• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
25 MARZO 2025

Murcia se suma al Torneo de dramaturgia gracias a Flexión Producciones

Público asistente a una representación de artes en vivo
Público asistente a una representación de artes en vivo
Esta experiencia se viene realizando desde hace 12 años en el Festival Temporada Alta de Girona y se ha puesto en pie durante 7 en el Teatro Español de Madrid. Llega por primera vez a la Región de Murcia de la mano de FLEXIÓN PRODUCCIONES, con una clara vocación lúdica.
Del 6 al 12 de febrero, semifinales en el Teatro Circo. 20 de febrero, final en el Teatro Romea

Desde su creación en 2021, Flexión Producciones ha consolidado su presencia en la escena teatral, destacando la colaboración con Proyecto Barroco en «La Toffana» que, tras un exitoso estreno en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y una temporada en Madrid, continúa en gira. En abril de 2024 estrena «Camino Largo de Vuelta a Casa» de Iñigo Guardamino en el Teatro Español y «Cassandra o el Elogio del Fracaso» en julio. Flexión Producciones expande su influencia en 2025 al producir el Torneo de Dramaturgia de la Región de Murcia, reafirmando su compromiso con el desarrollo teatral.

El Torneo de Dramaturgia de la Región de Murcia, en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia, La Fundación SGAE, el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia (ICA), la Escuela de Arte Dramático  de Murcia (ESAD),  la Asociación MurciaaEscena, la Asociación Profesional de Dramaturgos de la Región de Murcia (DREM) y la Unión de Actores y Actrices de la Región de Murcia (UARM ), tiene como principal objetivo fomentar a nuestras dramaturgas y dramaturgos y acercarlos a los espectadores. En él se enfrentarán un total de cuatro, en combates de dos en dos, hasta dirimir el campeón. Se compone de dos rondas: semifinales y final dispuestos en 3 días diferentes.

En cada eliminatoria o combate, se leerán dos textos y el público, con su voto, determinará el vencedor. Los textos que se presentarán han sido creados a propósito para el Torneo, tienen una duración aproximada de treinta minutos y dos personajes y con el fin de llevar el torneo a todos los rincones de la geografía murciana se propone en próximas ediciones cambiar de ciudad para las rondas previas reservando siempre la final en una teatro de la ciudad de Murcia.

El torneo de dramaturgia surgió de la necesidad de dar una visibilidad lúdica y festiva al proceso de creación dramatúrgica. El autor/a teatral normalmente vive bastante alejado del contacto con el público. Con el torneo se pretende acercar a éste al público y al público a él. El torneo es una ocasión para provocar la creación dramatúrgica sin la presión de los resultados, buscando quizás experimentos nuevos, sorteando las limitaciones que impone el propio torneo y compartiendo ese proceso de creación con distintos intérpretes y con distintos compañeros de profesión.

El torneo es una fiesta y una celebración del texto teatral y de sus autores/as.

  • El murciano Evaristo Sánchez trae a Murcia el sugerente Torneo de dramaturgia que ya se ha puesto en marcha en 7 comunidades españolas y en más de 15 ciudades del mundo.
  • Murcia se suma así a Girona, Comunidad Valenciana, Madrid, Islas Baleares, Asturias, Galicia y Andalucía.
  • El torneo se desarrollará mediante la fórmula de eliminatorias. L@s dramaturg@s participantes serán cuatro y se enfrentan en combates de dos en dos hasta dirimir quién gana. Dos rondas: semifinales y final. El público, con su voto, determinará el vencedor o vencedora del Torneo.
  • Han de ser escritos para ser representados por dos intérpretes. La duración del texto debe ser de entre 30 y 35 minutos. A uno de los personajes le debe suceder el hecho más importante de su vida. Cada dramaturg@ dispondrá de tres horas el mismo día del combate para ensayar con los intérpretes.
  • Es una experiencia ideada por Jordi Casanovas. De este torneo han surgido piezas tan exitosas como «El crédito» de Jordi Galceran, «Smiley» de Guillem Clúa o «Losers» de Marta Buchaca.

Fundación SGAE

La Fundación SGAE se suma a la I edición del Torneo de Dramaturgia de la Región de Murcia, que se celebrará el próximo mes de febrero en el Teatro Romea y el Teatro Circo Murcia.

Además, dentro del programa de actividades vinculadas a esta I edición del Torneo de Dramaturgia de la Región de Murcia, el mismo 28 de enero se celebrará una jornada dramática de debate, especialmente dirigida a estudiantes, en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia (Plaza de los Apóstoles, s/n). El objetivo es crear un espacio para la reflexión y el diálogo con distintas autoras y autores teatrales contemporáneos.

Así, a las 17 horas, los dramaturgos Adrián Perea, Elena Mateo y Carla Nyeman intervendrán en la mesa redonda Jóvenes dramaturgos: retos y prejuicios con la edad. A las 19 horas, Alba Saura, Lucía Miranda y Antonio Rojano, moderados por María Herrero, hablarán sobre Dramaturgia en la periferia.

Organizada por Flexión Producciones, esta propuesta cuenta con el respaldo de la Fundación SGAE, el Ayuntamiento de Murcia, el Teatro Romea, el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia (ICA), la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia (ESAD), la Asociación de Dramaturgos de Murcia (DREM), la Asociación Murcia a Escena (MAE) y la Unión de Actores de la Región de Murcia (UARM).

Noticias relacionadas
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'
De izda a dcha:Miriam Martínez (diseñadora), Silvia Pérez de Pablos (delegada de Igualdad de SGAE), Karina Garantivá (dramaturga), Soraya Sánchez (coordinadora de Estudios de Fundación SGAE), Marta Torres (directora institucional de AAEE de Fundación SGAE), Nieves Mateo, Mariana Carballal, Amparo Zacarés (Clásicas y Modernas), Nieves Rodríguez Rodríguez (dramaturga) y Juan José Solana (presidente de Fundación SGAE)
Julio Ruiz
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'