La coreógrafa israelí presenta de 26 al 28 de marzo junto a su compañía de danza S-E-D Into the hairy en colaboración con el compositor de música electrónica británico Koreless y con un sofisticado vestuario diseño de Maria Grazia Chiuri para Christian Dior
El trabajo coreográfico de Hervé Koubi surgió de la encrucijada de las danzas urbanas y el ballet. Fue bailarín en el Centro Coreográfico Nacional de Nantes, en el Centro Coreográfico Nacional de Caen y en la Compañía Thor de Bruselas, antes de crear su proyecto coreográfico en 2000. Desde 2017 Koubi elabora sus creaciones con Fayçal Hamlat, bailarín y coreógrafo de danzas urbanas.
Según declara Koubi, Sol Invictus “es una declaración de amor a la danza” que celebra la vida. Interpretada por más de una quincena de bailarines de diversas procedencias y estilos (desde el hiphop, el break dance a artistas de la Amazonia y la Rusia occidental) su inspiración está arraigada en la fascinación del coreógrafo por el cosmos y las formas de vida. «Nuestra insignificancia y soledad en el cosmos pueden ser desalentadoras. Solo abrazando el desafío de vivir plenamente, de traer luz a nuestra propia oscuridad, nuestra existencia puede tener sentido y darnos plenitud», afirma. La danza, para él, no solo es esencial sino indispensable, ofrece energía vital y ayuda a enfrentar los miedos.
Con música de Maxima Bodson y Mikael Karlson y fragmentos de la séptima sinfonía de Beethoven y Las cuatro secciones de Steve Reich, el montaje cuenta con un elemento escenográfico destacado: un gran lienzo dorado que representa el sol, ya que una de las referencias de Sol Invictus es precisamente un ritual romano que celebraba el paso de los días oscuros y anticipaba la luminosidad de días mejores por venir. Y de la celebración de esa esperanza, según Koubi, es de lo que trata la obra.

Sharon Eyal (1971, Jerusalén) se desempeñó como bailarina de la prestigiosa Compañía de Danza Batsheva de Israel entre 1990 y 1995. Entre 2003 y 2004 fue su directora artística asociada y de 2005 a 2012 su coreógrafa. En 2013, Eyal y el productor artístico y creador Gai Behar fundaron la compañía de danza S-A-D, y además de sus propias producciones han realizado encargos de otras agrupaciones como la Ópera de París, el Staatsballett Berlin y la GöteborgsOperans Danskompani.
Después de Love Chapter 2 (2019) y Chapter 3: The brutal journey of the heart (2021), Into the hairy es la última creación de Sharon Eyal con la S-E-D Dance Company, que ha contado en esta ocasión con el artista, productor y compositor de música electrónica londinense Koreless, autor de la banda sonora de la pieza.
Estrenada en el Festival de Montpellier en 2023, la obra ha recorrido diferentes teatros europeos, con el reconocimiento unánime del público, que ha admirado la precisión de los movimientos de los bailarines (en cuyos cuerpos Eyal investiga para lograr nuevos movimientos), el sofisticado vestuario diseño de Maria Grazia Chiuri para Christian Dior y la visión de un “lado perverso, al hurgar sin piedad en las emociones del alma humana”, según ha resaltado la crítica.