• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Patricia Petibon
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Patricia Petibon
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
19 ABRIL 2025

La sede del Festival de Mérida acoge las jornadas de trabajo del Proyecto ‘Dancing Histor(Y)Ies: Visita de estudio a Mérida’

La sede del Consorcio del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha sido el espacio elegido para acoger, los días 28 y 29 de julio, las jornadas de encuentro de profesionales del Proyecto ‘Dancing Histor(y)les: Visita de estudio a Mérida’.

Este programa europeo, financiado a través del programa Europa Creativa, reúne a 14 entidades de 12 países y está encaminado a promocionar y vincular los espacios arqueológicos, junto a las comunidades locales y el patrimonio a través de las artes escénicas

Profesionales provenientes de distintos países europeos, disfrutarán de distintas actividades y visitas a la ciudad monumental para conocer el rico patrimonio arqueológico de Mérida.

Jesús Cimarro y Pedro Blanco, el director y director gerente del Festival de Mérida respectivamente, han sido los anfitriones del encuentro y se han mostrado muy contentos con estas jornadas que remarcan el compromiso creciente que está desarrollando el festival durante las últimas ediciones y que lo posicionan más allá de nuestras fronteras. 

Europa Creativa financia este proyecto que arrancó en abril de 2023 y culminará en marzo de 2026, y que reúne a 14 entidades de 12 países diferentes y que busca vincular espacios arqueológicos y patrimoniales con distintos colectivos locales a través de las artes escénicas. 

Dentro de las diferentes actividades previstas durante estas dos jornadas de ‘Estudio de Mérida’, se llevarán a cabo visitas de formación y acercamiento a los espacios arqueológicos para que los socios artísticos estructuren el planteamiento del Festival DH que se desarrollará a lo largo del 2024 y el 2025. El objetivo del encuentro es facilitar a los asistentes el conociemineto in situ de los espacios arqueológicos, su historia y su relación con las comunidades locales, de manera que puedan encontrar inspiración para crear sus futuras propuestas artísticas, teniendo en cuenta las potencialidades y limitaciones de los espacios patrimoniales.

El Patronato del Consorcio del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida será el anfitrión de estas jornadas que tendrán lugar los días 28 y 29 de julio de 2023, en la que recibirán a otros socios visitantes representantes de las siguientes entidades:  Polish Dance Theatre (Polonia), 420 People (Chequia), Mapa das Ideias (Portugal). 

La agenda de la visita incluirá reuniones de trabajo con entidades públicas, técnicos de apoyo y asociaciones locales, además de visitas a espacios arqueológicos y la asistencia a diversos espectáculos del Festival de Mérida.

Las 14 entidades que componen el proyecto, donde se engloban tanto instituciones como equipos artísticos y equipos técnicos, provienen de 12 países europeos son las siguientes:

ASSOCIAZIONE ENTI LOCALI PER LE ATTIVITÀ DI CULTURA E DI SPETTACOLO (Italia)

ARHEOLOSKI INSTITUT (Serbia)

CONSORCIO PATRONATO DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLÁSICO EN EL TEATRO ROMANO DE MÉRIDA (ESPAÑA)

I BORGHI SRL (Italia)

FONDATSIYA ART LINK (Bulgaria)

420PEOPLE ZU (Chequia)

POLSKI TEATR TANCA (Polonia)

ALONI & BRUMMER PRODUCTIONS AB (Suecia)

TECHNOLOGIKO PANEPISTIMIO KYPROU (Chipre)

ASOCIACION AEI CLUSTER DE TURISMO DE EXTREMADURA (España)

KULTURALIS OROKSEG MENEDZSEREK EGYESULETE (Hungria)

ETAIREIA KOINONIKIS PAREMVASIS KAIPOLITISMOU TIS NOMAPCHIAKIS AFTODIOIKIS MAGNISIAS (Grecia)

ASSOCIATION TUNISIENNE DES ARTS DE LA RUE (TÚNEZ)

MAPA DAS IDEIAS – EDICOES DE PUBLICACOES LDA (Portugal)

 

 

Noticias relacionadas
Participantes en la rueda de prensa de presentación del balance final de la 70 edición del Festival de Mérida
Fotografía de familia de la presentación en Mérida esta mañana
Imagen de la actriz para la edición promocional de este año
Fotografía de familia de la presentación
Momento de la firma en FITUR 2024
Merida-Nueva-York-Fitur
Últimas noticias
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND