• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

El Teatro Real inaugura su cubierta solar

Borja Ezcurra, director adjunto del Teatro Real; Miguel Rodrigo, director general del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía); Nuria Gallego, directora de Infraestructuras y Sostenibilidad del Teatro Real; Joan Groizard, secretario de Estado de Energía; Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real; Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Ernest Urtasun, ministro de Cultura, e Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real; Miguel González Suela, subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Carmen Sanabria, secretaria general del Teatro Real, y Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real
Borja Ezcurra, director adjunto del Teatro Real; Miguel Rodrigo, director general del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía); Nuria Gallego, directora de Infraestructuras y Sostenibilidad del Teatro Real; Joan Groizard, secretario de Estado de Energía; Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real; Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Ernest Urtasun, ministro de Cultura, e Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real; Miguel González Suela, subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Carmen Sanabria, secretaria general del Teatro Real, y Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real
El Teatro Real presentó el pasado jueves su cubierta solar transitable, una intervención que forma parte del Plan Estratégico de la institución, enmarcado en “Plan de transición energética en la Administración General del Estado”, subvencionada íntegramente con fondos del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
El acto ha contado con la presencia de Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Ernest Urtasun, ministro de Cultura, junto al presidente del Teatro Real, Gregorio Marañón, y su director general, Ignacio García-Belenguer
La instalación ocupa 1.500 m2 de cubierta, en la que se han instalado 2.198 baldosas fotovoltaicas, con una cuidadosa intervención de integración y rehabilitación arquitectónica
Las actuaciones de mejora de eficiencia energética realizadas suponen un ahorro de energía de 1,5 GWh/año, el equivalente a dejar de emitir 411 toneladas de CO2, lo mismo que la capacidad anual de absorción de 2.378 árboles
Las obras han sido subvencionadas íntegramente con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
El Teatro Real es el primer Bien de Interés Cultural (BIC) en entrar en el Registro del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y obtener el Certificado de Ahorro Energético (CAEs)

Al acto han asistido la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que han estado acompañados por el presidente del Teatro Real, Gregorio Marañón, y su director general, Ignacio García-Belenguer.

El Teatro Real comenzó en 2019 un decidido trabajo de optimización energética al que denominó Teatro Más Sostenible, cuyo objetivo era convertirse en un edificio de consumo energético “casi nulo” (NZBE, Nearly Zero Energy Building). Desde entonces y hasta ahora, se han llevado a cabo la instalación de un sistema de iluminación eficiente led, la sustitución de equipos de producción de frío y calor por equipos de alto rendimiento con refrigerante de muy bajo potencial de calentamiento, sustitución de motobombas, ventiladores, análisis de calidad de aire, sustitución de caldera de preparación de agua caliente sanitaria por bomba de calor de alto rendimiento, ajuste de la programación del sistema de control integral, bms, con la implementación de optimización multiobjetivo con el fin de completar la digitalización del sistema de energía, de acuerdo con el Plan de Acción de la UE, así como  adquisición de energía con GdO (Garantía de Origen), el ajuste de la programación del sistema de climatización, la comercialización suministradora de energía con GdO (Garantía de Origen).

La cubierta presentada hoy ocupa 1.500 m2 en los que se han instalado 2.198 baldosas fotovoltaicas conectadas en la modalidad de autoconsumo individual sin excedentes.

Con las actuaciones realizadas hasta el momento, supervisadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), el Teatro Real ha conseguido un ahorro de energía de 1,5 GWh/año (el equivalente a dejar de emitir 411 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo mismo que la capacidad anual de absorción de 2.378 árboles), ha obtenido la certificación energética A, las certificaciones ISO 50001 e ISO 14001 y fue el primer  Bien de Interés Cultural (BIC), de los 16.146 inscritos en el Ministerio de Cultura, en entrar en el Registro del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que acredita los ahorros energéticos de empresas e instituciones nacionales mediante el sistema de Certificados de Ahorros Energéticos (CAEs).

La implicación en el proyecto del Plan de Transición Energética de la Administración General del Estado para su modernización ha sido posible gracias a la subvención de los fondos Next Generation, que han aportado a la rehabilitación energética del edificio del Teatro Real 5,3 millones de euros, una partida aprobada en 2022 y que se hizo efectiva en los presupuestos del año pasado.

Sin ser un edificio de nueva construcción, y por lo tanto sin tener que someterse a ese apartado del Código Técnico de Edificación, el Teatro Real ha reducido su consumo energético casi en la mitad (un 48%). Estábamos en un consumo de energía de 7 gigavatios hora al año y ahora llegaremos a estar por debajo de 4 pero es que, además, hemos valorizado casi 1 gigavatio.

La Dirección General de Bellas Artes ha destacado que las obras realizadas en el Teatro son “un ejemplo de integración y rehabilitación arquitectónica en un monumento”.

El Teatro Real ha recibió el pasado mes de noviembre el Premio a la Mejor Actuación de Eficiencia Energética y Sostenibilidad que cada año otorga la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E), en reconocimiento a las medidas de ahorro energético derivadas del proyecto constructivo, ejecución y puesta en marcha de las mejoras de sostenibilidad que se están llevando a cabo en su edificio y que lo han convertido en uno de los teatros más avanzados y sostenibles de Europa.

Actuación

La presentación ha contado con la participación del tenor Moisés Marín y el pianista Edoardo Barsotti, que han interpretado las arias «Se di lauri il crine adorno» y «Avete o Numi… Vado incontro al fato estremo», de la ópera Mitridate, re di ponto, de Wolfgang Amadeus Mozart, cuyo estreno tendrá lugar el próximo 23 de marzo en el escenario del Teatro Real.

Noticias relacionadas
Ivor Bolton
Fotografía de familia de la presentación
La Carroza del Teatro Real en Cáceres
Alberto Trijueque, Joaquín Alducin (ayudante de dirección de escena), Mauro Pedrero (bajo-barítono), Lucía Iglesias (soprano), Álvaro Martín (pianista, maestro repetidor), Luz García (soprano),Pablo Martínez (tenor), Saioa Hernández (soprano), Francesco Pio Garasso (tenor), Lourdes Sánchez-Ocaña (directora gerente de la Fundación Amigos del Real), Anna Cabrera (soprano), Eduardo Pomares (tenor), Laura Orueta (mezzosoprano), Olga Syniakova (mezzosoprano) y Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real)
Fotografía de familia de la presentación de la producción
Orquesta del Teatro Real en el Carnegie Hall en 2022
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez