• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
11 JULIO 2025

La imagen del Corral de Comedias de Almagro viajará a través de Correos por todo el mundo

Presentación, esta mañana, del sello con la imagen del Corral de Comedias de Almagro
Presentación, esta mañana, del sello con la imagen del Corral de Comedias de Almagro
Correos ha presentado un sello de la serie ‘Teatro’ dedicado al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que este año celebra su 47 edición. Al acto de presentación, celebrado en el Corral de Comedias de Almagro, han asistido la directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Irene Pardo, y la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera Hervás.
El sello, que tiene una tirada de 115.000 ejemplares y 3.000 pliegos premium, se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market o contactando con el servicio filatélico

“La imagen del Corral de Comedias de Almagro viajará a través de Correos por todo el mundo”, ha afirmado Pardo, que en la presentación ha rememorado que su padre y su abuelo eran carteros y ha evocado la relevancia de las cartas y los sellos para poner en contacto a las personas.

El sello tiene una tirada de 115.000 ejemplares y 3.000 Pliegos Premium. Se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el servicio filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com o llamando al 915 197197.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un cruce de caminos y complicidades que nació en 1978 y que se ha convertido en estos años en el centro mundial de referencia para la difusión del Siglo de Oro español.Con el tiempo y de la mano de diferentes sensibilidades y direcciones artísticas, y gracias al apoyo del Patronato, el Festival de Almagro ha demostrado el vigor y la vigencia del Siglo de Oro, firmando hermosas etapas de un camino por el que transitan el talento, la pasión y el esfuerzo.

Cada mes de julio, la ciudad de Almagro se convierte durante 25 días en un punto de encuentro para ciudadanos, ciudadanas, artistas y profesionales de las artes escénicas y de la música. Durante este mes, se organizan más de un centenar de actividades, entre representaciones escénicas, exposiciones, talleres, laboratorios, coloquios y muchas otras experiencias creativas que dialogan con la gastronomía, la arquitectura, la naturaleza y la artesanía de Almagro y Castilla-La Mancha. Así pues, el Festival de Almagro es una cita esperada que aporta una mezcla de miradas diferentes sobre el Siglo de Oro, transforma la ciudad y provoca la curiosidad de conocer su historia a través de la creación artística.

Esta nueva etapa, liderada por Irene Pardo, tiene la voluntad de reivindicar Almagro como un espacio compartido, un lugar de celebración y reflexión; de llenar los espacios escénicos, museos, calles y plazas de teatro, música, danza y circo, poniendo en valor su riqueza artística y seduciendo a los públicos con nuevas narrativas que mantienen en alerta la curiosidad y cruzan los límites de lo convencional.

Doc Creacion_TeatroAlmagro_B1M0.ai
Imagen del sello

Características técnicas

  • Fecha de emisión: 4 de julio 2024
  • Procedimiento de impresión: Offset
  • Papel: Estucado, engomado, fosforescente
  • Tamaño del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal)
  • Valor postal de los sellos:  Tarifa A
  • Efectos del pliego: 25 sellos
  • Efectos del Pliego Premium: 12 sellos
  • Tirada: 115.000 sellos / 3.000 Pliegos Premium

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro está impulsado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Almagro, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) y el Museo Nacional del Teatro (MNT).

Esta edición cuenta con el patrocinio de Globalcaja, Iberdrola y el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad, así como con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Acción Cultural Española (AC/E), Centro Cultural Coreano, Direção-Geral das Artes de Portugal (DGARTES), Adif, Renfe, Asociación Campo de Calatrava, Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Fundación ONCE, ONCE, Fundación Municipal de Cultura de Valladolid, Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE, Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM), Centro de Tecnificación Gastronómica, Sabores del Quijote, Instituto Almagro de Teatro Clásico, Grupo de Investigación de Teatro Clásico Español de la UCLM (GITCE), Academia de las Artes Escénicas de España, La Red española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, UGT – Servicios Públicos, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Instituciones Penitenciarias, Parador de Turismo de Almagro, Aguas Numen, Asociación para mantener e impulsar la artesanía de Ciudad Real (Amiarte), Bodegas Canopy, Iberia, Asociación de Comercios de Almagro (ANCA), Ateneo de Almagro, Feria 8, Asociación Cultural Mundus, Asociación de Turismo de Almagro. RTVE, Castilla-La Mancha Media, El Cultural, MasEscena y Onda Cero Ciudad Real son los medios oficiales de esta edición.

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Un momento de la presentación
Cristina Hoyos recoge el premio de manos del ministro de Cultura, Ernest Urtasun
Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
Fotografía de familia de los integrantes de la CNTC en Almagro
Irene Pardo y Mariano León
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1