• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
23 JUNIO 2025

Danza Mobile estrena ‘El día que el hombre pisó la Luna’, un nuevo espectáculo de Manuel Cañadas

Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de la obra
La Compañía Danza Mobile estrenará el próximo viernes 9 de mayo, en el Centro Cultural de la Villa (20,30 horas) el espectáculo EL DÍA QUE EL HOMBRE PISÓ LA LUNA, una propuesta creada y dirigida por el coreógrafo Manuel Cañadas para seis intérpretes. Comparten escenario Helliot Baeza, José Manuel Muñoz, Reyes Vergara (los tres formados en el Centro de Creación de Danza Mobile), Arturo Parrilla, Paqui Romero y Felipe Valera. Con música original en directo del compositor y productor Mario Maywa.

“El espectáculo plantea un hipotético viaje al 21 de julio de 1969, cuando todo el mundo estaba pendiente de una gran hazaña. ¿Pero qué estaba ocurriendo aquí en la Tierra? ‘El día que el hombre pisó la Luna’ es una historia humana, poética, de unos terrícolas que vieron como un día por primera vez un hombre pisó la Luna”.

Manuel Cañadas es un nombre destacado en la historia de la danza contemporánea en Andalucía. Con un inconfundible sello creativo y un lenguaje en permanente renovación y descubrimiento. Ha sido galardonado en espacios de referencia como el Certamen Coreógrafico de Maspalomas (1999), la MUDA (2002) o en la Muestra de Teatro de Palma del Río (2001 y 2009). Premio Lorca por ‘Oye, Yoe (síndrome de ausencia)’ (2013) y Premio Escenarios de Sevilla por ‘Bombillas, no te veo’ (2014). Premio Lorca 2017 como mejor bailarín por ‘En Vano’ (Danza Mobile) y en 2023, por ‘Noche transfigurada’ de Manuela Nogales.

En junio, la obra viajará a la ciudad alemana de Bremen para participar en el Festival Mittermang.

Noticias relacionadas
Imagen de 'En vano'
Imagen de una escena de la producción
Imagen de escena de 'En vano'
Imagen de una escena de la producción
Imagen de una escena del espectáculo
la_gaillinita_roha
Últimas noticias
Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional del festival
Una de las actuaciones en el Riquela Club
Imagen de una escena del musical
De izquierda a derecha; Iván Fernández, alcalde de Raimat; Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida; Elena de Carandini, fundadora y directora del Raimat Arts Festival, y Anna Benet, responsable de Ventas y Marketing de Aitona Gourmet