• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
21 MARZO 2025

El Teatro Real participó por quinta vez en la Cabalgata de los Reyes Magos en Madrid con su icónico escenario itinerante

Una imagen de la carroza del Teatro Real ubicada en una ocasión en Madrid
Una imagen de la carroza del Teatro Real ubicada en una ocasión en Madrid

El Teatro Real participa por quinta vez en la Cabalgata de los Reyes Magos organizada por el Ayuntamiento de Madrid y lo hizo con su escenario itinerante, sumándose al tema de este año: el regalo de inocencia y el homenaje a los abuelos.

La carroza del Teatro Real es, este año, un acogedor hogar donde nace la complicidad entre nietos y abuelos y se crean espacios compartidos de sueño y fantasía
La casa, que evoca el universo infantil, está decorada con estrellas doradas, 500 globos y 5000 puntos de luz
La decoración de la carroza, el vestuario y caracterización de los participantes, han sido concebidos y realizados expresamente para esta celebración por los trabajadores del Teatro Real
Cerca de 100 personas, incluyendo 30 menores, conforman la comitiva de los trabajadores del Teatro Real y de sus familiares que desfilarán en la cabalgata
A lo largo del recorrido se escucharán melodías populares del repertorio lírico y se distribuirán 2000 globos y 800 kg de caramelos
Creada en 2020, la Carroza del Teatro Real es un escenario móvil con capacidad para llevar espectáculos de distintos formatos a todo el territorio peninsular, donde ha recorrido ya cerca de 20.000 km, llenando de música plazas, parques y jardines de toda España
Esta carroza itinerante, iniciativa del programa ‘Teatro Real - Cerca de Ti’ aprobado por el Consejo de Ministros como ‘Acontecimiento de Excepcional Interés Público’, fue reconocida con el prestigioso Premio Europeo Art Explora 2022, en París

La decoración de la carroza, adaptada al sentir de los más pequeños, fue realizada, como cada año, por los trabajadores del Teatro Real. Una casa de trazos muy sencillos, como las que dibujan los niños,  adornada con estrellas doradas, 5000 puntos de luz y 500 globos, evoca el refugio del hogar, donde vuela la imaginación infantil, transcendiendo sus paredes, con la complicidad de los abuelos y sus historias, fábulas y anécdotas.

Cerca de 100 participantes conformaron la comitiva del Teatro Real, ataviados como un grupo de colegiales, con uniformes que igualan a niños y a mayores, porque en el desfile de la Cabalgata todos volvemos a la infancia. 

El Teatro Real se sumó así al espíritu de los Reyes Magos, llevando la música y evocando la fantasía y los sueños en estos tiempos difíciles, en un recorrido que, en Madrid, va de la Plaza de San Juan de La Cruz hasta la Plaza de Cibeles y más allá…

Creada en 2020, la carroza del Teatro Real es un escenario móvil con capacidad para llevar espectáculos y conciertos de distintos formatos a todo el territorio peninsular español. Con 16 metros de largo por 5,80 metros de alto, simula el escenario del teatro –con su embocadura, telones y bastidores – y se ha construido a partir de la transformación de un camión tráiler como los que habitualmente se utilizan para el transporte y almacenaje de la escenografía, atrezzo y vestuario de las óperas.

En diciembre del pasado año, la carroza del Teatro Real fue galardonada con el Premio Europeo Art Explora 2022 en París, un reconocimiento a esta iniciativa, cuya misión es llevar la lírica y las artes escénicas a todos los rincones de España.

 

 

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación de la producción
Orquesta del Teatro Real en el Carnegie Hall en 2022
Borja Ezcurra, director adjunto del Teatro Real; Miguel Rodrigo, director general del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía); Nuria Gallego, directora de Infraestructuras y Sostenibilidad del Teatro Real; Joan Groizard, secretario de Estado de Energía; Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real; Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Ernest Urtasun, ministro de Cultura, e Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real; Miguel González Suela, subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Carmen Sanabria, secretaria general del Teatro Real, y Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real
Fachada Teatro Real de Madrid
Diana Navarro
La CND posa junto al ministro de Cultura
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra