• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

Se abre la convocatoria de la tercera edición de «Estrena’t en el territorio» para impulsar la creación teatral de compañías emergentes y descentralizar la producción

Una de las compañías participantes en otra edición
Una de las compañías participantes en otra edición
El pasado miércoles se abrió la tercera convocatoria para inscribirse en el programa de promoción teatral para compañías emergentes, Estrena't al territori, impulsado por cinco salas privadas de fuera de Barcelona.
En esta edición se amplía a cinco el número de proyectos galardonados
El año pasado se presentaron 74 propuestas y la ganadora fue la compañía URMAH con el espectáculo “Los ciegos”

La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC), la colaboración de la Asociación de empresas de teatro de Cataluña (ADETCA) y la colaboración del Festival RBLS de Barcelona, ​​está impulsada por cinco salas privadas de fuera de Barcelona: la Sala Trono de Tarragona, el Teatro de la Aurora de La uso.

Los objetivos principales de esta convocatoria son facilitar la integración de las compañías jóvenes y emergentes en el ecosistema teatral catalán, potenciar la creación artística y descentralizar la producción. Estrenate en el territorio es una de las 23 medidas del I Plan de impulso del teatro de Catalunya 2023-2026.

La convocatoria va dirigida a compañías emergentes catalanas con sede fiscal en Cataluña, que presenten espectáculos en cualquier lenguaje escénico, ideados para espacios interiores y que no hayan sido estrenados. Los candidatos pueden haber estrenado o producido un máximo de seis espectáculos a lo largo de su trayectoria, y sus propuestas deben ser de pequeño o medio formato, pueden combinar varios géneros y el idioma principal debe ser el catalán.

Como novedad, Estrena’t al territori seleccionará 5 propuestas creativas, una por cada sala del territorio que tutorizará cada compañía durante las diferentes fases de la creación. Hasta ahora sólo se escogía una.

De esta forma, obtendrán asesoramiento en todos los aspectos relacionados con la gestión empresarial, el proceso artístico, la producción técnica, la comunicación y la distribución. También dispondrán de residencias artísticas de 10 días en cada sala y una residencia técnica de 3 días en la sala tutora, en la que también estrenarán. Aparte, se les facilitará la exhibición en cuatro de las cinco salas impulsoras y el Festival RBLS escogerá una de las cinco compañías por su sección «RBLS Aposta».

En este sentido, según explica Joan Negrié, de la Sala Trono de Tarragona «además de mentorar los creadores teatrales noveles potenciamos la actividad escénica privada fuera de la ciudad de Barcelona, ​​a la vez que contribuimos a establecer una red de exhibición entre las diversas salas privadas del territorio».

Las compañías interesadas pueden presentar sus trabajos hasta el 9 de marzo. Una vez cerrado el período de recepción de candidaturas, una comisión de valoración integrada por representantes de las cinco salas impulsoras, evaluará la contemporaneidad de las propuestas, la innovación en el lenguaje escénico, la calidad en el contenido, el formato y la dramaturgia. También puntuará la paridad en el equipo artístico así como la accesibilidad del espectáculo.

Las cinco propuestas ganadoras se darán a conocer durante la primera quincena de abril.

Sobre Estrena’t en el territorio

Estrenate en el territorio se puso en marcha en 2022. En la primera edición, sin convocatoria abierta, se realizó el espectáculo “Beuré de tu agua” de Dobrin Plamenov y Marc Tarrida, finalista del Premio Quim Masó. Se realizaron funciones en el Teatro de la Aurora, en La Mercantil, en la Sala Trono y en la Sala La Planeta. Fue la primera vez que estos cuatro teatros independientes del territorio se unían para apoyar un proyecto escénico.

Un año más tarde, en 2023, la misma convocatoria se dotó de mayor apoyo con el inicio del I Plan de impulso del teatro de Cataluña 2023-2026 y premió a la compañía seleccionada con el seguimiento de la creación teatral a partir de mentorías impartidas por 4 salas del territorio. Les Heyvan con el espectáculo “Iceberg”, fue la galardonada y estrenó en La Mercantil antes de girar por el resto de salas y ser programada en el Festival RBLS.

En 2024, La Casa del Teatro Nu y el festival RBLS se incorporaron al proyecto y desde entonces las compañías disfrutan, aparte del seguimiento de las diferentes curadurías, de varias semanas de residencia artística y técnica.

El año pasado se recibieron 74 propuestas y la ganadora fue la compañía URMAH con el espectáculo “Els ciecs”. El montaje se estrenó en la sala La Planeta y pasó también por la Sala La Mercantil (Balaguer), Teatro de la Aurora (Igualada), La Casa del Teatro Nu (San Martín de Tous), Sala Trono (Tarragona) y el Festival RBLS.

El I Plan de impulso del teatro de Cataluña 2023-2026

El I Plan de impulso del teatro de Cataluña 2023-2026 es una iniciativa del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña, la Asociación de Profesionales de la Interpretación y la Dirección de Cataluña (AADPC), la Asociación de Empresas de Teatro de Cataluña (ADETCA), la Asociación de Compañías de Teatro Profesional de Cataluña (CIATRE), la Asociación Profesional de Teatro , la Plataforma de Artes de Calle (PAC) y UNIMA Catalunya, que cuenta con la colaboración del Institut Ramon Llull (IRL) y el Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes (CoNCA), y la complicidad de varios municipios, entidades y equipamientos escénicos de Cataluña.

Este plan de impulso consta de 23 medidas específicas que tienen por objetivo impulsar proyectos de apoyo a la creación y la producción; mejorar la difusión y generación de públicos; impulsar la contratación; asegurar la formación y la capacitación; incentivar la recogida de datos y conocimiento; y otras variables de sostenibilidad medioambiental y accesibilidad.

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional de la Gala
Victoria de los Ángeles
Fotografía de familia de la Gala de entrega de premios de 2023
VII Premis TeatreBarcelona
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez