presentar en cada edición una selección de las mejores atracciones de circo internacional. Este año un total 49 artistas de 15 países competirán en 18 atracciones ante un jurado internacional formado por 5 directores de circo y music-hall internacionales. Las dos semifinales (espectáculos Azul y Rojo, totalmente diferentes) y la final (espectáculo Oro) se realizarán en 11 representaciones, este año no bajo la Gran Carpa, como era habitual, sino en el Pabellón municipal de deportes de Fontajau transformado en circo para la ocasión. Este cambio de emplazamiento puntual se ha realizado para ofrecer mejores condiciones de distancia y ventilación certificada en la lucha contra la pandemia.

Circada, el festival de circo de Sevilla, ha dado a conocer este lunes el palmarés de la edición 2021 de su sección Panorama, certamen en el que han participado un total de 9 compañías que, a lo largo de cuatro intensas jornadas, han realizado un total de 34 funciones. El jurado, compuesto por 40 profesionales llegados de todo el territorio nacional, ha destacado el excelente nivel de todas las propuestas, de entre las que han seleccionado a la compañía Ramiro Vergaz, con su espectáculo ‘White Bottom’, como ganadora del primer premio Panorama Circada, dotado con 2000€ y con la contratación del espectáculo dentro de la sección oficial de Circada en su edición 2022. En ‘White Bottom’ Vergaz, uno de los malabaristas más destacados de España, se atreve a echarse un espectáculo completo a sus espaldas, combinando explosivamente distintas técnicas y estilos malabarísticos con música, acrobacias en cama elástica y un acertadísimo humor. Un espectáculo muy físico y exigente técnicamente, en el que se construye un personaje lleno de carisma que se adueña de la pista y de la atención de los espectadores. Una propuesta que, además, ha recibido otros 15 premios por parte del jurado, consistentes en contrataciones en sus propias programaciones de circo.

Circada, que estrenó su decimocuarta edición el pasado 3 de  junio, inicia estos días su segunda semana de programación con nuevos espectáculos en la calle y en sala, después de una primera semana de éxito total, con lleno absoluto en todas sus funciones. El festival de circo de Sevilla, que se desarrollará hasta el próximo 20 de junio, pone en marcha esta semana su sección Panorama (del 10 al 13 de junio) con once compañías que competirán por el primer y segundo premio de esta edición frente a un jurado compuesto por casi cuarenta profesionales especializados venidos de todo el territorio nacional, la mayoría de los cuales, además, otorgarán premios propios en forma de contrataciones artísticas para sus propias programaciones y festivales.

Circada, el festival de circo de Sevilla, celebrará del 3 al 20 de junio su decimocuarta edición. Treinta artistas y compañías protagonizarán un total de setenta y dos funciones, en la que constituye una de las programaciones más ambiciosas del festival hasta la fecha y que incluye ocho estrenos absolutos. Una edición que supone un relativo retorno a la normalidad, tras un 2020 marcado por la pandemia, y en la que el festival recupera la senda de crecimiento y expansión que venía manteniendo en los últimos años.

Cirque du Soleil Entertainment Group (“Cirque du Soleil”), líder mundial de entretenimiento en vivo, marca hoy un nuevo hito en la historia de la compañía. El sol de Cirque du Soleil vuelve a salir con la reapertura de cuatro de sus espectáculos más icónicos después de más de un año en el que el telón ha permanecido bajado debido a la pandemia.