Masescena - Circo

AÑO VII  Número 329

07 DICIEMBRE 2023

La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música-INAEM convocan la segunda edición del Circuito Circo a Escena: arranca hoy lunes, 21 de marzo, con la apertura de la convocatoria para compañías, donde podrán inscribir los espectáculos hasta el jueves 7 de abril, a las 12:00 horas (hora peninsular), a través de los perfiles profesionales en redescena.net

El mejor circo contemporáneo internacional regresa a Madrid esta primavera de la mano del Teatro Circo Price, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Del 20 de marzo al 29 de mayo, el ciclo Price en Primavera acercará a la capital a algunas de las mejores figuras y compañías de la escena circense mundial en su más singular variedad de estilos. Durante más de dos meses, un programa rico y diverso reunirá un total de 11 espectáculos a golpe de música, danza contemporánea, circo aéreo, acrobático o teatral, clown, cabaret y mucho más. De este modo, Price en Primavera apostará por la excelencia, la calidad, el riesgo y la sorpresa, con una atractiva propuesta que busca que públicos de los gustos, edades y estilos más diversos puedan descubrir y disfrutar del mejor circo actual.

Desde el pasado lunes 14 de febrero y hasta el 13 de marzo está abierta una convocatoria para localizar a los cinco artistas andaluces que participarán en un proyecto internacional de circo. Lanzada en simultáneo entre el Festival Circada y la compañía sevillana Truca Circus, ambas iniciativas de la empresa de gestión cultural Noletia, este proceso completará el elenco cuando se una a los cinco artistas franceses que seleccionan desde La Grainerie, un imponente espacio de creación circense de Toulouse.

El mejor circo contemporáneo internacional regresa a Madrid esta primavera de la mano del Teatro Circo Price. Del 20 de marzo al 29 de mayo, el ciclo Price en Primavera acercará a la capital a algunas de las mejores figuras y compañías de la escena circense mundial en su más singular variedad de estilos.  Durante más de dos meses, un programa rico y diverso reunirá un total de once espectáculos a golpe de música, danza contemporánea, circo aéreo, acrobático o teatral, clown, cabaret y mucho más. De este modo, Price en Primavera apostará por la excelencia, la calidad, el riesgo y la sorpresa, con una atractiva propuesta que busca que públicos de los gustos, edades y estilos más diversos puedan descubrir y disfrutar del mejor circo actual. 

El Festival Internacional del Circo Elefante de Oro vuelve este febrero a Girona para celebrar su décimo aniversario. Después que el año pasado tuviera que adaptar el formato del espectáculo a las restricciones sanitarias –cambiando de ubicación y de programación prevista–, este febrero levantará la Gran Carpa sin columnas en el Camp de Mart de Girona, donde se verán grandes producciones de compañías como el Circo Bolshoi de Moscú, la Compañía estatal de Circo de Rusia “Rosgoscyrk”, la compañía Royal Circus de Gia Eradze o del Circo Nikulin de Moscú.

El pasado jueves 13 de enero tuvo lugar el esperado estreno en Londres de LUZIA, la producción con la que Cirque du Soleil regresa a Reino Unido tras dos años de parón internacional. Un momento muy anhelado por todos los artistas y trabajadores que forman parte de la compañía canadiense que desean con impaciencia poder reencontrarse con el público inglés. Además, LUZIA supone la vuelta de Cirque du Soleil a uno de sus escenarios más queridos, el londinense Royal Albert Hall, coliseo en el que presentan sus producciones desde hace veinticinco años –con el espectáculo Saltimbanco en 1997–, de las que han disfrutado más de tres millones y medio de espectadores hasta la fecha. 

Los viajes en tren evocan encuentros, la fugacidad del tiempo y su transcurso, la posibilidad del conocimiento, la alegría del descubrimiento. A esta combinación de situaciones y emociones remite Passagers (Pasajeros), un espectáculo circense de la compañía canadiense Les 7 doigts de la main (Los siete dedos de la mano), que abre el 22 de diciembre la programación navideña para el público familiar que ha preparado Teatros del Canal.

La Asociación de Circo de Andalucía (ACA) entregó el pasado fin de semana del 23 y 24 de octubre los IV Premios PACA del Circo en Andalucía en reconocimiento a la labor de compañías y creadores del sector. Dichos galardones, que tienen carácter bianual, han sido convocados con el objetivo de visibilizar los trabajos realizados y estrenados en estos dos últimos años condicionados fuertemente por el contexto del COVID19, marcando el nacimiento (o mantenimiento) de dichas propuestas.