• Inicio
    • Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
      Imagen promocional de la actriz Toni Acosta
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Una escena de la obra
      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
      Imagen de escena de la producción

      Lo más visto

      Imagen promocional de la ópera
      Jorge Bosch
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
      Imagen promocional de la actriz Toni Acosta
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Una escena de la obra
      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
      Imagen de escena de la producción

      Lo más visto

      Imagen promocional de la ópera
      Jorge Bosch
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 395
16 MARZO 2025

Tres comprometidos montajes dirigidos por mujeres que incluye el estreno de «Zarabanda»

La programación de febrero en el TEATRO DE LAS CULTURAS está protagonizada por 3 montajes dirigidos por mujeres y que cumplen con las 3 premisas que han marcado la trayectoria del espacio gestionado por Alberto Ammann y Clara Méndez-Leite desde su nacimiento, hace ya más de un año: 

  • DIVERSIDAD CULTURAL, albergando espectáculos de diferentes colectivos y culturas. 
  • DIVERSIDAD ARTÍSTICA, dando a conocer nuevos y arriesgados lenguajes de expresión y creación. 
  • Apoyo a la figura de la MUJER ARTISTA.

El jueves 31 de enero será el estreno de ZARABANDA, homenaje a Ingmar Bergman en el centenario de su nacimiento. 

MERCEDES CASTRO dirige esta adaptación de “Saraband”, la que para muchos es la película-testamento del realizador sueco, en la volcó sus eternas obsesiones.

Marianne, siguiendo un impulso misterioso y repentino, acude a visitar a su exmarido Johan, al que hace veintitrés años que no ve. Johan vive prácticamente aislado en su mansión del bosque y aloja de manera temporal, en una casita cercana, a Henrik, hijo de un matrimonio anterior y a la hija de éste, Karin. Marianne será desencadenante y testigo de acontecimientos que determinarán el futuro de Johan y su familia.

Todos los jueves y viernes hasta mediados de abril, Francisco Olmo, Javier Pérez-Acebrón, Raquel Espada y la propia Mercedes Castro se subirán a las tablas del TEATRO para acercarnos esta reflexión sobre el miedo a la vejez y a lo que podemos aferramos cuando sentimos que la muerte nos acecha. 

MABEL DEL POZO regresa al TEATRO DE LAS CULTURAS los miércoles 13, 20 y 27 de febrero al frente de CALÍGULA DEBE MORIR, de la compañía Bágoa Producciones. 

Esta obra nos hace ver que nuestros problemas no están muy alejados de los conflictos socioculturales y políticos de la época del emperador romano, interpretado por Xoel Fernández: El terrible dolor que supone para Calígula la temprana pérdida de su hermana Drusila, desatará en su interior una rebelión contra el orden de las cosas. Si el mundo es absurdo, su gobierno también lo será. Se obsesionará entonces con lo imposible, desatando un poder absoluto y perverso ante la mirada impasible de su generación. “Hice todo lo que hice, porque podía hacerlo”.

XIMENA VERA continúa a cargo de la dirección y dramaturgia de MUJERES DE PACIENCIA SALVAJE, una de las obras más exitosas del TEATRO (vista por más de 3.500 espectadores a lo largo del 2018 – anteriormente conocida como ‘Mujeres que corren con los lobos’), y que la compañía Up-Tree-Theatre volverá a representar todos los sábados y domingos de febrero (excepto el día 23). 

Marta Cuenca, Andrea Nespereira, Raquel Pardos y Ximena Vera se adentran en el complejo recorrido identitario de las mujeres para recuperar su naturaleza salvaje.          

Cuatro cuentos populares transitan por conflictos comunes a la experiencia de ser mujer en el mundo. Cuatro actrices escenifican coralmente las fábulas, entretejidas con música en directo y material biográfico a partir de entrevistas a mujeres cuyos testimonios aportan contextos reales que universalizan dichos cuentos. 

 

Noticias relacionadas
Una escena de la obra
Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
Imagen de escena de la producción
Lidia Otón, actriz formada en La Abadía
Imagen de escena de la producción
Últimas noticias
Una escena de la obra
Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
Pulsión de dulzura / Prácticas para inmanecer
Imagen de escena de la producción
Lidia Otón, actriz formada en La Abadía
Imagen de escena de la producción