La primera compañía teatral de mujeres gitanas, creada y dirigida por la escritora y actriz Coco Reyes, reivindica la voz de este pueblo y su participación en la sociedad
Lisístrata Montoya es una reinterpretación de la Lisístrata clásica de Aristófanes, en la que un grupo de mujeres del barrio del Sacromonte se unen para combatir el racismo y los estereotipos
Coco Reyes, primera mujer gitana directora teatral de España, fundó la compañía en 2023 con madres gitanas de los niños del colegio granadino Amor de Dios, en situación de vulnerabilidad
Desde entonces, se han unido al proyecto muchas otras mujeres de diferentes barrios y poblaciones de Granada, con la necesidad de hablar del pueblo gitano en primera persona
El espectáculo ha agotado entradas en teatros de toda España y se ha presentado en citas como el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida en 2024
La gira de este año coincide con la conmemoración en 2025 del 600 aniversario de la llegada del Pueblo Gitano a la Península Ibérica
El resultado es Lisístrata Montoya, un espectáculo para todos los públicos que podrá verse en el Teatro Bellas Artes, del 4 al 8 de junio, en el marco de la extensión que el Festival de Mérida celebra en Madrid.
Sobre el escenario, una mujer del barrio de Sacromonte convoca a sus primas para combatir los males que la acechan. Partiendo del clásico de Aristófanes, Coco Reyes da voz a sus protagonistas, desmontando estereotipos y reflexionando acerca de la persecución histórica de la población gitana. Además, el estreno de la compañía en Madrid coincide con la conmemoración en 2025 del 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a la Península Ibérica.
El espectáculo se desenvuelve con humor, emoción, tensión y espontaneidad a partir de una puesta en escena que se inspira en las vestimentas de principios del siglo XX, con música original compuesta para la pieza. Lisístrata Montoya está interpretada por Coco Reyes, Melodía Rubio Santiago, Mercedes Rivera, Vanessa Jiménez Cortés, Susana Muñoz, María Carrillo Reyes y Javier Pérez de la Torre. El proyecto Gitanas a Escena ha sido seleccionado por la Fundación La Caixa en su convocatoria Art For Change por su impacto social.
Más información y venta de entradas
Coco Reyes, autora y directora
Coco Reyes es la directora de Gitanas a Escena. Actriz, autora y artista gitana nacida en Granada, ha sido premiada como Mujer Meridiana 2025 por la Junta de Andalucía, un reconocimiento que le otorga el Instituto Andaluz de la Mujer por su contribución a la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres. Es además Premio 8 de Abril del Instituto de Cultura Gitana en la categoría de Nuevos Creadores. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada y Diplomada en Interpretación por el Laboratorio de Teatro William Layton de Madrid, ha desarrollado su carrera en televisión, danza y teatro.
De su experiencia televisiva cabe destacar su participación en la serie La novia gitana de Atresmedia, en el programa Late Motiv de Movistar+, así como en Hospital Central, La que se avecina o la serie de Canal Sur, Arrayán, entre otras.
Ha trabajado en diferentes producciones teatrales como La historia del soldado de Stravinsky, con Francisco Ortuño; La gata sobre el tejado de zinc caliente y Agnes de Dios, con Mar Díez y ha formado parte de la compañía de danza teatro Granada Tanz Teatro, bajo la dirección de Trinidad Castillo.
Ha desarrollado además varios proyectos personales en diferentes áreas artísticas como la redacción de una ópera flamenca y gitana, el diseño de una obra teatral homenaje a Federico García Lorca, la producción de varias piezas de poesía visual o la dirección del cortometraje Laya, plata gitana.
FICHA ARTÍSTICA LISÍSTRATA MONTOYA
Directora y actriz: Coco Reyes
Elenco: Melodía Rubio Santiago, Mercedes Rivera, Vanessa Jiménez Cortés, Susana Muñoz, María Carrillo Reyes, Javier Pérez de la Torre
Regidora: Concepción Reyes Reyes
Cantaor: Eduardo Carmona Fernández
Técnico de luz: Enday
Técnico: Rafael Reyes