• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
23 JUNIO 2025

El Teatro Texas estrena ‘Kramig’, la nueva comedia romántica de Marta Buchaca con Biel Duran y Anna Moliner

Imagen promocional de 'Kramig'
Imagen promocional de 'Kramig'
La dramaturga y directora Marta Buchaca presenta a Kramig en el Teatro Texas. Después de éxitos como Solo una vez, Litus, Rita, ¿Cuánto tiempo me queda?, la autora se zambulle en una nueva comedia romántica que narra la historia de Laia (Anna Moliner), una mujer romántica de manual (impuntual sin remedio, y enamorada de los peluches de Ikea), y Toni hipocondríaco y supersticioso. Una pareja, aparentemente, incompatible que se enamora perdidamente y afronta los grandes dilemas universales que muchas parejas viven a lo largo de su relación y que pueden cambiar el transcurso de la vida, como por ejemplo tener un hijo.
La autora y directora estrena una comedia romántica que habla sobre temas como el amor, la maternidad, el compromiso, los miedos, la pérdida y el contraste entre las expectativas y la realidad
El espectáculo, que podrá verse hasta el 19 de julio, es uno de los estrenos destacados del Teatro Texas y consolida su apuesta por la dramaturgia catalana contemporánea

Con una mirada tierna, vitalista y humorística sobre la maternidad, el amor, el miedo y las dificultades emocionales, Kramig apuesta por retratar las relaciones desde un lugar honesto, lejos de la idealización del género de la comedia romántica, pero sin renunciar al encanto que le caracteriza. La obra es una reflexión sobre el amor real, aquél que requiere valentía para afrontar los retos y las imperfecciones. El título del espectáculo hace referencia al nombre del peluche de oso panda del IKEA, objeto de cariño de la protagonista y símbolo de un mundo emocional donde conviven la inocencia y la madurez.

Amar es valiente: más allá de la comedia romántica

Marta Buchaca confiesa que el género de la comedia romántica es una «obsesión personal» que arrastra desde pequeña. La autora ha crecido con referentes como Pretty Woman, Oficial y caballero y Dirty Dancing, que muestran un modelo de amor de fuegos artificiales que acaba en el primer beso. Buchaca quiere huir, explicando la cotidianidad de las relaciones, pero sin renunciar al encanto de este tipo de obras.

«Las comedias románticas son como un vicio: te hacen sentir bien pero después, pasan factura», dice la autora, que ha buscado en Kramig contar una relación de amor más madura y más cínica. Para llegar ha tenido que deshacerse de la idea de que el amor es para siempre, y defiende que «la vida son etapas». Para ella, el atrevimiento de amar es «mostrarse vulnerable en la proximidad, aceptar que quizá te harás daño» y que esta parte no suele mostrarse en las historias que nos han contado.

Buchaca ya había hecho incursiones el género de la comedia romántica en obras como A mi no me llames amor (2010) o Losers (2013), siempre cuestionando su trasfondo. El amor es un tema habitual en la obra de la autora, que ya había abordado su parte más oscura con una dolorosa ruptura en su novela Seis meses de invierno.

Un dueto con mucha química: Biel Duran y Anna Moliner

El actor Biel Duran (La teta y la luna, Nissaga de poder, Como si fuera ayer) y la actriz Anna Moliner (Mar y cielo, Las chicas del cable, La catedral del mar) se conocieron trabajando como hermanos en la serie de TV3 La sagrada familia. Quince años después, se reencuentran en escena para ponerse en la piel de esa pareja aparentemente sin futuro, pero que conecta y ya no se puede separar.

Moliner, que ya había trabajado con Marta Buchaca en Rita, asegura que la gente «saldrá del teatro con ganas de amar». Para Duran ha sido un descubrimiento realizar este tipo de comedia, y pone en valor volver a la maternidad y la paternidad a través de una pareja que se quiere y que vive con ilusión la exctativa y la espera de su primer hijo.

FICHA ARTÍSTICA

Autoría y dirección: Marta Buchaca

Reparto: Biel Duran y Anna Moliner

Ayudante de dirección: Roc Esquius
Diseño de iluminación: Anna Espunya
Diseño de sonido: David Solans
Diseño de escenografía: Sergi Corbera
Vestuario: Marta Pell
Fotografía y cartel: Sergi Panizo
Producción ejecutiva: Natàlia Boronat
Ayudantía de producción: Clara Roche
Una producción de La Pocket

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen promocional de la obra
Imagen de escena de Turandot
Patio del Palacio de Magalia
Imagen de una escena de la producción
Últimas noticias
Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional del festival
Una de las actuaciones en el Riquela Club
Imagen de una escena del musical
De izquierda a derecha; Iván Fernández, alcalde de Raimat; Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida; Elena de Carandini, fundadora y directora del Raimat Arts Festival, y Anna Benet, responsable de Ventas y Marketing de Aitona Gourmet