• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
23 JUNIO 2025

Música hecha en Toledo con Nour (Bárbara Ballesteros), Teatro Contemporáneo y la Gala lírica de ópera y zarzuela dentro de la programación del Teatro de Rojas de Toledo

Imagen de escena de la obra
Imagen de escena de la obra
Tres serán los espectáculos que se pondrán en escena en la semana del 12 al 18 de mayo dentro de la programación del Teatro de Rojas de Toledo.

Así, el jueves día 15 de mayo a las 20:00h, cerrando el Ciclo “Hecho en Toledo” iniciado el pasado mes de febrero, tendrá lugar el concierto que pone fin a la Gira “Inhabitable” de la intérprete toledana NOUR en la Sala El Cafetín del Teatro de Rojas y que está a punto de colgar el cartel de Agotadas las localidades.

Nour (Bárbara Ballesteros Ralero) buscando la cercanía, cierra su Gira “Inhabitable” en Toledo, ciudad en la que se estableció desde los tres años y lo hace en la intimidad de la Sala El Cafetín del Teatro de Roja, donde además estrenará oficialmente su nueva canción “Hogar” dedicada precisamente a la ciudad de Toledo.

Cabe decir que el estilo de Nour es ecléctico, que mezcla las letras más intimistas de las cantautoras clásicas con la experimentación de las nuevas herramientas de la música actual.

En la actualidad tiene compuestas más de una veintena de canciones. Entre ellas su primer single Pense à moi, una canción en francés con la que se dio a conocer y con la que ganó la primera edición del Certamen Musical Promesas Toledo en 2021.

El viernes día 16 y el sábado día 17 a las 20:00h, en el Teatro de Rojas, continúa el 25 Ciclo de Teatro Contemporáneo con la puesta en escena del espectáculo La colección una coproducción de La Zona y Teatro de La Abadía con texto y dirección de Juan Mayorga e interpretado por José Sacristán, Ana Marzoa, Ignacio Jiménez y Zaira Montes.

Héctor y Berna son un matrimonio sin hijos, a lo largo de su vida han reunido una colección a la que sacrificaron todo lo demás. Ahora, ancianos, quieren asegurarse de que la colección los sobreviva, para lo que buscan un heredero. Han convocado a Susana, coleccionista a su vez, acaso para examinarla. Los acompaña Carlos, quizá él mismo un examinador, si es que no una pieza de la colección. Es La colección una obra sobre el matrimonio, sobre el paso del tiempo y sobre la misteriosa relación entre las personas y los objetos.

Por último, el domingo día 18 de mayo en sesión de 19:00h en el Palacio de Congresos El Greco, se pondrá fin al CICLO LÍRICO con la puesta en escena de la “Gran Gala Lírica de Ópera y Zarzuela” a cargo de la Orquesta Fuoco Sinfónica y el Coro Jacinto Guerrero de Toledo, bajo la dirección musical de Bauti Carmena y con los solistas María Ruiz, Juanma Cifuentes, Eduardo Sandoval, Manuel Mas, Alicia Hervás y Miguel Borrallo.

La zarzuela es un género musical español que combina elementos musicales, teatrales y populares y la ópera es un género de origen italiano, aunque se puede escuchar en muchos más idiomas, incluso el castellano, caracterizado por ser una forma dramática de expresión musical en la que se narra una historia a través de arias y recitativos. Por desgracia, en muchas ocasiones se establecen competiciones absurdas de supremacía entre ambos géneros. Siempre estamos escuchando comentarios sobre la diferencia de géneros y sobre la relevancia de uno sobre otro y de otro sobre uno. Así que, con este concierto o gala, queremos poner en valor ambos. Pues ambos tienen un valioso lugar en la cultura teatral y musical, enriquecen nuestro patrimonio y ofrecen al público experiencias artísticas únicas e inolvidables.

Se interpretarán obras de Verdi, Puccini, Mozart, Bellini, Chapí, Sorozábal, Chueca, Giménez, Moreno Torroba y Guerrero.

Noticias relacionadas
Ana Pérez junto al coreógrafo y bailarín Antonio Najarro
Fotografía de familia de los asistentes
Fotografía de familia momentos antes de la presentación de las Jornadas
Teatro_Rojas
Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
Iván Santacruz en plena actuación
Últimas noticias
Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional del festival
Una de las actuaciones en el Riquela Club
Imagen de una escena del musical
De izquierda a derecha; Iván Fernández, alcalde de Raimat; Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida; Elena de Carandini, fundadora y directora del Raimat Arts Festival, y Anna Benet, responsable de Ventas y Marketing de Aitona Gourmet