• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
09 JULIO 2025

Condeduque acoge en junio los estrenos escénicos de Jesús Rubio, Kor´sia, Bendik Giske y el festival Con Acento

"Simulacro", de la compañía Kor´sia
"Simulacro", de la compañía Kor´sia
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ofrecerá en su programación de junio los espectáculos de danza …todas esas cosas dentro de Las cosas que llamamos cosas escondidas en…, del coreógrafo Jesús Rubio, y Simulacro, de la compañía de danza contemporánea Kor´sia. Habrá además un concierto de Bendik Giske, se estrenará la película Eephus y podrá visitarse la recién inaugurada exposición de fotografía y audiovisual Tiempo, sueño, olor, del artista brasileño Jonathas de Andrade.
El coreógrafo Jesús Rubio Gamo estrenará …todas esas cosas dentro de las cosas que llamamos cosas escondidas en… y la compañía de danza contemporánea Kor´sia presentará Simulacro
Bendik Giske ofrecerá un concierto para presentar su tercer álbum homónimo, que le consagra en el panorama musical
Se proyectará, en primicia en Madrid, la película Eephus de Carson Lund, representante de un cine independiente americano que abre nuevos caminos narrativos y formales
Se podrá visitar la exposición audiovisual y fotográfica Tiempo, sueño, olor del artista brasileño Jonathas de Andrade, recién inaugurada
El festival Con Acento. Encuentro de Creadores Hispanoamericanos, bajo el título de Recuerdos del porvenir, estará dedicado a la ciencia ficción en español

Asimismo, en colaboración con la Fundación Casa de México y el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España, Condeduque ofrecerá del 26 al 28 de junio el festival Con Acento. Encuentro de Creadores Hispanoamericanos, bajo el título Recuerdos del porvenir.

Artes escénicas

Jesús Rubio Gamo, …todas esas cosas dentro de las cosas que llamamos cosas escondidas en… (12 y 13 de junio)

El coreógrafo madrileño continúa su exploración del cuerpo y el movimiento indagando en la complejidad de las acciones sencillas, partiendo de preguntas esenciales sobre la danza y la vida y apostando por una puesta en escena simple, pero cargada de significado. Una vez más, desvelará la pieza en el estudio, en contacto con sus intérpretes, en cuyos cuerpos siempre encuentra respuestas a sus preguntas. Le acompaña en la aventura un importante aliado: Enrique del Castillo y su ‘umbráfono’, un prodigio de luz y sonido que extrae sonoridades de cintas cinematográficas. Con este invento, el compositor andaluz se hizo, en 2020, con el primer premio de arte sonoro PowSOLO, que contó en el jurado con el destacado compositor japonés Ruychi Sakamoto, recientemente fallecido.

Kor´sia, Simulacro (20, 21 y 22 de junio)

Tras haber alcanzado la cima con su anterior obra Mont Ventoux, el Colectivo Kor’sia se embarca en un nuevo desafío creativo: Simulacro, que explora las complejas fronteras entre realidad y ficción. En un mundo donde lo tangible y lo ilusorio se entrelazan de manera cada vez más ambigua, el colectivo propone una meditación sobre el ser, el conocimiento y la autenticidad, cuyo deseo es resaltar la inevitable necesidad de regresar a la tierra.

Música

Bendik Giske (6 de junio)

Bendik Giske es un saxofonista y artista queer noruego. Su manera de tocar el instrumento se caracteriza por la fisicalidad y la respiración circular, aspectos que lo relacionan con músicos como Colin Stetson y Evan Parker y le permiten mantener el pulso del sonido al tiempo que alcanza nociones más trascendentales. Giske asegura que puede lograr momentos de meditación mientras traza esos patrones rítmicos y loops analógicos presentes en casi toda su obra.

Con su nuevo álbum homónimo, su tercer lanzamiento bajo el sello Smalltown Supersound, Giske se encuentra en la cúspide de su carrera como artista, con dos nominaciones a los Premios Grammy noruegos y un aumento en su audiencia en todo el mundo.

Arte

Jonathas de Andrade, Tiempo, sueño, olor(a partir del 30 de mayo)

Jonathas de Andrade trae a la Sala de Bóvedas de Condeduque su trabajo de fotografía, vídeo e instalación Tiempo, sueño, olor. Los trabajos del artista brasileño se caracterizan por surgir de la activación de un colectivo. Jonathas de Andrade trabaja con diferentes grupos, proponiéndoles escenificar una serie de ejercicios que amplían sus propios contextos y realidades. Esta exposición incluye una selección de seis vídeos del artista, realizados entre 2013 y 2023, escenificados por distintos colectivos.

Cine

Eephus, de Carson Lund (4 de junio)

El Festival de Cannes vibró con el primer largometraje de Carson Lund, director que forma parte del colectivo Omnes Films y uno de los 25 autores que la revista Filmmaker Magazine nombró nuevos cineastas a los que seguir. Lund es el perfecto representante de un cine independiente americano que abre nuevos caminos narrativos y formales, al tiempo que detalla al espectador, en un relato lleno de humor, un momento congelado en un tiempo que está a punto de dejar de ser.

Festival Con Acento

Condeduque ofrecerá del 26 al 28 de junio el festival Con Acento. Encuentro de Creadores Hispanoamericanos, bajo el título Recuerdos del porvenir, dedicado a la ciencia ficción en español y organizado en colaboración con la Fundación Casa de México y el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España. Este festival celebrará su cuarta edición entre el 23 y el 28 de junio en las tres instituciones madrileñas.

Noticias relacionadas
Imagen promocional del festival
Imagen promocional de las actividades
Imagen promocional de la producción
Imagen promocional de la propuesta dancística
Bendik Giske
Imagen de una escena del concierto
Últimas noticias
Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
Avance de temporada
Imagen de escena de 'Los cuernos de don Friolera'
Corral de Comedias de Almagro Historia