Masescena - Circo

AÑO VI  Número 302

01 JUNIO 2023

CIRCADA y Fundación SGAE firman por tercer año consecutivo un convenio de colaboración para el desarrollo del apartado formativo del festival. Un proceso de trabajo en torno a la creación y dramaturgias circenses iniciada en 2016 y que esta edición se presenta aún más ambicioso, evolucionando desde el concepto de curso hacia el de plan de formación, en tanto que se abordará el tema de forma simultánea y desde cuatro perspectivas diferentes.

 

La Sala Trajano de Mérida acoge este domingo, 18 de marzo, a las 18,00 horas, el espectáculo para público familiar 'Lunáticus Circus', de la compañía Teatro Paraíso, Premio Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2012.
 
Además, con este montaje esta compañía vasca, que cuenta con una trayectoria de cuarenta años, obtuvo el Premio a la Mejor Escenografía en Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas, Feten 2016.
 
'Lunáticus Circus' es un homenaje al mundo del circo, cuenta la historia de Antón, Pirú y Nico, tres vagabundos sin trabajo, comida ni techo que deambulan sin rumbo fijo en busca de alguna oportunidad para escapar de sus penurias en el tiempo de la gran escasez. La casualidad, el azar o tal vez el destino hace que se encuentren con una vieja caravana de circo abandonada en mitad de la nada.
 
Estos tres perdedores, desconfiados en un principio, descubren que todo puede ser más fácil si unen sus fuerzas, así que, transformarán la olvidada caravana en un pequeño circo trotamundos y en un arrebato de ingenuidad, jugarán a convertirse en artistas de circo, improvisando números circenses con más entusiasmo que acierto.
 
El resultado es un circo frágil e imperfecto, pero fresco y atrevido, un circo lleno de vitalidad y sorpresas con el que podrán emprender una nueva aventura vital y, juntos, hacer realidad sus sueños. Pero la ambición desmedida puede convertir los sueños en pesadillas. Afortunadamente, Lunáticus Circus será un circo para soñar, reír, viajar y jugar a transformar la realidad.
 
'Lunáticus Circus' está interpretada por Mikel Ibáñez, Tomás Fernández. Alonso, Alberto Sebastián, Ramón Monje y Fernando Madrazo, bajo la dirección de Ramón Molins y Tomás Fernández Alonso. La taquilla de la Sala Trajano estará abierta al público el sábado y el domingo de 10,00 a 12,00 y de 16,00 a 18,00 horas.
 

La Sección Off de Circada 2018 es un certamen competitivo con jurado, enmarcado dentro del festival CIRCADA y realizado en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), que tiene como principal propósito servir de lanzadera, escaparate, plataforma e impulso a compañías, artistas, proyectos artísticos o espectáculos que se encuentren en el comienzo de su rodaje. Off Circada quiere ser útil tanto a espectáculos de estreno o recientemente estrenados como a colectivos artísticos que comienzan su andadura profesional.

CIRCADA, el festival de circo contemporáneo de Sevilla, que celebrará su undécima edición entre el 1 y el 17 de junio de 2018, refuerza su compromiso con la creación artística a través de un nuevo programa de coproducciones. CIRCADA es un proyecto activo, con particularidades muy concretas y diferenciadoras, como su visión de servicio público desde la gestión cultural privada o su especialización y compromiso con el desarrollo del circo contemporáneo, por ello plantea esta nueva línea de trabajo a través de la cual colaborar activamente también en los procesos creativos.

Rolabola Circo ha obtenido hoy el Premio Nacional de Circo correspondiente a 2017. El jurado le ha concedido esta distinción “por su búsqueda incansable, dentro del lenguaje del circo, de formas integradoras y la creación de espacios dinamizadores que han permitido el crecimiento del circo actual”.

La Junta de Castilla y León presenta la quinta edición del Festival Internacional de Circo de Castilla y León, ‘Cir&Co’, que se celebrará en Ávila del 5 al 10 de septiembre. En esta quinta edición, están previstas más de 150 actividades a cargo de 32 compañías artísticas de ocho nacionalidades. Además, esta edición, que incluye en su programación dos estrenos mundiales y 15 estrenos en España, contará con nuevos espacios escénicos, como el Palacio Polentinos, y nuevas secciones, como ‘Cir&Co Cine’. También se reforzará la sección ‘Espacios con narices’, que se creó en la pasada edición, en colaboración con la Federación de Empresarios de Hostelería de Ávila, CONFAE.

 

El Cirque du Soleil ha adelantado su llegada a España, prevista para este mes de noviembre, cuando comenzarán las funciones de su espectáculo 'Totem' en Madrid, con una exposición titulada 'Behind the scenes'. La muestra, instalada en el Centro Cultural Galileo de Madrid, incluye vestuarios de algunas de las representaciones del circo, así como objetos, imágenes y vídeos que dan cuenta de su historia y de su visión del mundo circense, su proceso creativo y de la vida de los artistas que participan de él.

Texto: Nota de Prensa / Fotografía: Masescena

La Asociación Circos Reunidos ha reiterado este miércoles su petición al Gobierno para blindar los circos con animales y ha vuelto a reclamar al Ministerio de Cultura que dirige Íñigo Méndez de Vigo que, como los toros, este tipo de espectáculos también sean declarados patrimonio inmaterial de la humanidad.

Representantes de la asociación y del Grupo Parlamentario Popular han mantenido una reunión este miércoles en el Congreso de los Diputados durante la cual se ha trasladado la "preocupación" que vive el mundo del circo ante la oposición hacia su profesión por parte de ayuntamientos y grupos animalistas.

Nacho Pedrera, portavoz de la Asociación Circos Reunidos, ha censurado así la actitud de "los más de 300 ayuntamientos españoles" que prohíben "de forma injustificada" el ejercicio de esta profesión.

Para acabar con esta situación, ha reclamado al Ministerio de Cultura que se culminen los trámites para el blindaje del circo con animales y que sea declarado patrimonio inmaterial de la humanidad, lo que permitiría el amparo de una ley estatal "contra la persecución de algunos ayuntamientos y grupos animalistas" hacia este sector.

En el marco de la reunión, la asociación también ha pedido que el Ministerio de Agricultura que dirige Isabel García Tejerina lleve a cabo un registro único para la identificación de todos los animales de circo en España.

Finalmente, ha trasladado a los 'populares' que los circos con animales en España cumplen con toda la normativa del convenio Cites y del núcleo zoológico.