Desde Bartolomé de Torres Naharro hasta Cervantes, pasando por el gran Lope de Rueda y, sobre todo, por el ingente y anónimo elenco que desde sus inicios sostiene las artes vivas, el lector accederá a una historia que pretende abordar el fenómeno escénico de este periodo en su magnífica complejidad, además de un estudio de su recepción reciente que permite comprender el modo en el que hoy lo interpretamos.
Masescena no se hace responsable de las opiniones y comentarios vertidos por los colaboradores y entrevistados.
Copyright © 2017-2025 Masescena. Todos los derechos reservados.